Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

MI PERSONAJE FAVORITO

Buenas tardes:

Última semana del trimestre en la que preparamos nuestras carpetas de trabajos y trabajamos todo lo relacionado con  la Semana de la lectura, dará comienzo el día que volvemos de vacaciones y debemos dejarlo todo preparado.

Ayer dimos comienzo de forma individual a trabajar «NUESTRO CUENTO FAVORITO» (actividad realizada con motivo de la Semana de la Lectura). Primero vemos las imágenes y sus protagonistas. Cada uno ha dibujado con lápiz  el personaje que quiere dibujar. En la siguiente sesión les daremos color con acuarelas.

Damos lectura al cuento que trae Mateo de la Torre de casa:

Un simpático libro que nos lleva a realizar diferentes posturas de yoga en grupo, aprendemos de forma divertida a tranquilizarnos, relajarnos y sentirnos felices.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Con Débora trabajan el tema del conejo de Pascua que trae huevos de chocolate.

Tras  varias visitas al cine a lo largo del fin de semana surgen las propuestas de juego del grupo: «Cómo entrenar a tu dragón» y «Dumbo». Recopilamos información sobre «dragones», la gran mayoría piensas que son animales del «mundo de la fantasía». Vemos imágenes de las seis especies de dragones que viven actualmente: babosas de mar, lagartos voladores y milpiés rosados…..les sorprende que ninguno de ellos se parece a «Desdentado»,jajaja.

A pesar de no salir al parque nos divertimos  construyendo y deshaciendo, construyendo y deshaciendo….jajaja. ¡Mañana no llueve!

Silvia.

 

¡VIERNES LLUVIOSO!

Como cada viernes nuestros naranjitas disfrutan de las sesiones de Música y Educación Física.

Después del almuerzo disfrutan de juego compartido en las diferentes clases, el tiempo no nos permite bajar al parque.

En la tarde cooperativa, pasada por agua, decidimos montar SALA DE CINE en el aula de yoga, proyectamos la película «CANTA».

Espero que paséis buen fin de semana, última semana del trimestre.

Jabón de ROMERO y salida a la VEGA

Buenas tardes:

¡Comenzamos trabajando desde muy temprano!

Recogemos ROMERO de nuestro huerto, deshojamos las ramas y disfrutamos del aroma que nos proporciona:

Ya en comedor mostramos los ingredientes necesarios:

  • Dos pastillas de glicerina.
  • La pulpa de una hoja de Aloe Vera (de nuestro huerto)
  • 75ml de Aceite de Oliva Virgen.
  • 4cucharadas de miel.
  • La ralladura de un limón.
  • Una infusión de romero para darle más aroma.
  • Romero

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Los jabones son muy fáciles de hacer y ya veréis que bonitos quedan:

Hervimos medio vaso de agua y le echamos unas ramas de romero para hacer la infusión. Mientras hemos partido y calentado las pastillas de jabón de glicerina. Le echamos las cuatro cucharadas de miel, la pulpa de aloe vera, la ralladura de limón, la infusión y el aceite de oliva. ¡Mezclamos todo bien y listo!Vertimos la mezcla en moldes de silicona y echamos ramas de romero para que quede más bonito. Mañana lo etiquetaremos.

Tras comernos la fruta nos preparamos para salir de paseo por la VEGA. ¡Nos acompaña un precioso día soleado!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Observamos el cambio de estación en nuestro recorrido. Decidimos explorar el campo vecino, observamos y manipulamos todos los bichitos que viven en dicho espacio, sus plantas, sus ramas y todaaaas sus piedras,jajaja. Hablamos con el señor que trabaja con el tractor, amablemente  se acerca para contarnos que están plantando «encinas». El grupo de caballos pasea lentamente a nuestro lado, «adiósssss, les dicen tod@s». ¡qué ratito más divertido!

Por la tarde decidimos pintar con pinceles y pintura de dedos  nuestro «Cuaderno de Campo».  Cada un@ se expresa libremente y dibuja lo más significativo del momento.

Un día completísimo…..seguro que mañana más…..

Silvia.

 

¡Miércoles entre amigos!

Comenzamos el día hablando de varios conflictos y del  incumplimiento de normas que vienen sucediendo en las horas de juego del parque. Recordamos normas, recordamos lo importante que es cuidarnos unos a otros , cómo hay que tratarse  e importantísimo respetarse. ¡La convivencia es imprescindible para la sociedad!!!!

Sonreir, reir, alegrarnos y divertirnos es la mejor manera de comunicarnos y compartir emociones …, decidimos leer  «NO LAVAR ESTE OSO», los libros nos pueden ayudar a que nuestros naranjitas tomen la vida con mucho humor,jajaja

Hoy intentamos construir cuevas para todos nuestros dinosaurios con ayuda de las cajas de cartón y las construcciones de madera grandes.

¡Les encanta construir!!A medida que crecen, la dificultad va aumentando y debe coordinar sus manos y sus dedos con su vista. Los juegos de construcción tienen un imán especial para los niños.

Conversación de la imagen:

– ¿A qué todos somos amigos?

-Claro Daniel, somos un equipo.

-Pues yo os voy a invitar a mi casa.

-¿Pero a todos?…..

¡Me encantan!!!

Os recuerdo mañana VEGA y TALLER DE JABÓN con ROMERO de nuestro huerto.

Necesitamos a la mayor brevedad »  MI CUENTO FAVORITO.»

Buenas noches. Silvia.

Arco Iris

Hola, hoy empezamos la mañana  desarrollando los reflejos, ell@s se ponen a cierta distancia y yo les echo el aro para que lo cojan en movimiento.

Después pasamos al aseo y nos preparamos para el taller creativo; algunos se quitan la chaqueta, se suben las mangas y aceptan de buen grado que echemos a suerte de que color tienen que pintar. Están comprendiendo muy bien el concepto de círculo y ahora cuando entran al parque reconocen la forma y dicen «esto parece un círculo», ahora ampliaremos con arco.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

He montado es arco iris mientras dormían la siesta y les ha sorprendido y gustado mucho verlo sobre el corcho; cada un@ sabe qué color ha pintado y cómo ha participado en este trabajo cooperativo.

¡El arco iris es mágico en todas las culturas!

Un beso.

P.D.

Estoy repartiendo dos hojas en las que tenéis que poner su nombre, dibujar su símbolo (algunos lo harán su herman@) y escribir un cuento, una historia en la que el o la protagonista sea el niñ@ y con imaginación mezcléis realidad y fantasía, con el objetivo de que se sienta orgullos@ de la historia y nos la cuente en la asamblea (con nuestra ayuda).

Bye

Matilde Hidalgo.