Archivo de la categoría: DIARIO

Preparativos de la fiesta. Juego Heurístico con bandejas

Buenos día, la fiesta del cole se acerca y todos estamos preparando las banderolas que anunciaran los juegos; nosotros ayer jueves en la clase amarilla estuvimos dibujando el fondo multicolor para luego ponerle las letras. Aquí dejo algunas imágenes.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hoy viernes hemos tenido un taller de juego heurístico con cubitos de hielo y agua templadita, ha salido durante la experiencia un montón de vocabulario. Así hacemos experimentos y comprendemos el deshielo de Sierra Nevada.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hemos leído el cuento (en italiano) que ha traído Lorenzo a clase; hemos escuchado la música de Chopin en el ordenador y nos ha sugerido: dormir, bailar como mariposas y mucho más…

En el parque disfrutamos con los amigos y amigas de la clase azul.

Un saludo hasta el lunes, ¡se cierra a las tres!

Matilde Hidalgo

 

 

Con un 6 y un 4 hago mi retrato

Hola, esta mañana empezamos dibujando, sobre papel charol y con rotulador permanente, les he pedido que hagan su retrato, han puesto toda su intención y por supuesto son grandes obras de arte difíciles de imitar; mientras el resto del grupo jugaba libremente.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hacemos la asamblea y les cuento el cuento de «Caperucita Roja» todos lo conocen muy bien y nos reímos mucho de la frase «buenas tardes señor lobo».

 

Están muy interesados en mostrarme «las posturas» que saben hacer, cada uno inventa la suya. 

Bajamos pronto al parque y le damos de comer a las gallinas.

Durante la comida hablamos de como sentarnos para estar cómodos y no mancharnos.

Un saludo, hasta mañana.

Matilde Hidalgo

FIN DE SEMANA

Buenas tardes:

Después de una larga asamblea en la cada uno cuenta con «pelos y señales» lo que ha hecho en el fin de semana, nos dirigimos a la biblioteca para devolver todos los libros que nos ayudaron a interiorizar contenidos importantes sobre la granja. Sentados en grupo leemos cuentos intentando cumplir la norma básica de toda biblioteca «no gritar».

Realizamos dibujo del fin de semana: parques de bolas, Michael Jackson, playa, jugadores del Granada, calle Recogidas…..

¡YO PUEDO HACERLO SOLO! Hoy les permito quitarse los zapatos en el juego, requisito, volver a ponérselos solos, la gran mayoría contesta ¡yo puedo solo!jajaja. A esta edad comienzan a descubrir que pueden hacer muchas cosas por ellos mismos. Por lo general, tendemos  ayudarlos mucho para evitar que algo no salga bien. Nuestra labor es incentivarlos en su autonomía. Al principio puede que no vaya bien, pero estos momentos van de la mano del desarrollo de sus habilidades motoras, así que…no los privemos de estos momentos de independencia. ¡Ánimo!

Por la tarde leemos:Un lobo desesperado en busca de wifi, una trepidante aventura en un bosque lleno de peligros. Dedicamos gran parte de la tarde a trabajar con los puzles . Piensan para lograr el objetivo de encajar las piezas.

NOTA: Esperamos material que pueda ayudarnos para la propuesta de juego sobre el «Imperio Romano». Seguimos recogiendo cilindros de cartón. Gracias.

Pintamos piedras

Buenas noches:

¡Pasan los días tan rápido!

  • En el taller creativo de hoy pintamos piedras. Los romanos construyeron sus calzadas con grandes piedras y gracias a ellas se podían desplazar con una rapidez nunca vista hasta entonces. Decidimos dar color pero utilizamos colores alegres para que nuestras piedras se vean bien bonitas. Mezclamos verdes, amarillos, azules, rojos:

Mañana terminaremos el taller, tenemos que esperar que se sequen…..por cierto,» ¡¡¡Vega , Mateo de la Torre, GRACIAS por las piedras!!!»

  • ¿Qué  animales podíamos encontrar en la época romana ? Lobos, ciervos, osos, leopardos, elefantes, panteras, rinocerontes, cocodrilos o hipopótamos. Sacamos de nuestra caja de animales los que pertenecen a la época y a jugar….
  • Hablamos sobre la leyenda de Rómulo y Remo. Una loba los encontró en un cesto y se encargó de amamantarles. Rómulo creó Roma. (Escuchaban muy atentos la historia).
  • Juegan a construir «Domus» para los animales.

  • Con la pintura que nos sobra decoramos una caja para que depositéis todos los cilindros de cartón que necesitamos (Se encuentra en el pasillo).

(Me preguntan , Silvia, ¿los niños en Roma no llevaban la ropa que llevan nuestros bebés ,verdad? jajaja, ¡los han dejado desnudos! Están bastantes motivados con la propuesta).

MAÑANA «DÍA sobre RUEDAS», no os olvidéis por favor.

Es un día muy especial para ellos… el cole para nosotros….

NOTA: No subáis el vehículo con ruedas  a clase, los aparcáis en la zona de las clases de primaria mejor. GRACIAS .

Silvia.