Archivo de la categoría: CLASE AMARILLA

¡Cuántas cosas!

Hoy hemos tenido un lunes de lo más completo en la clase amarilla. Podemos dividir nuestro día en tres grandes momentos:

1º. Móvil de carnaval: tenemos la primera sesión de un taller creativo en el que vamos a elaborar unos coloridos adornos para ambientar nuestra clase de cara a la próxima Fiesta de Carnaval (día 12 de Febrero). Hemos usado rollos reciclados de cartón y hoy cada un@ lo ha decorado con témperas de colores «a su gusto y manera». Mañana en una segunda sesión, les pegaremos tiras de papel de seda con lo que quedarán la mar de festivos.

2º. Cumpleaños de Candela: hoy nuestra compañera cumple 3 añosDSC03200 (siiiiii, la más mayor de la clase). Ha traído un estupendo bizcocho casero que hizo ayer con su madre y lo ha compartido con todos los niños y niñas en nuestra asamblea. Nosotros le hemos cantado «Cumpleaños feliz» con todas nuestras fuerzas (y en inglés también, of course, jajaja) y por la tarde le hemos hecho un dibujo precioso como regalo. ¡¡Muchas felicidades Candela!!.

3º. En nuestra asamblea leemos las cartas de nuestro BUZÓN DEL FIN DE SEMANA. Hoy hemos aprendido cosas muy curiosas sobre el pueblo de Leo S. y hemos comido unas galletas de miel muy ricas que ha traído Sofia para que aprendamos cosas sobre las abejas (nuestro disfraz de carnaval). Muchas gracias.

4º. Participamos en la decoración del cartel de la fiesta dando color a unas piezas de cartón que más tarde nos servirán para pegar sobre este.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y además de todo esto………hemos jugado con bebés, animales y construcciones; hemos tenido inglés; hemos salido al patio; sesión de lectura, y todo lo que hacemos a diario en la clase amarilla.

Como veis, hemos trabajado muchísimo, ahora nos merecemos un descanso hasta mañana.

Encarna Camús y Loli Gálvez

 

DÍA DE LA PAZ.

Tras el juego motórico, en esta ocasión con las pelotas, preparamos la asamblea. El tema principal del día es, LA PAZ. Para que a ell@s le sea más significativo volvemos a tratar, como siempre se viene haciendo y se seguirá tratando a lo largo del curso, es cuidado de los amigos y a resolver los incidentes que ocurren a lo largo de la vida cotidiana. ¿Cómo?  Utilizamos como medio para comunicarnos el habla, los DSC03165abrazos, dar la mano para ayudar al compañero cuando se cae o tiene pena…

Hacemos un taller cooperativo entre las clases Azul-DSC03143Amarilla. Mientras el gran grupo juega con: los animales, la casita y los coches. Van pasando de dos en dos para realizar dicha actividad. Cada un@ tiene asignado un color,  es su firma de artista.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

DSC03146Después, de poner tanto cuidado y atención a nuestro trabajo. Es este el resultado, del que tod@s están muy orgullosos.

Para finalizar, bailamos en un gran corro Azules y Amarillos. Contentos danzan al ritmo de la música.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Buen fin de semana!

Loli Gálvez y Encarna Camús.

¡Somos leones!

imagesEsta mañana surge de forma espontánea la propuesta de juego de «LOS LEONES» dentro de nuestra actividad motriz diaria. Teníamos como material de juego los túneles de tela, y ell@s han iniciado a «imitar» a los leones mientras los atravesaban. Luego se han agrupado en manadas, y unos rugían a otros para que huyeran. Ha sido divertidísimo y lo han pasado genial.

En nuestra asamblea inicial vuelve a salir como propuesta de juego la de los animales, pero en este caso los de la granja; para enriquecer la propuesta hemos sacado también los bloques de madera y les damos la idea de construir con ellos nuevas granjas – casitas para nuestros animales.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde realizamos una representación gráfica de lo que ha significado este juego para cada un@ de forma personal. Podéis ver sus producciones en el tablón de la clase.

Y en el parque……….disfrutan de lo lindo con las excavaciones en la arena y corriendo a toda velocidad con las «motos» (corre-pasillos).

Antes de comer, mientras nos relajamos un poquito y nos vamos aseando por grupos, dedicamos un ratito a la lectura individual. Los cuentos son algo con lo que disfrutan especialmente y día a día debemos fomentar hábitos lectores.

Ha sido un día estupendo. Mañana celebraremos como día de significación especial dentro de nuestra programación el DÍA DE LA PAZ. Realizaremos algunas actividades especiales de forma cooperativa con nuestros compañer@s del grupo azul.

Encarna Camús y Loli Gálvez

VISITAMOS A NUESTRAS COCINERAS

Nos ponemos en marcha, despertando todos los músculos del cuerpo humano con los bloques de goma-espuma. Saltamos , hacemos un circuito de dificultad, reptamos, trepamos, andamos como los leones…

En esta ocasión , bajamos al comedor de los mayores del cole, dónde Loli DSC03089y Charo, nuestras cocineras nos esperan para contarnos la importancia de una alimentación variada. Hoy, el gran protagonista son LAS DSC03093VERDURAS, recordamos también a LA FRUTA.  Aprendemos que sea cual sea, su aspecto o color tenemos que comer para incorporar al cuerpo todo lo que éste necesita para formar los músculos, hacer fuerte los huesos y así poder correr con energía, trepar, dar saltos… Y tras la charla, degustamos el aguacate que con sorpresa a la gran mayoría es de su agrado exceptuando a una pequeña minoría. ¿CÓMO SE PONE EL CUERPO? los niñ@ responden «CONTENTO»

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Durante el juego, la cocinita es el elemento estrella. Preparan la mesa, sirven la comida para ello utilizan las verduras de juguete; todo de forma ordenada, se reparten los papeles: unos son los comensales, otros los camareros que sirven, otros los cocineros. Lindley nos acompaña y tras la recogida ANA, la súper-ayudante reparte la fruta. 

DSC03103Para finalizar pintamos, cada uno a su manera el cuadro de un bodegón. Tienen como modelo la canasta con las verduras ¡que lindos han quedado!

Loli Gálvez y Encarna Camús.

 

 

 

 

 

 

 

 

¿A qué huele?

DSC03072La actividad central de la mañana junto con el juego ha sido un taller sensorial en el que hemos trabajado principalmente EL OLFATO. Hemos olido: vinagre, tomillo, romero, albahaca, comino molido, café, vinagre, nuez moscada, ajo, canela y orégano.

Las reacciones han sido muy diferentes, pero en general les ha gustado todo lo que olían. Sobre todo ante la experiencia de oler las «hierbas» decían que «olía a campo», ¡qué precisos en su descripción!; el vinagre olía fuerte, el café como el que hacen papá y mamá………Como veis, hay olores que tienen muy identificados.

También hemos ido nombrando algunas de las comidas en las que están presentes estos ingredientes: piza, macarrones, lentejas…….

La verdad es que han disfrutado con la actividad.

Por otro lado, hoy han escogido como propuestas de juego de la mañana: los bebés, los coches y los trenes (con todos los muñecos pequeñitos para subirlos…).

Mientras el gran grupo jugaba, dos compañeros han participado en la tarea de pintar las camisetas de carnaval; hoy ha sido el turno de LEO Y ANA que lo han hecho fenomenal. Pasito a pasito vamos confeccionando nuestros disfraces, para el día de la fiesta lo tendremos todo preparado para disfrutar de nuestra FIESTA DE CARNAVAL. También hoy dedicamos un ratito a ensayar nuestra chirigota (cada día mejor).

Encarna Camús y Loli Gálvez