Archivo de la categoría: TALLERES

PERCUSIONES CORPORALES -INSTRUMENTOS

¡¡Terminamos la semana con mucho ritmo !!

Como cada día, disfrutan del momento de juego a través del cual van aprendiendo no solo cómo es el mundo que les rodea imitando acciones de los adultos, si no comportamientos adecuados a la hora de relacionarse con sus iguales. Cada día están más mayores y eso se nota con el paso de las semanas. Jugamos a los médicos y con los teléfonos, además de la cocinita y las cajas de cartón a las que le están sacando mucho partido.

Después del juego, trabajamos los sonidos y ritmos que podemos hacer con nuestro propio cuerpo. Imitan los movimientos que yo hago alternando una o dos percusiones. También les presento los diferentes instrumentos que tenemos en la clase, escuchamos su sonido, aprendemos los nombres de cada instrumento y les dejo tocarlos libremente.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Para trabajar las funciones ejecutivas en estas edades lo  hacemos de manera inconsciente a través de muchas actividades durante la jornada, pero de manera específica los instrumentos nos pueden ayudar a entrenarnos en ellas, sobre todo en el control inhibitorio y la atención. Hacemos juegos: » cuando yo levanto la pandereta, todos hacemos sonar nuestro instrumento y cuando la bajo, todos paramos», «imitamos ritmos»….

También tenemos un ensayo general de nuestra «Chirigota» y los pongo en situación para cuando llegue el día no se extrañen. Aquí estamos haciendo también un buen trabajo para entrenar la memoria al tener que aprender las estrofillas.

Terminamos este viernes por la tarde, con la lectura de cuentos por parte de Beatriz y Martina ( alumnas de sexto) y compartimos azules y amarillos un rica merienda hecha por nuestras expertas cocineras.

Que paséis un feliz fin de semana.

Hasta el lunes.

Carmen

 

TALLER CREATIVO: COLLAGE

¡¡Llegamos al ecuador de la semana!!

El grupo amarillo, desde primera hora, comparte su juego con la profe Lola. Las propuestas de hoy han sido: herramientas, maderas y cocinita.

Durante el momento del juego hacemos un «break» para que Lola nos lea en inglés un cuento muy divertido aportado por Daniela que les ha gustado mucho ya que es un cuento con sorpresas.

TALLER CREATIVO

La propuesta artística de hoy ha consistido en crear libremente una composición a través de la técnica de Collage. Utilizamos para ello diferentes materiales y texturas: arroz, hojas secas, algodón y papelitos de seda.

Cada uno y una espera a que echemos la cola sobre la cartulina y se ponen manos a la obra. Esta actividad favorece su atención y los sentidos al experimentar diferentes texturas.

Han quedado unas obras de arte muy originales que podéis ver en el corcho expositor de la clase.

Seguimos trabajando en los preparativos para el Carnaval y las actividades programadas estas dos semanas que quedan hasta el 17 de febrero, van a estar relacionadas con dicha fiesta.

Mañana más y mejor.

Carmen

 

JUGAMOS CON LAS SOMBRAS

Hola familias,

Terminamos la semana con mucho frío sin poder salir pero aquí en la clase lo pasamos fenomenal.

Desde primera hora nos vamos incorporando a la rutina de juego y la propuesta que más llama su interés es la cocinita y las cajas de cartón que utilizan tanto de mesas, asientos, camitas…. Se organizan muy bien y cada uno escoge el rol que va a llevar a cabo en el juego, han aparecido algunos cocineros con sus delantales y todo  je, je, je. Tienen gran imaginación y creatividad tan importante en su desarrollo y aprendizaje.

Tras el juego, recogemos y clasificamos todos los juguetes en su lugar correspondiente, para preparar la siguiente actividad.

JUGAMOS CON SOMBRAS 

Oscurecemos un poco la clase y nos sentamos para empezar con la proyección de diferentes siluetas: niña, niño, hoja, árbol….y distintos animales. Primero se los presento

y después les dejo que sean ellos y ellas los que jueguen con las siluetas y la sombra de su propio cuerpo.

Descubrimos que si nos alejamos de la luz la sombra se hace muy pequeña y si nos acercamos somos muy grandes.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Aprovechamos esta actividad un buen rato hasta que llega la hora del almuerzo: hoy crema de zanahoria, filete ruso y yogurt, todo casero hecho por nuestras cocineras.

Después de la siesta, nos vamos levantando poco a poco y nos incorporamos al mini-taller de construcciones con los nopels.

Terminamos el viernes con una rica merienda casera y despedida en el aula.

PD.  La súper de hoy ha sido Daniela que se va conociendo ya a todos los compañeros y compañeras.

Que tengáis un feliz fin de semana

Un beso

Carmen

EXPERIMENTAMOS CON HIELO

Hola familias,

Aprovechando que estamos en Invierno, hoy  proponemos una situación de aprendizaje en la que tienen que experimentar con el hielo y descubrir por ellos mismos: la textura y sensaciones a través del tacto y la vista.  Partimos de que muchos de ellos y ellas tienen sus ideas previas sobre el frío, el hielo y la nieve. A través de preguntas que les voy haciendo, llegamos a la conclusión que el hielo está muy frío como la nieve, que se hace con el agua y que se derrite con el calor. El color del hielo para la mayoría es el blanco pero lo vemos de cerca y descubrimos que a través de él se ven los colores así que aprendemos una palabra nueva «Transparente».

Después de manipular el hielo, le añadimos pintura de color azul y blanca que utilizamos para pintar sobre el papel continuo y hacer un mural entre todos. ¡¡QUÉ DIVERTIDO Y QUÉ FRÍO ESTABA!!

Os dejo un pequeño vídeo del momento para que los veáis en acción:

https://vimeo.com/790786302

Nuestro súper de hoy ha sido LUCAS y reparte la fruta mientras recitamos la poesía del invierno y leemos el cuento aportado por Daniela titulado «El pollo Pepe».

Muy abrigaditos salimos a disfrutar de nuestro espacio exterior y en el sol se está muy agustito porque nos calienta (decía alguno).

En la merienda, nos visitan Matilda y Mario ( compañeros de sexto) para leernos un cuento.

Espero que disfrutéis de la tarde y nos vemos mañana.

Carmen

BEBÉS Y MÉDICOS

Buenas tardes familias,

Iniciamos nueva semana con muchas ganas.

Espero que hayáis disfrutado del fin de semana. A través de las cartas ya me han ido contando algunas cosas de estos dos días sin cole.

El juego de hoy ha girado en torno a BEBÉS Y MÉDICOS. Sacamos todo lo que nos hace falta para llevar a cabo las propuestas: bebés, carritos, ropa, mantitas, cajas, utensilios para curar… Poco a poco ellos a través del lenguaje van pidiendo lo que les hace falta para el juego y se organizan muy bien. Alba y Lola han estado en este momento y han participado como enfermas y médicas je, je, je

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ponen en juego su creatividad e imaginación para transformar las cajas que en un principio eran cunas de bebés, para construir un tren donde se van a la playa. Una vez allí  simulan que se quitan la ropa y se ponen a nadar por el suelo ¡¡Qué graciosos!!

Después del juego preparamos una actividad para trabajar la motricidad fina con punzón (importante para favorecer el agarre adecuado del lápiz y la presión) y la alfabetización (  identificar la inicial de cada nombre). En principio lo que pretendemos es que conozcan la letra por la que empieza su nombre y sepan diferenciar lo que son letras y números. La única consigna que les damos es que tienen que hacer agujeritos por la línea para que centren su atención y precisión. En general todos lo han hecho muy bien y los hemos felicitado.

Llega la hora de la Asamblea en la que contamos un cuento muy divertido que trae Fali de casa y reparte la pera AARÓN como súper.

Salimos al Parque y comprobamos que en nuestra granja hay más gallinas y conejos que nos trajeron en las vacaciones de navidad. ¡¡Qué contentos nos ponemos!!

Por la tarde, antes de merendar, Beatriz y Martina ( alumnas de sexto) nos leen dos cuentos muy bonitos como actividad de enriquecimiento inter-etapa.

Espero que tengáis una buena semana.

Carmen