Hola familias,
Terminamos esta semana tan cortita en la que hemos aprovechado al máximo para llevar a cabo las actividades programadas.
Como cada martes nos acompaña Alberto para trabajar con ellos y ellas las habilidades motóricas básicas. Estas sesiones son un buen momento también para conocer las posibilidades y los límites que cada uno/a tiene. Practicar ejercicio físico ayuda a los niños a desarrollar habilidades motoras gruesas (como correr, saltar y lanzar) y finas (como agarrar y manipular objetos). También favorece un crecimiento saludable, mejora la fuerza muscular y la coordinación. Al realizarlo a través del juego, hace que sea una forma natural y placentera de aprender y explorar el mundo.
Hoy miércoles, dedicamos nuestro Taller Artístico para utilizar la técnica de estampación de hojas en unas tiras de cartulina para hacer unas «coronas otoñales» que luciremos el día de la fiesta. En pequeños grupos van estampando hojas con diferentes tamaños y colores otoñales.
Mantienen mucho la atención y concentración en la actividad, utilizando la motricidad fina al agarrar los moldes y presionar para dejar la huella de la hoja en el soporte.

Como actividad cooperativa con el grupo celeste-azul, hacemos la silueta de un tronco de árbol con cartón que es pintada por lo pequeños del ciclo con rodillos y con las manos; y nosotros colocamos las hojas que coloreamos el lunes para que el arbolito no esté triste y tenga algunas hojas hechas por ellos y ellas.
Nos reunimos todos en el rellano para colocar las hojas y cantar todos ¡¡Otoño llegó!! y ¡¡ El Otoño ha llegado!!
Esta semana también hemos practicado en algunos momentos, relajación, a través de una canción «La nube» que nos ha ayudado a volver a la calma estos días que no hemos podido salir al Parque por la lluvia.
Nos tumbamos boca arriba, tranquilos, cerramos los ojos y escuchamos la canción que nos hace entrar en calma, os la dejo por aquí por si necesitáis utilizarla en casa:
Por las tardes, también llevamos a cabo situaciones que enriquecen y favorecen su desarrollo integral.
La semana que viene tenemos una semana muy emocionante y de preparativos para la fiesta que como ya sabéis es el viernes 8 de noviembre:
- Lunes: Cumpleaños de Carla
- Miércoles: Taller de cocina «Galletas de Coco» (pueden traer delantal de casa)
- Jueves: montaje del muñeco del Sr. Otoño que presidirá la entrada del cole el viernes por la mañana ( necesitamos papel de periódico o folletos publicitarios)
- Viernes: FIESTA DEL OTOÑO, a las cuatro estáis citados para compartir una rica merienda, en la que podéis elaborar algún postre con los peques o cualquier aperitivo ( no mucha cantidad ya que somos mucho).
Con todo esto, me despido hasta el lunes, no sin antes, desearos que paséis un buen puente.
Saludos, Carmen
Los juegos en el suelo, mancharse de barro, mojarse, tocar pinturas con las manos, meter los dedos en mantequilla o gelatina, o explorar su propio cuerpo, son algunos ejemplos de las actividades que debemos animarles a realizar para que alcancen un positivo desarrollo madurativo.
Terminamos la semana con nuestra sesión de 
El grupo amarillo está consolidándose como tal, se conocen, se quieren y vamos aprendiendo a respetar y compartir. Aprovechamos los momentos de Asamblea para tratar diferentes situaciones que se dan durante el juego y para hablar de las emociones. Máximo nos aporta un libro que habla de las rabietas y nos ha gustado mucho. A través de los cuentos pueden entender mejor lo que se siente cuando tienes una rabieta y aparece la ira. Permanecen muy atentos y tras las preguntas que hacemos después de la historia podemos comprobar que la han entendido.
