Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

LOS TRES CERDITOS Y EL LOBO

¡Día lluvioso…..día nervioso,jajaja!

El  espacio exterior de juego es uno de los que más importancia tiene a estas edades, el tiempo hoy no nos permite salir al parque, aún así el día ha ido bastante bien .

Siguen muy interesados con la propuestas de los «bebés», a pesar que no todos los niños viven las mismas experiencias, realizan acciones o representan personas. Hoy podíamos ver niños y niñas disfrutando por igual de la propuesta, papás que recogen a sus hijos, juegan con ellos, les cocinan, los cambian, los bañaban…..

En el taller de artística damos comienzo a la creación de nuestro cuento «Los tres cerditos y el lobo»:

  • La historia ya la tenemos¡bien!, -¡pero no sabemos escribir Silvia! ,-¡ah!¡ podemos dibujar a los cerditos y le contamos a la bibliotecaria de la Chana la historia! ¡Genial idea!
  •  Así que decidimos realizar las diferentes  ilustraciones. Repartimos personajes y listo!

¡Han disfrutado muchísisimo con su elaboración!

¡ya veréis, el trabajo es fabuloso!

Seguimos con la propuesta de los bebés, hoy Jaime Castillo trae un bebé que lloraba, le habían salido dos dientes,¡les sorprendía! jajaja…Mañana investigaremos «eso» de los dientes en un bebé tan pequeño…..Espero que aportéis material , pueden salir contenidos  muy interesantes para ell@s.

Si el tiempo acompaña mañana tendremos SALIDA A LA VEGA (parece que lloverá).

Silvia.

 

¡Un buen día de sol!

Hola, buenas tardes, esta mañana Alberto llega con aros y pelotas,  para que practiquemos nuestras habilidades; después de un ratito se recoge todo para dar paso a un alto tótem  que  nos crea con las piezas de gomaespuma; Nosotros lo tiramos, unos con el cuerpo y otros con los balones, muy divertido el juego.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después pasamos al aseo y a la asamblea. Nombramos al Super, pasamos lista (estamos todos), tomamos la pera, cantamos y les leo el cuento «Los colores del pollo Pepe», les ha gustado mucho, lo dejo el expositor para que lo podáis coger y llevar a casa; vemos que hoy hace un tiempo estupendo para salir al parque a tomar un poco de sol; antes eligen jugar a la granja, a las construcciones y con el barco.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Al parque salimos con Lindley y Eva, disfrutamos del solecito, del arenario, de los saltos, las carreras…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Un saludo, hasta mañana.

 

Un día bastante tranquilo

Hola familias:

Comenzamos la semana y lo hacemos recordando la fiesta y la visita del Sr. Otoño. Realizamos un dibujo del Sr. Otoño,cada uno de ell@s realiza su particular interpretación de la persona con la que vivieron tan emocionante momento.

( En la mayoría de los casos, cuando dibujan, ellos son los que van experimentando sin necesidad de que yo intervenga, de esta forma prueban  sus capacidades; en este caso les acompaño trabajando la atención y concentración)

Ayer dimos la noticia que nuestra primera salida será el próximo jueves 21 de noviembre, visitaremos la Biblioteca Pública de la Chana ¡Lo de subirse en autobús con todos los compañer@s  es tannnnn emocionante,jajaja!!

Comenzamos a trabajar cómo es el funcionamiento de una biblioteca, qué función tiene y cuáles son las normas que debemos respetar en cualquier biblioteca.

– ¡Silvia! ¿a qué para sacar un libro de la biblioteca tienes que tener un carnet de conducir…?¡Qué suerte la mía,jajaja! ¡Cuántos momentos graciosos pasamos!

En el taller creativo del miércoles conoceremos las partes de un libro, aprenderemos que hay una portada( título, el nombre del autor e ilustración) ;una contraportada  y por supuesto  las páginas interiores llenas de ilustraciones y de texto. La parte creativa será confeccionar un cuento entre tod@s . Os anticipo que han elegido «Los tres cerditos y el Lobo».

Alternativamente las propuestas de juego son varias, «animales»y «bebés» . Al final terminan improvisando un campo de fútbol con una caja, una nariz roja del baúl de los disfraces y unos feroces leones que se convierten en jugadores.

No hemos podido realizar el intercambio de libros del Proyecto de Lectura , faltaban algunos ejemplares. Estoy segura que mañana se llevará a cabo.

Son cada día mayores los momentos de juegos de cálculo mental. Comienza la cuenta atrás para nuestra salida…

 

Silvia.

 

 

¡Vaya semana intensa!

Buenas noches:
En primer lugar pedir disculpas, (la semana pasada me fue imposible publicar el blog cada día), confío en ell@s  y estoy segura que os hicieron llegar tooooodo lo que trabajamos a diario.
Semana muy intensa y emocionante en cuanto a actividades :
  • En el «taller creativo» se nos ocurre hacer coronas otoñales, ¡vaya sorpresa vamos a dar al Sr. Otoño!¡Qué guapos!
  • En el «taller de cocina» elaboramos unas ricas Galletas de coco, espero que pudieseis degustarlas en la fiesta, a nuestros naranjitas les encantan, y es que cuando se cocina con ilusión y amor ….qué rico sabe todo!
Realizamos la actividad alfabética «escribiendo» los ingredientes :
  • GALLETAS
  • MANTEQUILLA
  • AZÚCAR
  • LECHE
  • CANELA
  • COCO
La elaboración es muy sencilla, seguro que son capaces de contaros todos los pasos a seguir para hacerlas en casa.
  • Terminamos la semana con la tradicional «Fiesta de Otoño»:
El señor Otoño nos esperaba a primera hora en la entrada del cole, ¡que ilusión!
Amarillos y naranjas compartimos la visita del «señor Otoño viviente». Nos contó que había recibido las invitaciones que le enviamos y una a una fue mostrándolas, ¡que caras de ilusión!
Nos cuenta que viene desde muy lejos y que vive en un gran árbol en compañía de los animalillos del bosque. Leo lo invita a una de nuestras exquisitas galletas de coco:
Tras un ratito de juego con los compañer@s de la clase amarilla, bajamos al jardín para disfrutar del encuentro literario que los alumnos de 6ºEPO tenían preparado:
Y para terminar la mañana, el ciclo al completo compartimos «Danzas del Mundo», tod@s a una nos damos la mano y giramos acompasados por ritmos otoñales:
El broche final lo pone los compañeros de la clase verde. Interpretan la obra de teatro «El labrador y el árbol». Mi enhorabuena a ese gran grupo de actores y actrices y por supuesto a Esther y Charito,  personas que han hecho posible que vivan con ilusión cada uno de los beneficios que les ha aportado esta actividad : creatividad, agilidad mental, orden y compromiso…. Presentarse frente a un público requiere mucho trabajo personal. Ser perseverante tiene sus frutos y creo que la recompensa para ell@s ha sido muy satisfactoria, ¡Enhorabuena!Terminamos la tarde con una agradable merienda junto a vosotros, «LAS FAMILIAS». Gracias por vuestra asistencia, participación y por vuestros dulces otoñales.
¡A NUESTRO SEÑOR OTOÑO!  Gracias por todo, esperamos que lo hayas vivido con la misma ilusión que lo han hecho nuestros niñ@s.
  • Comenzamos una nueva semana con la cuenta atrás para nuestra primera salida fuera del centro….pero todo ello  lo contaremos mañana.
Espero que descanséis . Buenas noches.
Silvia.

¡Hoy lunes volvemos todos a clase!

Hola, buenas tardes, esta mañana empezamos jugando con los carritos y mientras unos pasean bebés otros pasean coches.

Por la ventana miramos al cielo y vemos que hay una nube delante del son, entonces ¡es un día nublado! También vemos Sierra Nevada y un poquito de nieve.

Después pasamos por el aseo dónde el control de esfínteres se está haciendo mas consciente y les pregunto si quieren dejar el pañal (sin prisas pero sin pausa).También hablamos de la fiesta, de quién ha estado malito…

Terminamos y nos vamos a la clase azul a jugar al juego heurístico con nuestros compañeros.

Los trozos de manguera han servido como instrumentos, como flores, como..Y a mí me han dado una rica bebida muy caliente en los botecitos de plástico; el juego ha sido muy variado y la recogida excelente.

En la asamblea nos damos cuenta de que ¡hoy estamos todos!  Lindley ha estado con nosotros  y nos ha contado el cuento «Peter, Rabbitt´s, Colours».

Mas tarde  bajamos al parque muy abrigaditos.

Un beso, hasta mañana.

Matilde Hidalgo Huete.