Archivo de la categoría: DIARIO

Aprendemos a través de la experiencia

Hola, holaaaaaa. ¿Cómo estáis amigos/as? Qué calor hace ya, ¿verdad?  Vamos a pasar la mañana en casa, al fresquito, disfrutando de muchas actividades divertidas.

Familias, hoy vamos a dedicar la jornada a la ciencia. Jugaremos con los pesos, haremos un experimento, compararemos y clasificaremos atendiendo a la cualidad del tamaño… y por supuesto, tendremos nuestro momento musical en inglés.

¿Estáis preparados?, empezamossssssss

1º. BALANZA CASERA: para nuestra primera actividad solamente vamos a necesitar una percha de plástico, un poco de cordón o cuerda fina y dos vasos de plástico (fijaos en la fotografía). Además deberéis proporcionar a vuestro hijo/a diferentes elementos que pueda pesar y comprobar experiencialmente qué pesa más. Podéis

empezar con unidades discretas, esto es un único elemento, una mandarina o una fresa, un coche de juguete o un bloque de madera… y después pasar a elementos tales como garbanzos, lentejas, arroz…

Van a ser muy curiosas las reacciones al comprobar si se cumplen sus expectativas iniciales o no.

Podéis «despistarlos» un poco dándoles objetos de gran tamaño pero que pesen poco, por ejemplo corchos o una esponja, seguro que se van a sorprender cuando comprueben lo poquito que pesan.

¿Os parece divertido? Seguro que a ellos sí.  Con esta actividad, y con un cariz totalmente lúdico, vamos a conseguir aprendizajes muy similares a los de nuestro Juego Heurístico.

2º. EXPERIMENTO: seguimos con nuestra mañana de ciencia y continuamos con un experimento muy visual. Vosotros podéis realizar el contorno del dibujo, tanto en la parte de arriba del papel como en la de abajo…, y los peques podrán decorar el dibujo de abajo con los colores que más les guste. Es importante que uséis papel de cocina y rotuladores para dar color.

Para ver el efecto resultante solo tenéis que pulsar sobre la fotografía de abajo y se producirá la magia:

3º. ¿JUGAMOS CON LOS TAMAÑOS? os proponemos fabricar una plantilla casera muy sencilla que os servirá para que vuestro hijo/a juegue a clasificar sus juguetes por tamaños. Puede usar los animales, vehículos, muñecos… cualquier objeto que pertenezca a la misma familia y que podamos diferenciar claramente por su tamaño.

4º. TAMAÑOS EN INGLÉS: y para terminar…, como ya os habíamos anunciado al principio, nos tomaremos un descanso con un poquito de música para «refrescar» conceptos e idioma. 

Amarill@s aprovechad el momento del vídeo para tomar vuestra fruta de media mañana, no se os puede olvidar…, siempre, siempre, siempre tenemos que comer fruta. ¡Qué rica!

https://youtu.be/bXS5ib4cB-Q

Con esto nos despedimos por hoy, esperamos que os hayan parecido interesantes nuestras propuestas. 

Mañana terminamos semana juntos, con muchas actividades más y sobre todo con ¡SORPRESA! ¿Os imagináis quien va a visitar nuestro blog?

Si queréis comprobarlo, aquí os esperamos.

¡Vivero naranjita en casa!

¡Buenos días naranjitas! ¿Qué tal los días de Semana Santa? Yo como vosotros, en casa junto a la familia. ¡Estoy segura que lo habréis pasado fenomenal! Tras estos días de vacaciones vuelvo para retomar nuestro trabajo de clase durante las mañanas de cole en casa.
A lo largo de la semana y a través de los vídeos y  las entradas del blog os seguiré proponiendo actividades, talleres y un sinfín de ideas divertidas para aprender a través del juego.

 

Chic@s, tras el juego, es importante plasmar sobre una hoja todo lo que hayáis vivenciado con vuestra propuesta. Es una forma de expresar nuestras emociones, tan solo necesitáis unos cuantos colores y un trozo de papel, ¡ánimo!
Y ahora…un vídeo en el que podréis descubrir muchas curiosidades sobre las plantas:

La motricidad fina cumple un rol fundamental en el desarrollo físico, social y cognitiva de nuestros pequeños. Sin la motricidad fina no podríamos hacer cosas tan básicas  como pasar la página de un libro o coger los cubiertos. Desarrollar dicha  psicomotricidad en los niñ@s es muy importante y hay muchas formas de hacerlo.

Algunas actividades sencillas y dinámicas para la tarde del lunes y con las que fortaleceremos la motricidad pueden ser:
PESCA: Sobre un recipiente agregamos un poco de agua y algunos tapones o chapas. Con un par de palos, debéis intentar pescar los tapones, ¿ lo conseguiréis? ¡Estoy segura! LEGO: Con una pipeta o jeringa, tendréis que poner una sola gota de agua en cada uno de los agujeros de las piezas de lego. Otro ejercicio similar, será ubicar canicas en los agujeros de los bloques de Lego, ¿te atreves?
Ahora os dejo con una nueva propuesta creativa de Charito:

¡Hola familias, hola chicos y chicas!

Os  propongo una actividad común para toda la etapa de infantil ( 0-6 años).

Materiales:

  • Tapadera de cartón- pintura o papel para forrarla.
  • Tijeras y pegamento.
  • Recortes varios de papel, revista, periódico o de regalo
  • Fotos vuestras de la familia o mascota.
  • Trozos de cinta, botones, encaje etc.
  • Pequeños juguetes vuestros.

Este taller se llamará  “UNA OBRA LLENA DE RECUERDOS” se trata de un collage.  Es una propuesta donde os podéis recrear durante varios días, buscando los materiales, planificando y pintando la tapadera.

Seguro que cada día se os ocurre algo más que añadir para que quede como un bonito recuerdo. 

Los Mayores sobre todo (2ºciclo de infantil) que sois capaces, ir planificando vuestro trabajo (No pegar por pegar) Pensar porqué ponéis eso y no lo otro para que al final esa obra cuente por si sola una breve historia personal.

Con los mas pequeños, objetos suyos, materiales de vivos colores y diferentes texturas.

Como siempre os animo a que investiguéis por vuestra cuenta a encontrar aquellas pequeñas cosas, para que esta obra sea ENTRAÑABLE.

Espero como siempre, que estas sencillas ideas os sirvan, gusten, entretengan y entre todos aprendamos cosas nuevas. 

Un abrazo muy fuerte y feliz semana

Charito.

Me despido por hoy, mañana volvemos mis valientes…..

ADIVINANZA RETO SUPER-HÉROES CORONAVIRUS

Cuando llueve

y sale el sol,

todos los colores

los tengo yo!

Besos de corazón para mis pequeños.
Silvia.

Hoy va a ser un gran día

¡Buenos días amarill@s!, hoy es un buen día para jugar. ¿Cómo os encontráis, estáis animados? Seguro que sí….

Antes de empezar, como cada día, muchos besos para todos y todas. Nos acordamos muchíiiiiiisimo de vosotros.

Hoy os proponemos un juego chulísimo que podéis montar en el pasillo de casa, aunque necesitaréis la ayuda de un adulto.

A ver, papás y/o mamás, como podéis ver en la foto es muy sencillo, solamente necesitáis folios de papel (pueden ser de color o no, los que tengáis en casa) y un poquito de fixo para fijarlo al suelo formando pequeños «puentes». Con esta actividad tenéis el juego asegurado durante un buen rato, podéis incluso hacer campeonatos para ver quién consigue hacer pasar más veces la pelota por los «puentes». Solo es cuestión de coordinación y puntería, para nuestros niños y niñas todo un reto.

Después de este juego tan divertido, nos lavamos las manos, pero muy bien, muy bien, es importante tenerlas bien limpias antes de tomar la fruta.

Papás y mamás, mientras coméis con vuestros pequeños una rica fruta, podéis leerles la historia de «Manolito el caracol», una poesía que nos acerca a la tan ansiada primavera. ¡Seguro que les gusta y tenéis que volverlo a leer!

Para terminar con nuestras actividades de hoy, os traemos un taller con el que podréis trabajar la motricidad fina («hacemos la pinza») y también la coordinación óculo-manual de nuestros pequeños. A colación de la poesía del caracol, podéis animaros a representar cómo es el caparazón de «Manolito». En el ejemplo que os ponemos lo realizan con piedrecitas, pero vosotros en casa podéis usar cualquier legumbre que tengáis a mano: lentejas o alubias.

Amarillit@s, con esto acabamos por hoy, estad atentos porque mañana volveremos para proporcionaros ideas para que no os aburráis durante el fin de semana.

¡Hasta mañana!

 

 

¿Desayunamos?

Buenos días chic@s, ¿Desayunamos?

Naranjitas hoy os propongo JUEGOS DE LÓGICA CON PALOS DE MADERA.

 

Estos palitos de colores permiten una gran variedad de juegos. Una de las actividades que podréis hacer son ejercicios de lógica creando series atendiendo:
  • al color
  • la posición
  • y la cantidad.
  • también podréis jugar libremente, ¡imaginación al poder!

    El pase de diapositivas requiere JavaScript.

EQUIPO mañana volveré con un nuevo video para despedir la semana…..mientras tanto os dejo la divertida historia de la vaca Macarena….  ¡acusar sin tener pruebas no vale!¡ehhh!

¡Familias! Seguimos en pie ….con mi mayor deseo que estos días  estéis pasándolos de una forma agradable y, lo que es más importante con salud,  y con el gran deseo de volver a ver jugar  a nuestros peques en el  parque  de Alquería.

Un fuerte abrazo. Silvia.

 

¡Un nuevo reto naranjitas!

Buenos días chic@s:
Continuamos  con gran  ilusión «nuestro cole desde casa». Espero que vuestras propuestas de juego  sigan realizándose a diario. Ya sabéis que con cualquier material podéis crear una historia.
Jugar al restaurante,  a los médicos, a mamás y papás, a arreglar los desperfectos de casa, a los profesiones, ¿quién quiere ser profe? o a disfrazaros inventando nuevos personajes.

El juego simbólico es una oportunidad divertidísima para jugar con nuestros pequeños, ¿no os parece familias? En la medida de lo posible aprovechad cualquier ocasión y sumergiros en el mundo de la fantasía que crean vuestros hij@s. Sentaros a tomar el té  o a jugar con ellos a los médicos. Es una forma de ayudarle a aprender.

  • Algunas ideas para seguir practicando los números:
  • Naranjitas en este documento planetario certificado podréis rellenar todo lo que hacéis y aprendéis en casa, ¿quién se atreve?

  • Aquí tenéis la propuesta creativa de Charito, ¡qué ganas de ver vuestros trabajos!

¡¡¡Hola familias, hola naranjitas!!!

Me sigo inspirando en esta recién estrenada primavera. En esta ocasión al ver mi pequeño cerezo cargado de flores he pensado en vosotros. Por lo que os propongo que hagamos un bonito taller de un «ÁRBOL FRUTAL»

MATERIALES:

.- Una botella de plástico de cualquier bebida.

.- Pinturas: témperas, acuarelas, ceras o rotulador.

.- Un recipiente para la pintura.

.- Un soporte que puede ser un folio, cartón o cartulina.

Realización :

Lo primero de todo naranjitas, busca todos los materiales que necesitas y prepárate sentadito cómodamente. Pídele  a tus padres que te pongan una bonita música.

-. Sobre la base que has elegido dibuja un tronco y ramas de árbol con tempera, rotulador, ceras etc . Parecerá un árbol de otoño pues no tiene ni hojas.

-. Con el recipiente lleno de pintura (Preferentemente roja, roja o blanca) empapa de pintura el culo de la botella y estampa con ella en el soporte que hayas elegido. Has tantas flores como te apetezca y sobre todo disfruta de este taller.

Leo vuestro blog y veo que estáis realizando muchas cosas y que también disfrutéis pintando y dibujando. Os echo mucho de menos a todos chic@s y familias.

Un fuerte abrazo de Charito

  • Os dejo un divertido juego para potenciar la concentración visual y la atención, ¡preparados, listos, yaaaa!

OS PROPONGO  un RETO en  FAMILIA chic@s:

DÍA DEL COLOR: Para mañana naranjitas el color predominante durante todo el día será el naranja.¡ Atentos! En casa todos debéis  elegir la ropa de ese color y buscar todos los objetos de ese color que tengáis en casa. ¡Ya me contaréis súper-naranjitas!

Hasta mañana. Besos de corazón.

Silvia.