«Bota, bota, mi pelota…….», así hemos empezado el día de hoy en la clase amarilla. El juego con pelotas les gusta especialmente, les motiva, y les lleva poco a poco a jugar con los demás. Uno de nuestros objetivos de este curso es el que el juego sea cada vez más social.
En la asamblea aprovechamos para ensayar nuestra chirigota de
carnaval; ya controlan perfectamente la primera estrofa y el estribillo, nos queda ir un poquito más allá para saberla al completo. Hoy el ensayo ha ido muchísimo mejor, la gran mayoría ha participado, y hemos conseguido subir el tono de voz (para que nos escuchen los papás y mamás cuando vengan el día de la fiesta…..).
Alternativamente al juego (hoy trenes, animales de la granja y coches) hemos tenido nuestra segunda sesión de pintura de camisetas. Están muy ilusionados con la idea de crear sus propios disfraces, hoy hemos vuelto a explicarles que se trata de un trabajo laborioso y que realizaremos por turnos. Hoy han participado: Leo S., Marcelo, Carlota y Oliver, y lo han hecho fenomenal.
Os deseamos un buen fin de semana. El pronóstico nos dice que va a ser un fin de semana en el que vamos a poder disfrutar de actividades al aire libre, ¡animaos a hacer algo especial con vuestr@s pequeñ@s!
¡Hasta el lunes!
Encarna Camús y Loli Gálvez
En la asamblea inicial leemos el cuento por láminas «El mago vago» y también «Donde viven los monstruos» (cuento que ha traído Ana a clase por iniciativa propia). Aquí os dejamos la versión multimedia para que podáis disfrutar de esta historia en casa:
aprovechamos para empezar a pintar nuestras camisetas para el carnaval. Como sabéis, el disfraz «es una sorpresa»……,jajaja. Aún así os vamos a ir poniendo algunas fotos del proceso de elaboración dado que ell@s participan activamente en él.
muy apropiadas para el día de frío que hace hoy Podéis verlas en el tablón de la clase. ¡Han trabajado mucho!

(sus hijos) y a sus animales favoritos.
los gestos que acompañan a la canción. Tod@s cantan con entusiasmo. Es un gran secreto a voces. Nos ayudamos del cartel, donde aparecen imágenes que hacen referencia a determinadas acciones que son significativas para ellos. La música de la chirigota es también relevante para ellos, por ello su elección, todos de una forma u otra la tararean.
nosotros.
semana pasada: «Qué he hecho durante el fin de semana?». Cogemos las cartas que hemos recibido en nuestro buzón y les damos lectura en voz alta. Cada un@ tiene la oportunidad de aportar ideas cuando leemos su carta, por ser el primer día, no ha ido nada mal. El objetivo fundamental será el de fomentar el lenguaje y la comunicación en gran grupo. Aprovechamos este momento además para leer el cuento que ha
traído Leo de casa: «Edu ya no quiere llevar pañales», a ver si poco a poco nos vamos «animando» y vamos dejando atrás los pañales que nos quedan en el grupo. Sin prisa, pero sin pausa, jajaja.
al aire libre.
con las pelotas

the weather today? It´s……