Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

Arrancamos semana!

Buenas noches, familias!

Empezamos la semana con un lunes muy lunes. La energía nos salía por las orejas! O se nota que esta semana atrás con el mal tiempo hemos ido acumulando o es que tenían muchas ganas de verme…yo quiero pensar que es la segunda opción… jajaja

La asamblea la hemos aprovechado para contar todas las cosas que hemos hecho este finde. Me han contado actividades en casa, con quienes han dormido, conflictos con bichos, parques mojados, e incluso lo que han comido! Algunas cosas son verdad y otras les han añadido un poco de fantasía. Como estábamos un poco inquietos/as me han propuesto hacer la asamblea como si estuvieran viendo una peli. Adjunto pruebas:

 

 

 

 

 

Después de la asamblea, comenzamos a jugar. Esta vez han querido volver al papel de ser personas importantes pudiendo arreglar cosas con las herramientas, cuidando a los bebés y usando los vehículos para llevar a los niños/as al cole.

Para representar este momento de juego, hemos cogido ceras blandas y nos hemos puesto manos a la obra. Silvia me recomendó usar estas ceras porque son pequeñas y así fomentan el agarre correcto del lápiz ya que no pueden cogerlas con toda la mano, sino con tres dedos. Esto desarrolla la motricidad fina y ayuda a la coordinación óculo-manual.

Tras lavarnos las manos y tomar la fruta nos bajamos un poquito antes al patio para la vitamina D y disfrutar del arenero. Hemos tenido sesiones varias hoy aquí y os las voy a contar. Por un lado hemos comenzado con las tartas de arena y el balancín; después se ha ido animando la cosa y se ha dividido el grupo en 3:

1- Los cuentacuentos:

    • PABLO: nos ha contado el cuento de los Tres Cerditos con todos los detalles. Ha sido divertidísimo.
    • LUCÍA: aquí nos hemos puesto más sensibles porque nos ha contado una historia de una princesa que se pinchaba el dedo y se quedaba dormida, pero luego se despertaba y jugaba porque no le pasaba nada malo jaja
    • REBECA: ella, más que contar una historia, ha preferido representarla. Nos ha mostrado los saltos de una chica de circo. Alucinante!
    • LUISA: ha preferido deleitarnos con una bonita historia de un dinosaurio que paseaba con su papá y se iba con su familia a su casa a descansar.

2- Los arqueólogos:

    • ENZO Y ANTONIO: han escavado en busca de tesoros impresionantes pero de repente tenían que volverlos a esconder porque la arena los enterraba (supongo que sería una tormenta de arena). Tenían muchas misiones, no daban a basto! Menos mal que son unos profesionales.

3- Los atletas:

      • DARIO Y LUCAS: son los más rápidos del parque y han estado corriendo por todo el arenero, riéndose a carcajadas, y evitando al monstruo de las cosquillas que estaba en todos lados (o sea, yo, PILI).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Para coger fuerzas, nos vamos al comedor y después al solecito de nuevo.

Por la tarde, disfrutamos del árbol reunión de la clase roja, donde hacemos sesiones de relajación y leemos cuentos. Gracias Carmen por compartir con nosotras!

Para terminar, una rica merienda, un poco de puzzles y juego libre y a casita 🙂

Mañana tenemos una sorpresa que nos ha preparado Silvia desde casa. Ya os contaremos! Os manda un besazo a todos/as y por supuesto a sus naranjitas 🙂

Hasta mañana!

Pili.

 

¡Viernes en la clase naranjita!

 

Buenas tardes a todos y a todas!

Damos por finalizada la semana, y para haber sido un día lluvioso y sin patio nos organizamos súper bien y disfrutamos de los entornos cerrados (pero muy bien ventilados) del cole.

Empezamos con la asamblea, que muy poquito a poco hemos ido preparando y al rato ha llegado Elena para la hora de música. Se han puesto tan contentos/as de verla que parecía toda una celebración jaja qué agradecidos/as son, de verdad.

Música preescolar educación infantil temprana cuidado de niños, niños, niño, gente, dibujos animados png | PNGWing

Después de Elena ha venido Alberto, para qué contaros más…otra fiesta que hemos montado jajaja

Luego hemos jugado a los vehículos, dándole rienda suelta a la imaginación con cajas de verduras que ellos/as mismos las han convertido en trenes, aviones, coches…hasta cohetes que viajan a los planetas del sistema solar! Qué capacidad de fantasear!!

Flip | Medios de transporte: cinco ideas para trabajarlos en educación infantil.

En el comedor he de resaltar que ha sido de los mejores días desde que estoy aquí de profe, TODOS/AS han comido de maravilla incluso la mayoría repitiendo. ¿Será que se están haciendo mayores?

Al regresar a clase, han querido disfrazarse de nuevo e inventarse misiones donde ser los héroes y heroínas y viajar en los transportes que habían creado.

Hoy estoy feliz también porque ya os he conocido a la mayoría de padres/madres de los naranjitas. Ha sido todo un placer.

También os quiero pedir disculpas por no tener ninguna foto de hoy, mi cámara no funcionó en todo el día y me da pena porque de verdad que ha sido un día de 10. Espero que con esto y lo que os cuenten vuestros hijos/as os hagáis una idea 🙂

Por cierto, queríamos hablaros desde Alquería que  ya hemos realizado  la primera de las charlas formativas del programa «7×7 formación» cuya información recibisteis en vuestro mail, y que ha tenido en su estreno una gran participación y aceptación por parte de las personas inscritas.

Os recordamos que estáis a tiempo de inscribiros en las seis charlas formativas que todavía nos quedan, o en la que más os interese por supuesto, y os informamos que el jueves 17 de diciembre realizamos la próxima con la temática de «Educación Emocional».

Puedes obtener más información e inscribirte a través del siguiente enlace:

https://areamaster.cfireinaisabel.com/7×7-formacion/

Inẽdita Comunicación - Alquería Educación. Naming, branding, sistema de aplicaciones, publicidad, diseño interior y publicaciones para centro educativo

Que paséis un bonito fin de semana. Nos vemos el lunes!

Pili.

Miércoles de estampación y familias

Buenas tardes, familias

Este día ha sido bastante tranquilo, parece que nuestra energía va a juego con el clima y empezamos la mañana jugando con calma mientras esperamos a los compañeros/as que faltan.

Hoy teníamos una buenísima noticia: por fin LUCÍA VUELVE CON NOSOTROS/AS!!!

Ha pasado poco más de una semana, pero para ello/as parecían años. No ha podido sentirse más arropada, todos/as querían estar a su lado y jugar con ella. Qué alegría de amigos/as!

En la asamblea, hemos vuelto a repasar como cada semana los números, la secuenciación, la cantidad, la estimación y subitización, etc. Me encanta lo bien que se les da, de verdad, podríamos pasar la mañana solo jugando a eso!

También hemos hablado sobre el tema «FAMILIA» y todo lo que ello engloba. No solo en aspecto social y emocional, sino en la concienciación del trabajo en equipo, de la convivencia, la ayuda mutua, el respeto, el cuidado, etc. Han estado diciendo cosas como:

  • Si se funde una bombilla tenemos que poner una nueva
  • Si la casa está desordenada, hay que recogerla entre los que estemos
  • Si tenemos mascotas hay que cuidarlas, darles de comer, sacarlas de paseo, etc
  • La comida se cocina y hay que ir a comprarla o incluso a recogerla (si tenemos huerto)
  • Los coches los necesitamos para ir al cole o al trabajo si están muy lejos de donde vivimos

Y así hemos estado un rato de cháchara, son muy conscientes de la necesidad de colaborar, aunque todo se quede en el aire de momento jaja Es importante que ellos/as se sientan necesarios en casa y que participen en todas las tareas que sean posibles para ellos/as. Os dejo unas imágenes del juego libre:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Después de un maravilloso juego en grupo damos paso a un taller. Recordando el cuento de ayer de las formas geométricas hemos realizado con cartones de papel higiénico sellos con dichas formas que al empaparlas con pintura se estampaban perfectamente en la cartulina. Han podido comprobar cómo se puede modificar un objeto y las posibilidades que tiene (en este caso el cartón que tiene en su base una forma circular y de ahí hemos sacado un cuadrado, un óvalo y un triángulo). Se lo han pasado pipa poniendo sellos 🙂

Al terminar, para que lo tengan bien presente, han repasado las normas de clase y nos hemos ido al parque a disfrutar de lo poquito que nos quedaba de buen tiempo.

 

 

 

 

 

 

A la tarde, disfrutamos de una hora de ingles y de una rica merienda.

Hasta mañana!

Pili.

Teatro geométrico

Hola familias,

Esta mañana después de hablar de lo cotidiano en la asamblea hemos hecho un teatro de formas geométricas que hizo Silvia el curso pasado. Trata de un cuadrado azul que no está conforme con ser tan cuadrado y tan azul y sus maravillosos amigos Círculo Rojo, Rectángulo Amarillo, Rombo Morado, Óvalo Verde y Triángulo Naranja comparten con él partes de sus cuerpos hasta que Cuadrado Azul ya no es ni tan cuadrado ni tan azul.

Han estado muy atentos/as y les ha llamado bastante la atención las marionetas y que yo me escondiera tras el «teatrillo», incluso han participado ellos/as cuando ya he terminado.

Para despejar la mente y disfrutar un poco del grupo hemos empezado el juego libre con una nueva propuesta: LA FAMILIA y todas las funciones que tiene una persona en convivencia con otros. Profundizaremos más en esta propuesta, lo iré contando conforme avance la semana. De momento ellos/as han empezado con acciones como: planchar la ropa de los bebés, hacer comidas, celebrar cumples, teletrabajar desde casa, leer cuentos a los hermanos/as, etc.

Cuando ya estábamos relajados, nos hemos puesto manos a la obra con la creatividad haciendo unos preciosos collages como parte del proyecto de lectura sobre el cuento de las formas geométricas. Os dejo a continuación estas obras de arte:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Al terminar el collage, hemos merendado y ha venido la profe de ingles, que me ha contado que lo han pasado genial pintado 🙂

Después un ratito de parque, comedor, y otro rato de sol y aire fresco.

Por la tarde hemos trabajado la motricidad fina con las tijeras y recortes

 

 

 

 

 

 

 

Así terminamos este martes.

Hasta mañana!

Pili.

ARTÍSTICA. ESTAMPACIÓN

Comenzamos la mañana con mucho movimiento con los túneles, las colchonetas,la serpiente, los bloques de goma espuma…lo pasamos fenomenal y el juego se va complicando y con gran imaginación hasta hacemos un viaje en bus…¡ Genial el juego de nuestros niños y niñas!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Todo recogido y ordenado para, tras un nuevo control de esfínteres, sentarnos en asamblea donde cantamos canciones y degustamos unas ricas peras.

Nos abrigamos para salir al parque aunque contamos  con un estupendo sol. Visitamos a las gallinas y los conejos y disfrutamos en el tobogán, la casita, el césped, las montañitas…¡ A correr!

De vuelta a la clase nos sentamos en un nuevo taller de artística…ESTAMPACIÓN…hoy tampones de esponja, folio y muchos colores.

Estamos muy atentos a la explicación de como trabajar con los tampones y lo pasamos fenomenal dejando su huella en nuestro folio.

Algunos demandan sin parar cambiar de color y otros no quieren nada más que uno. ¡ Unos trabajos preciosos!.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Limpieza de mesas, sillas, tampones y sobre todo de las manos antes de que llegue la hora de la comida. Mientras unos pasan por el aseo otros deciden «leer», o jugar en la cocinita, o con los coches, los bebés…

Tras la comida una reparadora siesta y mientras se van levantando nos ponemos a trabajar en un taller de modelado con plastilina hasta que nos preparamos para la rica merienda.

Un buen día.

Os recuerdo que mañana por la tarde tenemos una cita a través de ZOOM…¡ Os espero! 

Un abrazo

Nuria García Pasllas