Archivo de la categoría: DIARIO

JUEGO HEURÍSTICO

Hoy tenemos actividad compartida con el grupo rojo: SESIÓN DE JUEGO HEURÍSTICO. El material utilizado:

El juego heurístico, como ya os he mencionado en alguna ocasión, es una actividad lúdica cuyo objetivo es estimular el descubrimiento y la experimentación de nuestros pequeños. Interactúan con diferentes objetos, formas y materiales. En pequeños grupos han explorado e investigado las posibilidades que daba dicho material.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Compartimos esta actividad favoreciendo relaciones sociales con el grupo rojo, colaborar, compartir y por supuesto disfrutando de los beneficios afectivos que aportan las actividades conjuntas, disfrutar, valorar y querer mucho al resto de compañer@s.

Por la tarde plasmamos sobre el papel la experiencia de la mañana.

Explotan el tiempo  del parque al máximo aunque el sol no acompañe.

Silvia.

¡Un buen día!

Comenzamos la mañana con la sesión psicomotriz y aunque el día esta muy frío en la clase entramos en calor con la alegría del movimiento. Es muy satisfactorio ver como mejoran en su equilibrio y saltos.

 

 

 

 

 

 

 

 

Empezamos a practicar la cancioncilla de Carnaval, pero como queremos que sea sorpresa, tenemos que saber guardar el secreto.

A la pregunta de a qué quieren jugar, eligen los médicos.

 

 

 

 

Lindley nos acompaña a recoger, a poner los abrigos y en la terraza.

 

 

Estamos estampando la mano con tempera negra sobre papel de colores para un proyecto conjunto de infantil y primaria.

Hoy con la fruta se ha colado un saquito de ajos, se presenta en la asamblea y nos reímos con sus nombres, cabeza, diente, ja, ja, ja.

Los cuentos están llegando a clase, gracias

Mañana seguimos.

Un saludo.

Matilde.

Cumpleaños y tarde cooperativa

 

Buenos días:

Ayer tuvimos un día muy importante, celebramos el cumpleaños de MATEO DE LA TORRE, ¡Ya tiene 4 AÑOS!!!!¡¡¡Qué feliz y requeteguapo se le ve!!!

Los chic@s de la clase naranja se trasladan al continente Asiático ya que Mateo  trae de casa  «Bindis y pulseras». Elena, en clase de música, los caracteriza con este elemento decorativo de la frente utilizado en la India ….dicen que «el bindi» fortalece la concentración¡Se lo pasan genial! Y el bizcocho, deliciosoooooo.

El lunes prepararemos el álbum de dibujos para regalar a Mateo, los viernes tenemos tantas actividades que  no hemos tenido tiempo para sentarnos,jajaja. Esperamos que los compañeros que no han asistido estos días al cole se recuperen «rapidísimo» ya que los echamos muchoooo de menos.

En la tarde cooperativa hacemos una gran Asamblea debajo del árbol donde hablamos de ciertas normas que hay que cumplir dentro de este espacio (incluso cuando no están las «profes» presentes,jajaja). Contamos varios cuentos , gran herramienta para que nuestros pequeños se relajen y mediten sobre conceptos que queremos trabajar.

Os deseo  buen fin de semana a todos.

Silvia.

MI FAMILIA

Comenzamos el día siguiendo nuestras rutinas y trabajando de manera globalizada diferentes áreas de aprendizaje: alfabetización, lógica matemática…. Coincidiendo con las fichas de estimación  introducimos problemas de cálculo mental. Les formulo un problema : «Mi abuela me ha regalado 3 coches y mi abuelo otro. ¿Cuántos coches tengo? Deben memorizar los datos e intentar solucionar el problema. Para ser el primer día, ha ido bastante bien, nos ayudamos con los deditos de la mano.

Seguimos con la propuesta de la familia. Se divierten representando diferentes roles: papás, mamás, abuelos, titos…

El taller creativo de hoy tiene relación con la propuesta de juego, ¿Cuántos miembros componen mi familia? Realizamos la primera sesión del taller a lo largo de la mañana , terminaremos nuestro trabajo a final de semana, ¡ya veréis qué bonito!

Os doy algunas pistas:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Mañana despedimos a Bárbara, ¡qué graciosos!hoy decían,¡la vamos a echar mucho de menos! Confeccionamos un álbum para regalarle.

 

Mañana más.

Silvia.

 

 

TERMINAMOS PROYECTO DE LECTURA

Comenzamos el día con el cuento que nos trae Guillermo de casa, ¡71 ovejas jugando al fútbol! Nada más empezar el partido el balón acaba en un árbol. Las ovejas intentan de todo para cogerlo. Un cuento para hablar de la cooperación y el trabajo en equipo. Gracias Guillermo. 

Con Débora siguen trabajando «Los tres cerditos y el Lobo»

Hoy hacemos el último intercambio de cuentos del Proyecto de Lectura aportados de casa. En un par de semanas comenzaremos la segunda fase en la que elegiremos ejemplares la de la biblioteca del centro.

Seguimos con la propuesta de «La  Familia». El juego de la mañana pasa por diferentes momentos , en un principio toda la familia se iba de vacaciones en barco, jajaja y por otro lado, con los juguetes de la cocina preparan la comida  para dar de comer a sus hijos…..teníamos muchos papás y hermanos mayores.  Os pediría que traigáis  al aula todo aquello que pueda enriquecer la propuesta…álbumes de fotos de los diferentes miembros de la familia, información que les ayude a conocer vuestros trabajos, cuentos, juguetes; creo que la propuesta puede dar mucho de sí.

Elena, en música,  comienza a trabajar  CARNAVAL: identificar ritmos, canciones e instrumentos propios del carnaval….y lo mejor de todo, confeccionar nuestra CHIRIGOTA (será secretísimo hasta el el día de la actuación).

Feliz tarde.

Silvia.