Comenzamos la semana y una nueva propuesta para trabajar en esta resta final del primer trimestre. El frío y la ropa son los protagonistas. En la Asamblea hablamos de todo ello, lo que nos ponemos para abrigarnos y las prendas propias de esta estación que se acerca: El Invierno
Hoy pintamos diferentes prendas y objetos relacionados con el frío y la lluvia, además las punteamos con el punzón. Trabajamos la precisión a la hora de colorear un dibujo, la constancia y la motricidad fina.
En la Tarde Cooperativa disfrutamos de juegos en la pista: aros, zancos, pelotas…. Y una rica merienda las tres clases juntas. Aprovechamos la buena temperatura para poder estar en el Parque incluso sin abrigo,
Hoy dedicamos parte de la mañana a realizar un taller creativo en el que EL FRÍO es el protagonista. Hacemos mención a que el tiempo está cambiando, hace mucho más frío por las mañanas, e incluso ha nevado en Sierra Nevada y podemos ver su cumbre con un poquito de NIEVE.
Pues bien, les hemos propuesto dibujar un paisaje «nevado» en el que el color blanco (como color frío) va a ser el predominante. Para crear el efecto nevado usamos cartulina negra como soporte, y tiza blanca como material plástico. Cuando acaban de dibujar nosotras pulverizamos laca sobre los dibujos para que se fije la tiza y no se desdibujen al tocarlos. Han quedado muy bonitos.
Por otra parte………trabajamos con Lindley la emoción del ENFADO (I´M ANGRY) y la asociamos al color RED. Del mismo modo que hicimos con happy y con sad, hoy damos color a nuestra carita enfadada. Nuestra W.O.W. de esta semana es TABLE.
Durante la merienda leemos el libro: «Cuando estoy enfadado», que nos ayuda a conocer un poquito más a cerca de este estado de ánimo. Aquí os dejamos un enlace para que en casa podáis conocer esta historia:
Por cierto……….hoy nadie se ha enfadado en la clase amarilla, jajajaja, terminamos el día súper content@s.
Estas eran sus caritas cuando salíamos del cole con destino la Facultad del deporte; estaban entusiasmados y con ganas de saber lo que nos esperaría allí.
Cuando llegamos nos recibe Maribel, mamá de Marco, y nos acompaña en un recorrido por la Facultad en el que podemos ver la nueva piscina de la que dispone, para luego encaminarnos al aula de judo en la que vamos a participar de una actividad programada por algunos alumn@s suyos.
Luís, Miriam y Amanda nos sorprende allí con todo un espectáculo circense en el que nuestros niños y niñas van a ser los protagonistas. Se trata de un «cuento motor» en el que vamos a ir formando parte del circo convirtiéndonos en acróbatas, malabaristas, animales……….¡con público incluído! (un montón de peluches que «miraban» atentos todos nuestros movimientos, jajajaja).
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Os dejamos aquí las fotos de los protagonistas en la entrega de «premios y diplomas», jajaja, todos han merecido el suyo por el esfuerzo y la motivación con la que han participado en las actividades:
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Y claro……..después de tanta actividad, nos hemos tomado un temtempié y hemos disfrutado del «solecito» que hacía
Como resumen os diremos que ha sido una experiencia fantástica. ¡Muchas gracias Maribel por hacerlo posible!
Estas son nuestras actividades más destacadas del día de hoy:
MÉTODO DE PROPUESTAS
Compartimos asamblea, espacio y materiales de juego con nuestros compañeros de la clase azul, ¡para ellos es toda una aventura!…..y nosotros aprendemos cómo hay que tratar a los más pequeños. Nos encanta ayudarles y «parecer mayores».
EN INGLÉS…….
Hoy es Paula la encargada de repartir la fruta. Cuando todos disfrutan de este momento tranquilo inundado de frases como: «thank you», «more please», «sit down», «a moment» (como veis vamos aumentando nuestro vocabulario) Lindley aprovecha para leernos el cuento que ha traído nuestro compañero Leo S. : «This and That».
JUEGO AL AIRE LIBRE
En el parque del cole disfrutamos del sol y de los juegos que nuestro recién estrenado patio nos ofrece; jugamos en el arenario con cubos, palas y cernidores, corremos con los coches-correpasillos, «hacemos la croqueta» en las montañitas de colore y la zona de césped, nos escondemos en la casita de los chinos………..en resumen, lo pasan fenomenal.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Y ADEMÁS HOY…………
Recordamos que mañana ¡por fin! es nuestra salida a la Facultad de educación física y deporte. Hablamos sobre las normas básicas a tener en cuenta:
En el trayecto en bus todos vamos a ir bien sentados y con nuestro cinturón de seguridad bien puesto.
Es un cole grande, así que todos iremos con nuestro grupo de compañeros y nuestras profes (Loli y Encarna como referentes).
Si necesitamos ir al baño lo avisaremos y nosotras los acompañamos, no pasa nada, deben decírnoslo con tranquilidad.
Allí nos van a esperar unos monitores que van a ser los encargados, junto con Maribel (mamá de Marco), de enseñarnos ese cole tan grande y de guiarnos en la actividad. Tenemos que escuchar atentamente.
Y sobre todo, hay que venir al cole muy content@s porque nos lo vamos a pasar genial.
P.D. Importante mañana ser puntuales pues antes de subirnos al autobús tenemos que pasar por el baño, reunirnos en mini-asamblea como recordatorio de normas y ponernos abrigos con tarjetas identificativas. Así que todo el mundo a las 9:00h, salimos a las 9:30h. Otro aspecto muy importante es que traigan ropa cómoda, de deporte que es el objetivo de la salida. Así que………»guap@s» pero cómodos por favor, mañana nadie con pantalón vaquero, jajajaj. Os aseguramos que va a ser un día muy especial para ellos, ya os contaremos a la vuelta.
Hoy sembramos en nuestro pequeño huerto. Para ellos es como un día de fiesta. Contentos y muy ilusionados nos preparamos para sembrar. Primero observamos y manipulamos las semillas de las habas, previamente se dan las explicación pertinente, sobre lo que va a ocurrir. A continuación mostramos la herramienta de trabajo que solo los mayores pueden coger el amocafre. Se les dice para qué sirve «para hacer un hoyo en la tierra». Seguidamente, de tres en tres van sembrando.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Recordamos los pasos:
Hacemos en la tierra un profundo hoyo con el amocafre .
Ponemos la semilla dentro del hoyo.
Tapamos con tierra, la semilla, «se abriga», para ello utilizamos nuestras manos.
Regamos . Con la manguera echamos agua a las semillas.
Contamos que nos quedan DOS días para la primera salida del curso. ¡¡¡qué fantástico!!!!