Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

Rojo + Blanco= Rosa, Rosita, Rosado, Rosae…

Buenas tardes familias,

En la clase naranja cada día disfrutamos de nuevos aprendizajes y experiencias significativas.

Ver las imágenes de origen

  • PROYECTO DE LECTURA:

Tras tratar asuntos varios en la asamblea de la mañana (conflictos que surgen en el grupo), surge el tema de las enfados o  RABIETAS con los papás y mamás. Decidimos apoyarnos en un cuento que ya hemos leído, pero que pienso puede ayudarlos a entender lo que les pasa en algunas ocasiones.

Un libro estupendo que describe de forma muy gráfica el proceso que nuestros peques viven al sufrir una rabieta, como su mundo alegre (y de color de rosa) puede volverse cada vez más oscuro al producirse un malentendido, una negativa o un deseo no satisfecho en el momento.

Mediante los colores, el grupo, identifica diferentes estados emocionales. El rojo (que aparece en la rabieta) se mezcla con el blanco de la tranquilidad de los padres frente a dicha rabieta, para dar lugar al rosa de la felicidad, el amor y las mejillas cuando uno está tranquilo.

«Triste como una zanahoria raquítica» o «Feliz como una perdiz»

Naranjitas, ¿ mezclamos el rojo con el blanco?  Manos a la obra….

ROJO + BLANCO = ROSA, ROSITA, ROSADO, ROSAE…

Si observáis, la gran mayoría ha pasado de escribir su nombre  con culebrillas, circulitos o palitos a escribir linealmente el conjunto de los caracteres que lo forman.

 

  • LÓGICA-MATEMÁTICA: Tras pasar las láminas de estimación, seguimos intentando descubrir, dentro de un conjunto de elementos desordenados su cardinal.

Ver las imágenes de origen

Con ayuda de  tapones, realizamos ejercicios sencillos  que implican añadir o quitar y situamos los tapones en el espacio siguiendo nociones como dentro o fuera.  Lanzamos el dado para identificar su número dentro de la serie numérica.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

  • TALLER CREATIVO: Hoy probamos a pintar en forma vertical.¡Les ha encantado la idea!

Experimentan  en los ventanales del pasillo de infantil dibujando el paisaje que ven a lo lejos. Si los hubieseis visto, concentración y coordinación máxima. La atención a los detalles y colores a la hora de pintar me sorprende mucho….el agua entre los árboles, el sol escondido, el cielo azul…

Un gran trabajo, el agarre del pincel se mejora, ya que la mano aprende a estabilizarse en esta posición…así que ¡manos arriba!

¡Enhorabuena equipo!

 

  • JUEGO: En clase seguimos jugando, médicos, animales de granja, construcciones y lecturas de cuentos, ¡No paramos!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

  • INGLÉS: Aprenden vocabulario sobre los animales de la granja con tarjetas y juegos ilustrativos. Visitan la «mini-granja» Alquería, ¡Encuentran ladybug en el huerto!

Mañana Vega. Las temperaturas comienzan a subir, recomiendo que la última capa que se pongan sea manga corta. Gracias.

Hasta mañana.

Silvia.

TALLER COOPERATIVO. Ceras blandas.

Comenzamos la mañana con un circuito de  bloques de goma espuma para saltar y movernos mientras se incorporan poco a poco los compañeros.

Todo recogido antes de comenzar un nuevo taller de expresión artística . Hoy taller cooperativo de ceras blandas. En un gran papel en el suelo de la clase todos juntos pintamos con ceras blandas y además de un bonito y colorido trabajo aprendemos a compartir materiales y espacio con el compañero. Pintamos «codo con codo» y aprendemos a no acaparar ni espacio ni pinturas…¡ Precioso nuestro mural de colores!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Asamblea de la fruta en donde comenzamos con la lectura de «Las Cartas de Fin de Semana» que con el ajetreo festivo del lunes dejamos para hoy…¡ Nos encanta compartir con los compañeros su lectura!

Hoy nos traen de cocina cuatro tipos de fruta para comer. Decidimos por mayoría comenzar con las mandarinas y terminar con las peras…pasando por plátanos y manzanas…¡ Qué buena ración de vitaminas!

En el parque lo pasamos fenomenal…¡Una imagen vale más que mil palabras!…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En la clase seguimos con los juegos y sobre todo lectura de cuentos hasta la hora de la comida.

Por la tarde construcciones y encajables, bebés y cocinita, coches y parking…¡ No paramos!

Un abrazo.

Nuria García Pallás.

 

Día de la Cruz en Alquería

Día de la Cruz. Alquería Educación.

Como cada año hoy hemos celebrado nuestro particular Día de la Cruz en Alquería. Recibimos a nuestros pequeños con los trajes típicos de flamencos y flamencas, ¡Qué guapos!

A las 10:30 toda la etapa de infantil  nos reunimos en el parque, junto a nuestra original Cruz, para compartir un ratito de baile y degustación de habas con saladillas.

Disfrutando de una agradable mañana, compartimos tradiciones culturales y populares de nuestra ciudad.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Antes de bajar a la fiesta, les pido que se dibujen a sí mismos. Nuestros naranjitas se toman su tiempo para observar los rasgos de su cara y el color de sus trajes . ¡Han quedado geniales!

Y como podéis comprobar, nada nos impide seguir jugando y disfrutando de lo que más nos gusta: ARENERO.

 

Hasta mañana familias. Gracias.

Silvia.

 

TERMINAMOS SEMANA

 Finaliza el mes de abril, El grupo cada vez es más autónomo, ¡Cómo pasa el tiempo! Nuestros naranjitas crecen muy rápido.

Ver las imágenes de origen

Hoy en la clase de música, juegos de percusión con vasos.

Mientras llevan a cabo la sesión de educación física, empaquetamos el jabón para que se lo lleven a casa.

Una vez en el parque, ¡sorpresa! Encontramos una mariquita. Nos ponemos las gafas de explorador, nos dirigimos al huerto y dejamos la mariquita sobre una de las plantas de  habas. El lunes volveremos a  observar si nuestra mariquita ha conseguido acabar con los pulgones.

El tiempo pasa rapidísimo en el parque, nos inventamos juegos que nos mantienen entretenidos , dibujamos con chinos o palitos , cocinamos pizzas o macarrones y nos escondemos en el laberinto de los «malos» ( palabra que usan con frecuencia). ¡Cómo disfrutan!

Terminamos la semana con la TARDE COOPERATIVA, en la que ponemos en común ideas sobre la celebración del día de la Cruz.  El lunes celebraremos esta fiesta y para ello hemos dejado preparada  una divertida cruz hecha con piezas de lego. El lunes ya veréis que ambientaremos el parque para que los peques puedan disfrutar de un nuevo día de significación especial.

Podrán venir ataviados con sus trajes de flamencos y flamencas o cualquier abalorio que tengáis en casa. 

 

Feliz fin de semana. 

Silvia.

TALLER DE COCINA. Empanadillas.

Hoy comenzamos la jornada un poco nerviosos e impacientes pues esperamos uno de los talleres que más nos gustan y entretienen…TALLER DE COCINA...por unos minutos nos convertimos en pequeños cocineros.

Hoy elaboramos empanadillas. En uno de los segundos platos que contiene nuestro menú en la escuela pero que seguro nunca han podido hacer con sus propias manos.

Comenzamos observando y probando los diferentes ingredientes…harina, huevo, sofrito…y para hacer más interesante, manipulativo y sensorial el taller hacemos una gran masa de harina ( con o sin gluten) para amasar y prepara nuestra empanadilla.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

(La verdad es que para la empanadilla final utilizamos una oblea comprada y menos manipulada…jejeje)

¡ Cómo hemos disfrutado!…¡ Cuánto hemos aprendido!…y ¡ Qué ricas nuestras empanadillas!.

Uno a uno cuchara y tenedor en mano rellenamos y cerramos nuestra empanadilla…¡Buen trabajo!…Alguno se hubiera hecho una docena.

Las cocineras las han horneado y nos las hemos comido de segundo plato. Por la normativa COVID y por las dietas especiales, cada uno ha degustado la que ha hecho con sus manos ya que se han rotulado con papel de horno como base.

Las profes también hacemos una para dar fe de lo ricas que nos han salido.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El último toque pintadas con huevo ( la que puede llevar huevo) y listas para entrar en el horno.

Con tanto cocinar y lo que hay que recoger después no queda tiempo para salir al parque pero hemos disfrutado de lo lindo en la terraza el estupendo día de sol.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Una nueva e interesante jornada.

Un abrazo.

Nuria García Pallás.