Archivo de la categoría: TALLERES

¡SOMOS EXPLORADORES Y EXPLORADORAS!

Hola familias!!

Os cuento que hemos pasado un día fenomenal, donde el juego y la experimentación han sido los motores para que estos amarillitos sigan aprendiendo sin parar.

Tras el juego a primera hora, hacemos una pequeña Asamblea para tranquilizarnos y contar dos cuentos aportados a la clase por Aarón y Antía: » Nuestro Mundo» y «Manual de casas Encantadas». Les encantan los cuentos, permanecen muy atentos y a través de ellos enriquecemos su vocabulario,  fomentamos las habilidades lingüísticas, la imaginación y la creatividad entre muchos otros beneficios. En casa también hay que buscar un ratito para la lectura de cuentos o contar historias.

Antes de pasar al Taller de Exploración, explicamos lo que vamos a hacer y cómo nos vamos a organizar para la actividad. Muy  expectantes esperan a que se prepare todo el material y la música relajante para comenzar.

Este trimestre vamos a introducir sesiones de Juego Heurístico por bandejas, además del que veníamos haciendo semanalmente. Con esta actividad se busca la experimentación y el descubrimiento de cualidades de los objetos pero centralizando la atención en unas bandejas en las que siempre va a haber un material continuo ( arena, agua, lentejas, espuma, harina…) y otro material discontinuo ( tapones, cacitos, coladores, conchas…) con los que van a poder interaccionar y hacer sus propios descubrimientos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hoy utilizamos arena con objetos escondidos, coladores y cacitos que les han ayudado en la exploración, también comparten espacio y materiales con otros compañeros.

Os dejo un pequeño vídeo de este momento:

https://vimeo.com/788593365

Espero que en casa os cuenten algunas cosas de las que vivencian y aprenden aquí en el cole.

Por la tarde, tras el descanso,  lectura de cuentos. Van observando las imágenes, las letras y los vamos acercando al hábito de la lectura.

Que paséis una buena tarde, nos vemos mañana.

Carmen

TALLER CREATIVO Y SENSORIAL

Buenas tardes familias,

Ya estamos a miércoles, las semana va que vuela y el tiempo no nos acompaña para poder salir, por lo que organizamos la mañana con otra dinámica.

A primera hora, nos acompaña Lola hablándonos en inglés, pasamos por el baño y entre todos elegimos a qué queremos jugar. La propuestas han sido: coches y disfraces.

El juego se desarrolla en un ambiente tranquilo y cada cual lleva a cabo la propuesta que más les interesa y se organizan en pequeños grupos o de manera independiente ( normal todavía en estas edades).

 Al mismo tiempo, preparamos el Taller Creativo en nuestra mesa de trabajo. Hacemos un bonito paisaje invernal utilizando como soporte papel de aluminio. Pintamos nubes, nieve y gotitas utilizando las propias manos, así convertimos la experiencia creativa en sensorial a través del tacto con la pintura que resbala sobre esta superficie y el resultado visual también les llama mucho la atención.

Cada peque ha podido sentir libremente la pintura y hacer su propia creación.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después, recogemos todo para poder hacer de manera tranquila nuestra Asamblea de la fruta. Hoy reparte como súper VICTORIA.

Terminamos la mañana pintando en el suelo con tizas de colores: hacemos carreteras para los coches, letras, nubes….La norma es que solo se pinta sobre el suelo azul que es un suelo especial para ello. Espero que no reproduzcan en casa esta actividad ja, ja, ja

Llegamos a la comida ya aseados y les cuento que tenemos que tener mucho cuidado de no manchar el babero porque esta semana vamos a comprobar quienes no se lo manchan para poder quitárselo la semana que viene ¡¡Qué mayores se van haciendo!!

Por la tarde, tras la siesta, mini taller de pinchitos, merienda y despedida.

Os deseo un feliz tarde.

Carmen

 

 

TALLER DE COCINA: «BOLITAS DE COCO»

Buenas tardes familias,

Hoy disfrutamos de nuestro Taller de Cocina, en el que elaboramos unas ricas «Bolitas de Coco».

Lo primero que hacemos es pasar por el aseo para controlar esfínteres y lavarnos las manos como buenos cocineros y buenas cocineras. Después nos ponemos los gorros y delantales, algunos ya los traían de casa y a otros les prestamos del cole. Nos acompaña Lola con su inglés.

El taller lo realizamos todo el ciclo juntos y compartimos con ellos este momento.

¿QUÉ INGREDIENTES LLEVAN LAS BOLAS DE COCO?

  • PATATA COCIDA PREVIAMENTE POR LAS COCINERAS
  • AZÚCAR
  • COCO
  • CANELA

Antes de la elaboración nombramos los ingredientes, los probamos e identificamos los sabores dulces o salados.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Seguidamente, cada uno y una de manera individual hace su bolita de patata para después rebozarlas en el coco, el azúcar y canela.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tras hacerlas estaban deseando de probarlas, así que guardamos algunas para mañana, como postre para nuestra comida especial, y las otras nos las comemos ¡¡QUÉ RICAS!!

Os recuerdo que mañana tenemos «comida especial» y nosotras les decimos que pueden venir elegantes, con alguna decoración navideña como complemento si tenéis en casa.

Y los que no han traído su pandereta por favor que la traigan para acompañar los villancicos.

Espero que disfrutéis de la tarde.

Carmen

 

 

FELICITACIONES NAVIDEÑAS

Buenas tardes familias,

Qué poquito nos queda para terminar el trimestre, solo dos semanas y podremos disfrutar de unos días de descanso con la familia.

El grupo amarillo se va reponiendo y hoy casi estamos todos, solo ha faltado Aarón. Pasamos una mañana muy tranquila de lunes nublado, donde tenemos algunas despedidas costosas después de haber estado malitos en casa, pero al momento comenzamos a jugar y se nos olvida la tristeza.

Compartimos como siempre la propuesta de juego con Lola en inglés y no paramos de cocinar y comer ja, ja, ja, ¡¡cómo les gusta la cocinita!!. Incorporamos al juego también los bebés que tenemos que cuidar y dar de comer.

Mientras se desarrolla el juego, tenemos la primera sesión para hacer nuestra felicitación de Navidad. Lo hacemos de dos en dos o de manera individual, utilizando gomets de colores.

Les doy una pequeña cartulina con unas líneas rojas a modo de guirnaldas, que ellos y ellas tienen que ir decorando con las bolas de colores (gomets). Les gusta mucho esto de las pegatinas y con ellas trabajamos la concentración, la atención y la motricidad fina.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La siguiente sesión la realizaremos el miércoles y cuando ya estén terminadas las expondremos fuera y el día que entregamos las carpetas (22 de diciembre) podréis llevároslas a casa.

Como están llegando los pinos decorados por vosotros en casa, los estamos poniendo en nuestra clase para que esté muy bonita en estas fechas que se acercan. Espero que esta semana ya los tengamos todos.

Están muy emocionados con la salida en bus del viernes y contamos los días que nos faltan. Hablamos de algunas normas que tenemos que cumplir cuando vamos en el bus y les anticipo cómo va a ser el centro donde vamos y lo que vamos a hacer allí.

Que paséis buena tarde

Carmen

NOS DIBUJAMOS

¿Qué tal va la semana? Por aquí seguimos con algunas bajas, pero no paramos de jugar y aprender.

Comenzamos el miércoles con juegos de cocinita, ya que nos han aportado a la clase comida y utensilios para cocinar ( un compañero de primaria que ya no los utiliza en casa). Las cosas nuevas hacen que presten toda su atención en ellas y les estimulan para jugar, por eso es muy importante, introducir materiales nuevos en el juego, sobre todo reciclados. Como podéis ver en las fotos, ellos siguen utilizando las cajas como mesa, como asientos…

También venían algunos coches y motos que incorporamos a los que ya tenemos en el aula. Hacemos una carretera para que los vehículos pudieran circular.

Lola, la profe se inglés nos acompaña en nuestra rutina de juego para enriquecer a los pequeños en todo lo que van aprendiendo.

Hoy hablamos de nuestro Esquema corporal, de las partes del cuerpo más importantes y evidentes para los peques: cabeza ( pelos, ojos, nariz, boca…), el cuello, los hombros, los brazos, manos, piernas y pies etc.

Nos miramos unos a otros y muestran curiosidad por el nombre de los pelillos que tenemos en los ojos (pestañas y cejas), y también vemos las diferencias entre los niños y las niñas, les hace mucha gracia la palabra «pene» y «vulva» ja, ja, ja

Después de manera individual, hacemos el dibujo de nuestro propio cuerpo y  a través de ellos puedo llevar a cabo de un registro sobre la la evolución en cuanto a la figura humana  en la que se encuentra cada uno, la representación mental que tienen de sí mismos; también si controlan el trazo, la correcta posición del rotulador ( en este caso).

Podéis ver con ellos sus dibujos expuestos en el corcho.

La fruta la reparte como súper Manuel y aprovechamos este momento de  asamblea para la lectura de un cuento que nos ha traído.

 

En el Parque llevamos a cabo una actividad Medio Ambiental, Sembramos ajos en el espacio de nuestras habas para ahuyentar a los pulgones ( el profe Juanjo nos ha dicho que es un insecticida natural para que no se coman las hojas de las habas).

Todos tocamos y olemos el diente de ajo para pasar después a la siembra.

También germinamos algunos en botes transparentes para observar de manera directa el proceso de crecimiento de las raíces y el tallo, a ver qué tal nos sale.

Por la tarde, mini taller de pinchitos para practicar la pinza fina, tan importante para los peques. Merendamos y nos despedimos hasta mañana.

Un saludo

Carmen Jiménez