Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

RETRATOS

Buenas tardes,

Iniciamos la mañana con láminas de subitización. La gran mayoría reconoce el cardinal sin necesidad de realizar conteo. ¡Nos encanta darle al coco!

Seguimos investigando  sobre los animales que podremos encontrar en la Granja Escuela «Malpasillo». Hoy le ha tocado el turno a la amiga OVEJA.Ver las imágenes de origen

El juego se desarrolla  de manera tranquila con las construcciones gigantes. Intentan construir diferentes estructuras creativas, cuevas, cohetes, barcos, castillos….

Como actividad creativa dibujamos retratos en folios acetato. Pido a la mitad del grupo que sostenga un folio de acetato  transparente firmemente contra su cara. Ahora, la otra mitad  tiene que dibujar su rostro con ayuda de un rotulador permanente. Una actividad muy interesante, a través del acetato podían notar los cambios en los rostros de los compañeros, asustados, alegres, sorprendidos. Ha sido muy divertido ver cómo se dibujaban entre sí.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Mañana celebramos el cumpleaños de REBECA y nuestros peques disfrutarán de una exhibición de Danza del Vientre  a cargo de «Duo Khalida».

Hasta mañana.

S i l v i a.

¿Las vacas ponen huevos?

Buenas tardes,

Un martes más comenzamos la mañana con una  nueva lectura. La  protagonista  es una vaca de nombre Macarena.

Disfrutamos de una historia un poco  loca, una vaca con poca autoestima que se siente diferente, hasta que un día sus amigas gallinas traman un plan para hacerle sentir única y especial. 

 

Seguimos aprendiendo cosas interesantes sobre los animales y las actividades de granja.Ver las imágenes de origen

Nuestros naranjitas ahora saben que la ubre de la vaca tiene cuatro tetillas o pezones, a pesar de que hemos practicado con unas ubres muy particulares que contaban con cinco,jajaja.

Las vaquitas han asistido muy formales a clase, colocadas en fila, para que nuestros naranjitas pudiesen ordeñarlas.

Como podéis ver en las imágenes , he colocado el dibujo de sus vacas sobre el respaldo de cada silla y bajo el dibujo he colocado un guante de látex lleno de aire ( aunque lo ideal hubiese sido leche).

La actividad, además de proporcionarle la oportunidad de ejercitar su coordinación, hace que nuestros peques conozcan cosas nuevas sobre los alimentos y la función vital que estos desempeñan en la vida de las personas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Terminamos la jornada  ensamblando…. juegan con piezas y las encajan entre sí, las superponen, las apilan, las juntan. El resultado…

Feliz tarde familias.

Silvia.

SEMILLERO

¡Ha llegado el calor!…¡ Y cómo calienta el sol!.

Comenzamos la semana y lo hacemos llenos de energía tras un estupendo fin de semana.

Tras el juego libre con el que vamos recibiendo a los compañeros, nos sentamos en un nuevo taller en el que vamos a conectar con la naturaleza…¡ Eso si…con un poco de paciencia!.

Contamos con unos pequeños envases con nuestro nombre y unos cuantos garbanzos en remojo. Explicamos como ir poniendo 3 garbanzos( ellos los cogen y los cuentan) entre algodones y ponerles agua para hacer nuestro semillero. Veremos, con esa paciencia de la que hemos hablado, como brotarán las raíces y nuestra pequeña planta.¡ Ya tenemos trabajo diario de riego!.¡ Es nuestro experimento!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Se hace corto el trabajo así que decidimos seguir sentados y hacer un bonito dibujo con ceras blandas de colores.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Asamblea de la fruta en donde comenzamos leyendo las Cartas de Fin de Semana en donde se comentan las actividades en familia y ellos hablan sobre lo acontecido en la playa, con los primos, en la casa, en el parque…También observamos una bonita concha y una piedra que nos ha traído una compañera recogida en especial para nuestra asamblea.

Nos vamos al parque antes de que apriete el calor. Nos ponemos crema y disfrutamos de un buen rato de juegos en el arenero, el tobogán, el césped…

De vuelta a la clase seguimos con nuestros juegos y con lectura de cuentos hasta la hora de la comida.

Por la tarde nos decidimos por el tren y la cocinita hasta la hora de la merienda.

Un rato en la terraza con el tobogán y las motos mientras esperamos a nuestros padres y madres para volver a casa.

Un estupendo lunes.

Un abrazo

Nuria García Pallás.

 

 

J U E G O L I B R E

Comenzamos nueva semana con tiempo veraniego.

La asamblea de los lunes sigue ocupando gran parte de la mañana. NarranVer las imágenes de origen aventuras y desventuras del fin de semana. Escuchar a los demás requiere dos cosas: tiempo e interés. Por naturaleza nuestros pequeños son impacientes, es importante  captar su interés y aprender a comunicarse con ellos con frases cortas y directas.

Nuestros naranjitas han crecido, y aguantan más tiempo a la hora de escuchar a los compañeros y compañeras, es cuestión de paciencia. Poco a poco irán entendiendo que escuchar es una parte importante de la comunicación.

Trabajamos en equipo y damos color a las letras que forman la palabra G R A N J A. Comienza la cuenta atrás, nuestra próxima salida a la Granja Escuela «Malpasillo» se acerca y debemos seguir trabajando este tema.

Conocer los animales de la granja es importante a estas edades ya que a través de este conocimiento  los pequeños aprenden sobre el medio en el que viven ( muchos de los productos que consumen diariamente provienen de ellos).

La visita a la granja se convertirá en algo imprescindible para que nuestros peques  experimenten lo que conocen de forma activa  y  disfruten de un día  diferente al aire libre.

El juego hoy es de libre elección. Surgen diferentes mini-propuestas:

Mientras el grupo juega, llevamos a cabo de manera individual la entrevista alfabética y seguimiento de la figura humana del último trimestre, ¡Gran evolución en general!

Hasta mañana.

Silvia.

 

Djembé y Bongos

Como cada viernes acabamos la semana  con las sesiones de música y educación física. Es cierto que cada día nos movemos y hacemos ejercicio como baile, relajación y otros juegos que posibilitan el movimiento, pero uno de los días de mayor disfrute son los que vienen Alberto y Elena y nos preparan actividades y circuitos súper divertidos.

¿Cómo hacer que nuestros pequeños puedan experimentar la música de una manera  divertida y productiva? A través de la percusión.

Con un tambor podemos empezar a aprender movimientos sencillos con las manos para comprender mejor el ritmo. Experimentan con el Djembé, Darbuka y Bongos.

En la pista realizamos circuitos con diferentes elementos que permiten desarrollar nuestras habilidades motrices básicas: diferentes tipos de desplazamientos, el equilibrio, el salto, la coordinación, la puntería, etc.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Finalizamos la semana en la  tarde cooperativa , en la que compartimos en ciclo la recogida de ajos y ponemos en común todo lo que conocemos sobre la granja.

Feliz fin de semana.

Silvia.