Archivo de la categoría: CLASE AMARILLA

Seguimos trabajando……..

images«Bota, bota, mi pelota…….», así hemos empezado el día de hoy en la clase amarilla. El juego con pelotas les gusta especialmente, les motiva, y les lleva poco a poco a jugar con los demás. Uno de nuestros objetivos de este curso es el que el juego sea cada vez más social.

En la asamblea aprovechamos para ensayar nuestra chirigota de descargacarnaval; ya controlan perfectamente la primera estrofa y el estribillo, nos queda ir un poquito más allá para saberla al completo. Hoy el ensayo ha ido muchísimo mejor, la gran mayoría ha participado, y hemos conseguido subir el tono de voz (para que nos escuchen los papás y mamás cuando vengan el día de la fiesta…..).

Alternativamente al juego (hoy trenes, animales de la granja y coches) hemos tenido nuestra segunda sesión de pintura de camisetas. Están muy ilusionados con la idea de crear sus propios disfraces, hoy hemos vuelto a explicarles que se trata de un trabajo laborioso y que realizaremos por turnos. Hoy han participado: Leo S., Marcelo, Carlota y Oliver, y lo han hecho fenomenal.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

faccdce0a3c9ab532d2a6c66bb3c355cOs deseamos un buen fin de semana. El pronóstico nos dice que va a ser un fin de semana en el que vamos a poder disfrutar de actividades al aire libre, ¡animaos a hacer algo especial con vuestr@s pequeñ@s!

¡Hasta el lunes!

 

Encarna Camús y Loli Gálvez

¡Cuántas cosas!

La actividad motriz de la mañana ha sido hoy el juego con los bloques de goma-espuma en la clase azul. ¡Les encanta!

0En la asamblea inicial leemos el cuento por láminas «El mago vago» y también «Donde viven los monstruos» (cuento que ha traído Ana a clase por iniciativa propia). Aquí os dejamos la versión multimedia para que podáis disfrutar de esta historia en casa:

También en asamblea decidimos que las propuestas de la mañana serán: la cocinita, los bebés y los coches.

Mientras el juego se desarrolla con normalidad, en la zona de las mesas imagesaprovechamos para empezar a pintar nuestras camisetas para el carnaval. Como sabéis, el disfraz «es una sorpresa»……,jajaja. Aún así os vamos a ir poniendo algunas fotos del proceso de elaboración dado que ell@s participan activamente en él.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Con Lindley en inglés hemos acabado nuestras MITTENS (manoplas), descarga (1)muy apropiadas para el día de frío que hace hoy Podéis verlas en el tablón de la clase. ¡Han trabajado mucho!

Y por último contaros que nuestra súper ha sido CANDELA.

Hasta mañana.

Encarna Camús

EL JUEGO HEURÍSTICO POR BANDEJAS.

 

La primera  actividad  de la mañana, se inicia con gran fuerza. La planteamos teniendo como referente ¡los aros! (pequeños, medianos y cercolsgrandes). Despertamos todos los sentidos. ¡Cómo nos divertimos! Arriba-abajo, delante/ de tras…..lo hacemos bailar o  por lo menos se intenta con ¡las caderas! ¡qué problema! 

En  en momento de hacer el taller el gran grupo lo dividimos en dos. Así mientras unos desarrollan el juego simbólico, el otro grupo pasan al espacio de los talleres. Pasado un tiempo ambos grupos intercambian  las actividades.DSC02914

 En  la sesión del juego heurístico con bandejas, el material empleado han sido: cilindros de cartón, garbanzos y conchas. Durante el proceso de investigación, de ensayo-error los “pequeños” disfrutan manipulando y explorando las posibilidades del material.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Juego simbólico. Los juguetes seleccionados han sido: los médicos, los animales y los bebés. La actividad se centra en curar y cuidar a los bebés DSC02919(sus hijos) y a sus animales favoritos.

El Súper es Leo, asume muy bien la tarea de repartir la fruta.

Canción de carnaval. Comenzamos a interiorizar la letra de la chirigota y imageslos gestos que acompañan a la canción. Tod@s cantan con entusiasmo. Es un gran secreto a voces. Nos ayudamos del cartel, donde aparecen imágenes que hacen referencia a determinadas acciones que son significativas para ellos. La música de la chirigota es también relevante para ellos, por ello su elección, todos de una forma u otra la tararean.

Loli Gálvez y Encarna Camús.

¡Por fin lunes!

Damos la bienvenida a una nueva semana llena de retos para todosdescarga (4) nosotros.

Desde muy temprano llegan nuestros amarill@s a clase llenos de energía e ilusión; empezamos a canalizar esta energía con el juego motor en el aula. Practicamos el control que tenemos de nuestro cuerpo probando nuestro equilibrio a diferentes alturas. ¡Qué dificil!

En la asamblea estrenamos la actividad de la que ya os hablamos la descarga (1)semana pasada: «Qué he hecho durante el fin de semana?». Cogemos las cartas que hemos recibido en nuestro buzón y les damos lectura en voz alta. Cada un@ tiene la oportunidad de aportar ideas cuando leemos su carta, por ser el primer día, no ha ido nada mal. El objetivo fundamental será el de fomentar el lenguaje y la comunicación en gran grupo. Aprovechamos este momento además para leer el cuento que ha 8traído Leo de casa: «Edu ya no quiere llevar pañales», a ver si poco a poco nos vamos «animando» y vamos dejando atrás los pañales que nos quedan en el grupo. Sin prisa, pero sin pausa, jajaja.

Las propuestas de la mañana han sido: coches y herramientas, y han venido dadas en gran medida por algunas de las cosas que hemos leído en las cartas del fin de semana, es un tema por el que están muy interesados. ¡A jugarrrr!

Y mientras el juego se desarrolla en la zona del tapiz, en las mesas les proponemos un taller bastante divertido. Hemos usado como herramientas para estampar algo que no es muy usual para ellos…..¡globos!. La experiencia ha sido estupenda, aunque en muchos casos el globo se nos escurría entre las manos El resultado obtenido espectacular, hemos conseguido unos cuadros preciosos. ¡Ozú que bien!

En inglés seguimos trabajando el invierno y el frío (WINTER AND COLD).

Y en el parque, disfrutamos del solecito y de nuestros juegos preferidos images (3)al aire libre.

Nuestro súper……..¡MARCELO!

Encarna Camús y Loli Gálvez

UN DÍA LLUVIOSO.

Iniciamos el día con energía, en esta ocasión nos ponemos en marcha descarga (2)con las pelotas: lanzamos,  meten goles, las utilizamos para rodar sobre ellas, intentamos botar…

Hoy deciden, en la asamblea de iniciación jugar con la cocinita, los bebés y los teléfonos. El súper es  nuestro compañero Marco, que asume su responsabilidad.

En el taller de expresión corporal. Utilizamos como herramienta de trabajo el cuento titulado «El Monstruo de colores». descarga (3)

Después de hacer su lectura jugamos a poner «caritas» y a comunicarnos con nuestro cuerpo. Continuamos trabajando el reconocer en el «otro»  diferentes emociones: alegría, enfado, tristeza, miedo…..depositphotos_31483623-Cartoon-funny-kids-with-emotions

Durante la asamblea el tema que tratamos además de las emociones, es el tiempo en compañía de Lindley «How´s DSC02858the weather today? It´s……» lluvioso,nublado y frió (son las palabras clave) Por motivos meteorológicos nos quedamos sin patio, pero da igual, ell@s lo pasan bien compartiendo con los bebés de la case azul sus juegos y juguetes. 

P.D: Os recordamos que a partir del lunes vamos a iniciar la actividad que llamamos “¿Qué hemos hecho el FIN DE SEMANA?”Esperamos vuestras notas, el buzón ya está listo.

Loi Gálvez  y Encarna Camús