Archivo de la categoría: DIARIO

UNA SEMANA UN TANTO ATÍPICA.

Buenas tardes, familias,

Damos cierre a una semana cortita y algo atípica, ya que el lunes nuestra salida fue gradual debido al apagón generalizado de electricidad. A pesar de ello, hemos aprovechado estos días para retomar la rutina después de la trepidante y emocionante Semana de la Lectura.

El lunes realizamos un trabajo en el que practicamos trazos verticales y horizontales, fundamentales a esta edad. Después, creamos la silueta de nuestra figura humana con rotulador negro y coloreamos el interior.

¡Qué avance hemos tenido desde el inicio en la clase naranjita!

El martes trabajamos con una herramienta visual muy especial: la mesa de luz. Utilizamos números, piedras y contadores traslúcidos para practicar la asociación de cantidad, además de explorar y crear libremente con el material.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde, disfrutamos de un Taller artístico  en el que cada uno creó una obra libre con pintura. Todos partían de gotas de los mismos colores, pero cada uno dejó volar su imaginación: deslizando el pincel, mezclando tonalidades…

¡Las creaciones fueron únicas!

Gonzalo, compañero de sexto de primaria amenizó nuestra merienda leyendo el cuento de: «La casa de la mosca Fosca»

Además a lo largo de estos tres días hemos leído esta colección de cuentos que nos encanta por sus divertidas historias y rimas.

Hoy, viernes, bajamos al huerto para recoger y retirar las matas de nuestras habas, con la ayuda de algunos compañeros de la clase verde. Aprovechamos para degustarlas con unas ricas «salaillas», tan típicas en estas fechas.

Además, trabajamos la alfabetización y la motricidad fina de forma lúdica: amasamos plastilina, le damos forma de churro y construimos nuestro nombre propio con ella. 

Por otro lado, nuestros gusanos de seda han crecido muchísimo… ¡No damos abasto recogiendo hojas de morera! Los peques están fascinados observando su transformación.

Os deseo un estupendo puente lleno de descanso y momentos en familia. A la vuelta, nos esperan nuevas aventuras y experiencias de aprendizaje:

– martes 6 de mayo: Salida a la Vega & picnic.
– jueves 8 de mayo: Última sesión de yoga.
– miércoles 21 de mayo: Excursión a Huerto Alegre (próximamente más información).

Un abrazo,
Eva

CLAUSURA SEMANA DE LA LECTURA INFANTIL.

Queridas familias,  

Hoy, viernes, ponemos el broche final a una semana llena de magia, cuentos, risas y mucha ilusión. Ha sido un viaje increíble en el que los «Naranjitas» han explorado mundos fantásticos, compartiendo historias y disfrutando de cada actividad con una sonrisa.  

Como siempre, esta semana no hubiera sido posible sin vuestra colaboración. Cada gesto, cada ayuda, por pequeña que parezca, ha sumado para hacer de estos días algo inolvidable. A las familias que habéis participado, ¡mil gracias! Y a las que aún no lo habéis hecho, os animamos a uniros el próximo curso… ¡Seguro que os enamorará tanto como a nosotros!  

La mañana comienza con un cuento motor: «Una tribu india en Alquería». De la mano de Alberto (nuestro profe de Educación Física), Daniel y Cayetano (los alumnos de prácticas). Nos convertimos en una tribu india y superamos pruebas increíbles ejercitando nuestro cuerpo mientras seguimos el hilo de la historia: 

Cabalgamos en zigzag sobre nuestros caballos.

Saltamos por un mar evitando a cocodrilos.  

Caminamos con equilibrio por un puente.  

Lanzamos flechas de cariño a un oso triste para alegrar su corazón.  

¡Y lo conseguimos!

Como buenos indios, nos ganamos una pluma sagrada por nuestro trabajo en equipo.  

¡GRACIAS CHICOS!

Después, descubrimos los nuevos libros que hemos comprado con la recaudación del Vivero de Infantil. ¡Estamos seguros de que los disfrutaremos muchísimo!  

Por la tarde, las familias del grupo verde nos sorprenden con una maravillosa obra de teatro basada en “El Libro de la Selva». Ha sido el colofón perfecto para esta semana tan especial, y más emotivo aún porque ellas se despiden de Infantil.

¡Qué manera tan bonita de cerrar esta etapa!  

GRACIAS de corazón, por hacer posible esta semana. Por vuestro tiempo, vuestra creatividad y vuestro cariño. Espero que estos recuerdos queden guardados para siempre en vuestra memoria (¡y en la de nuestros peques!).  

Nos vemos el lunes con las pilas cargadas y muchas más historias por vivir.  

Un abrazo enorme,  

Eva Oliva

CUARTA JORNADA. SEMANA DE LA LECTURA INFANTIL.

¡Un viaje por los idiomas!

Hoy hemos comenzado el día sumergiéndonos en la magia de los cuentos multilingües, gracias a la maravillosa participación de algunas familias de 3-6 años. ¡Qué regalo escuchar historias en diferentes lenguas!

Los cuentos que nos han narrado hoy han sido:

En chino, con Jingjing, mamá de Fara, grupo naranja:
«Me gustan mis zapatos sucios».

La historia de un gatito que, tras comprarse unos zapatos blancos, vive aventuras que los llenan de colores. ¿Se enfada? ¡No! Aprende a amar cada cambio y sigue cantando con alegría. ¡Una lección de resiliencia y optimismo!

En portugués con Lía, mamá de Lucas, grupo rojo:
«O Grufalão»*

Un ratoncito muy astuto logra escapar de tres animales hambrientos inventando un monstruo imaginario. 

En francés con Sara, mamá de Mathéo, grupo rojo:
«L’enfant, la baleine et l´hiver».

La emocionante aventura de Noé, decide ir a buscar a su padre a pesar de la nieve, el frío y la tormenta. Cuando el frío se hace insoportable, Noé es rescatado por una familia de ballenas que empujan el barco hasta la orilla.

Nos ha encantado descubrir cómo suenan estos idiomas y cómo, aunque las palabras sean distintas, las emociones nos unen.

¡Mil gracias a Jingjing, Lía y Sara, por compartir estos momentos tan especiales con nosotros!

Después de reponer energías con fruta y pan con aceite, hemos disfrutado del cuento «La montaña de libros más alta del mundo».

 Hemos terminado  nuestros marcapáginas.

¡Los naranjitas han demostrado ser unos auténticos artistas, en esta ocasión hemos plasmado la rosa tan típica del Día del Libro!

Espero que les acompañen en muchas aventuras literarias.

Para finalizar la jornada, después de la merienda, todo el alumnado de 3 a 6 años visita la Feria del Libro, donde compramos nuevos títulos gracias a los beneficios obtenidos en la Venta del Vivero de Infantil. así culminamos este proyecto, que ha sido una experiencia de aprendizaje muy significativa para todos.

¡Ozú que bien!

Mañana cerraremos esta semana dedicada al fomento de la lectura desde bien pequeños,  ¡y lo haremos por todo lo alto!

Un abrazo enorme,
Eva Oliva

TERCERA JORNADA. SEMANA DE LA LECTURA INFANTIL.

Buenas tardes familias,

Hoy  hemos disfrutado de un día fantástico en nuestra Semana de la Lectura! Y no podía ser menos, porque hoy celebramos el Día del Libro.

Empezamos la mañana con una actividad muy especial: «La música de las palabras». En un principio, estaba planeado que nuestra profesora especialista de música la dirigiera, pero por un  imprevisto de salud, acabamos siendo las tutoras quienes la llevamos a cabo. ¡Valemos tanto para un roto como para un descosido! je je Aunque la que ha llevado la voz cantante ha sido Esther.

A través de este taller, hemos querido mostrar a los pequeños del ciclo 3-6 años que el ritmo está en todas partes: en los latidos del corazón, en el sonido de nuestros pasos, incluso en las palabras que decimos cada día. Les preguntamos: ¿Qué creéis que es el ritmo? Y descubrimos juntos que está presente en muchas cosas cotidianas sin que nos demos cuenta.

Usamos imágenes para jugar con las sílabas, dándoles vida con palmadas. Así, percibimos cómo algunas palabras suenan más largas, otras más cortas, y cómo a veces se parecen entre sí.

Después, hemos introducido el pulso, ese «latido» constante de la música que no cambia. Practicamos caminando siguiendo imágenes en el suelo, dejando que el pulso nos guíe.

Terminamos la actividad cantando todos juntos:

«Mariposa vuela, vuela sin parar.  Ven a nuestro cole, para disfrutar».

Después, hemos celebrado el cumpleaños de nuestra querida compañera Alessandra, sopla sus velas pidiendo un deseo, degustamos su rico bizcocho casero y le regalamos un precioso álbum de dibujos. ¡Felicidades Ale!

Por la tarde… ¡llega la sorpresa! Nos sumergimos en una tradicional leyenda llena de valentía y fantasía: «La leyenda de San Jorge y el dragón». Habla de un caballero que rescata a una princesa de un feroz dragón, y de cómo, de su sangre, nace una rosa preciosa. Por eso, en muchos lugares, se regalan libros y rosas en este día.

Y para hacerlo aún más especial, contamos con una visita increíble:  la colaboración de David, el papá de nuestra compañera Sigrid, de la clase rojita. Nos ha deleitado con el sonido de su banjo, un instrumento fascinante, mientras que Silvia,  narra la historia transportándonos  a un mundo de dragones y héroes.

Tras esto avanzamos en la creación de nuestros Marcapáginas, están quedando muy bonitos.

Mañana nos esperan más aventuras literarias y estamos seguros de que serán igual de emocionantes.

¡Os espero por esta vía de comunicación!

Un abrazo enorme,

Eva Oliva

SEGUNDA JORNADA. SEMANA DE LA LECTURA INFANTIL.

Buenas tardes, familias:

Hoy hemos vivido una jornada muy especial dentro de nuestra Semana de la Lectura.

Comenzamos el día con un mágico Yoguicuento titulado “Luna y el tesoro mágico”, que nos ha ofrecido nuestra compañera especialista, Marta. Un momento lleno de calma, imaginación y movimiento consciente. En compañía de Luna, hemos recorrido un mapa hasta llegar al tesoro, durante el trayecto, hemos realizado diferentes posturas de esta disciplina encontrando finalmente el tesoro:

«Tú tesoro eres tú: tu cuerpo, tu mente y tu corazón. Cuídalos, escúchalos y siempre te acompañarán».

 

A continuación, nuestra compañera Eva nos sorprende con el regalo de un precioso cuento para el aula: “Mamá de ojos grandes”. Narrado desde la perspectiva de un bebé nacido en 2021, este relato nos ha llevado desde su primer despertar en la barriga de mamá hasta su llegada al mundo. A través de sus ojos curiosos, nos muestra un entorno donde todos tenemos “ojos grandes” y emociones intensas. 

Después, hemos vivido un momento muy especial y emotivo: hemos hecho entrega a nuestra compañera Piper de un álbum de dibujos que preparamos con mucho cariño «secretamente». Hoy ha sido su último día con nosotros y, sin duda, la vamos a echar muchísimo de menos.

¡Te esperamos el próximo curso, Piper!

Seguidamente celebramos el cumpleaños de Fara. Nos invitó a un delicioso bizcocho que disfrutamos muchísimo, y como muestra de nuestro cariño, le regalamos un bonito dibujo de recuerdo.

¡Felicidades, Fara!

Nuestra mañana continua con la visita de Ana, logopeda del centro y mamá de Pablo, de la clase roja. Nos presenta el cuento “Un amigo como tú”, adaptado con pictogramas. Nos explica la importancia de estos recursos visuales para que todos los niños y niñas puedan acceder a la lectura, independientemente de sus capacidades. El cuento, protagonizado por Ardilla y Pájaro, nos habla de la amistad, diversidad y tolerancia.

¡Gracias por este bonito regalo, Ana!

Después de jugar en el patio y pasar por el aseo, nos dirigimos a la biblioteca de Alquería, donde nos esperaban Enrique (abuelo de Diego), Antonia (abuela de Mía) y Lolo (abuelo de Leo G.). Gracias a ellos hemos disfrutado de  nuestros esperados Cuentos Familiares.

Disfrutamos de la lectura de «El pez arcoíris, Necesito un abrazo y La fortaleza de los niños sabios».

Ha sido un momento muy emotivo, lleno de ternura, ilusión y algunos nervios.. Nuestros naranjitas han  escuchado con tanta atención que apenas parpadearon.

¡Qué mayores se nos están haciendo!

Gracias de corazón a todas las familias por vuestra implicación y por acompañarnos en esta experiencia tan entrañable. Espero que la hayáis disfrutado tanto como nosotros.

Seguimos disfrutando juntos de esta maravillosa Semana de la Lectura.

Recordatorio: La Feria del Libro comenzará este miércoles y jueves, el pago en dicha librería solo se puede realizar con datáfono, por si queréis adquirir algún ejemplar. Nosotros realizaremos la compra de ejemplares con la recaudación del Proyecto del Vivero, para la adquisición de ejemplares para la biblioteca de Alqueria.

¡Nos vemos mañana con nuevas sorpresas lectoras!

Un fuerte abrazo,

Eva Oliva