Archivo de la categoría: CLASE AMARILLA

JUGAMOS CON LAS SOMBRAS

Hola familias,

Terminamos la semana con mucho frío sin poder salir pero aquí en la clase lo pasamos fenomenal.

Desde primera hora nos vamos incorporando a la rutina de juego y la propuesta que más llama su interés es la cocinita y las cajas de cartón que utilizan tanto de mesas, asientos, camitas…. Se organizan muy bien y cada uno escoge el rol que va a llevar a cabo en el juego, han aparecido algunos cocineros con sus delantales y todo  je, je, je. Tienen gran imaginación y creatividad tan importante en su desarrollo y aprendizaje.

Tras el juego, recogemos y clasificamos todos los juguetes en su lugar correspondiente, para preparar la siguiente actividad.

JUGAMOS CON SOMBRAS 

Oscurecemos un poco la clase y nos sentamos para empezar con la proyección de diferentes siluetas: niña, niño, hoja, árbol….y distintos animales. Primero se los presento

y después les dejo que sean ellos y ellas los que jueguen con las siluetas y la sombra de su propio cuerpo.

Descubrimos que si nos alejamos de la luz la sombra se hace muy pequeña y si nos acercamos somos muy grandes.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Aprovechamos esta actividad un buen rato hasta que llega la hora del almuerzo: hoy crema de zanahoria, filete ruso y yogurt, todo casero hecho por nuestras cocineras.

Después de la siesta, nos vamos levantando poco a poco y nos incorporamos al mini-taller de construcciones con los nopels.

Terminamos el viernes con una rica merienda casera y despedida en el aula.

PD.  La súper de hoy ha sido Daniela que se va conociendo ya a todos los compañeros y compañeras.

Que tengáis un feliz fin de semana

Un beso

Carmen

EXPERIMENTAMOS CON HIELO

Hola familias,

Aprovechando que estamos en Invierno, hoy  proponemos una situación de aprendizaje en la que tienen que experimentar con el hielo y descubrir por ellos mismos: la textura y sensaciones a través del tacto y la vista.  Partimos de que muchos de ellos y ellas tienen sus ideas previas sobre el frío, el hielo y la nieve. A través de preguntas que les voy haciendo, llegamos a la conclusión que el hielo está muy frío como la nieve, que se hace con el agua y que se derrite con el calor. El color del hielo para la mayoría es el blanco pero lo vemos de cerca y descubrimos que a través de él se ven los colores así que aprendemos una palabra nueva «Transparente».

Después de manipular el hielo, le añadimos pintura de color azul y blanca que utilizamos para pintar sobre el papel continuo y hacer un mural entre todos. ¡¡QUÉ DIVERTIDO Y QUÉ FRÍO ESTABA!!

Os dejo un pequeño vídeo del momento para que los veáis en acción:

https://vimeo.com/790786302

Nuestro súper de hoy ha sido LUCAS y reparte la fruta mientras recitamos la poesía del invierno y leemos el cuento aportado por Daniela titulado «El pollo Pepe».

Muy abrigaditos salimos a disfrutar de nuestro espacio exterior y en el sol se está muy agustito porque nos calienta (decía alguno).

En la merienda, nos visitan Matilda y Mario ( compañeros de sexto) para leernos un cuento.

Espero que disfrutéis de la tarde y nos vemos mañana.

Carmen

¡¡FELIZ CUMPLEAÑOS MAR!!

Hoy celebramos el primer cumpleaños de 2023. Mar que cumple tres años, ha querido celebrar este día tan especial con sus compañeros y compañeras de la clase Azul y Amarilla.

Antes de la celebración, cada grupo le hace un dibujo como regalo y recuerdo de cada compañero. Después nos juntamos ambas clases para que Mar sople la vela y reparta un rico bizcocho. Terminamos disfrazados y bailando al ritmo de música muy marchosa.

La propuesta de juego con la profe Lola han sido los animales y las maderas para construir una granja y clasificar dentro los animales de granja. Vamos nombrando cada animal en inglés para ir familiarizándonos con nuevo vocabulario.

En la Asamblea, antes de irnos a lavar para comer, nos relajamos con la lectura de dos cuentos aportados de casa por Victoria y Manuel.

Después de almorzar y la siesta, nos vamos despertando y haciendo un mini taller de «pinchitos» poniendo toda nuestra atención en la coordinación óculo-manual.

Y antes de merendar, nos acompañan dos compañeros de la clase de sexto ( David y Nacho) para leernos unos bonitos cuentos que escuchamos con gran atención.

Espero que paséis un buena tarde.

Carmen

 

MOTRICIDAD CON ALBERTO

Hola familias!!

Qué día más frío y lluvioso tenemos hoy. 

Los amarillitos disfrutan de una jornada de juegos a través de los cuales van adquiriendo nuevas experiencias de aprendizaje. 

 

Hoy , como cada martes, llega Alberto con sus sesiones de motricidad más específicas. Se lo pasan muy bien y son cada vez más autónomos a la hora de realizar los circuitos y juegos motrices que les plantea Alberto. Además de jugar, les encanta ayudar a recoger los materiales.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Terminada la sesión, nos sentamos para reponer fuerzas con la Asamblea de la fruta en  la que reparte MATHÉO como súper y leemos dos cuentos aportados de casa por Manuel y Lucas. ¡¡Cómo nos gustan los cuentos!!

Aprovechamos que no salimos al Parque para seguir con otras propuestas de juego: El Tren y la cocinita.

En el momento de juego surgen situaciones en las que tienen que aprender a resolver por ellos mismos. Nosotras como educadoras y adultas tenemos que proporcionarles las herramientas necesarias para que sean capaces de enfrentarse a «pequeños conflictos» ( sobre todo por la posesión de los objetos, el no pedir las cosas y quitarlas, el compartir….). Como ya sabéis ellos y ellas son muy egocéntricos y lo suyo es suyo y de nadie más. A través del juego social que se lleva a cabo en la clase, surgen estas situaciones que tienen que ir resolviendo de manera  correcta y autónomamente.

Os dejo una foto de lo bien que hacen el tren para ir al baño

¡¡OZÚ QUÉ BIEN!!

Por la tarde, jugamos con los puzles que nos ayudan a concentrarnos y favorecen la motricidad fina así como la coordinación ojo-mano. Y tenemos lectura de cuentos a cargo de Daniela y María ( alumnas de sexto de Primaria).

Hasta mañana.

Carmen

BEBÉS Y MÉDICOS

Buenas tardes familias,

Iniciamos nueva semana con muchas ganas.

Espero que hayáis disfrutado del fin de semana. A través de las cartas ya me han ido contando algunas cosas de estos dos días sin cole.

El juego de hoy ha girado en torno a BEBÉS Y MÉDICOS. Sacamos todo lo que nos hace falta para llevar a cabo las propuestas: bebés, carritos, ropa, mantitas, cajas, utensilios para curar… Poco a poco ellos a través del lenguaje van pidiendo lo que les hace falta para el juego y se organizan muy bien. Alba y Lola han estado en este momento y han participado como enfermas y médicas je, je, je

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ponen en juego su creatividad e imaginación para transformar las cajas que en un principio eran cunas de bebés, para construir un tren donde se van a la playa. Una vez allí  simulan que se quitan la ropa y se ponen a nadar por el suelo ¡¡Qué graciosos!!

Después del juego preparamos una actividad para trabajar la motricidad fina con punzón (importante para favorecer el agarre adecuado del lápiz y la presión) y la alfabetización (  identificar la inicial de cada nombre). En principio lo que pretendemos es que conozcan la letra por la que empieza su nombre y sepan diferenciar lo que son letras y números. La única consigna que les damos es que tienen que hacer agujeritos por la línea para que centren su atención y precisión. En general todos lo han hecho muy bien y los hemos felicitado.

Llega la hora de la Asamblea en la que contamos un cuento muy divertido que trae Fali de casa y reparte la pera AARÓN como súper.

Salimos al Parque y comprobamos que en nuestra granja hay más gallinas y conejos que nos trajeron en las vacaciones de navidad. ¡¡Qué contentos nos ponemos!!

Por la tarde, antes de merendar, Beatriz y Martina ( alumnas de sexto) nos leen dos cuentos muy bonitos como actividad de enriquecimiento inter-etapa.

Espero que tengáis una buena semana.

Carmen