Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

GALLETAS DE ESPELTA

Buenas tardes:

Desde primera hora se respiraba en la clase el aire de ¡VAMOS A COCINAR! Antes de bajar al comedor y con el delantal bien colocado pasamos por el baño para lavarnos muy bien las manos.

En el comedor nos espera ERIKA, mamá de Vega, hoy nos acompaña para enseñarnos a cocinar GALLETAS DE ESPELTA  con pepitas de chocolate,¡qué suerteeeeeee !!

Erika enumera los ingredientes que emplearemos para hacer la masa:

  • Harina integral de espelta
  • Panela (azúcar integral)
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Bicarbonato sódico
  • Sal marina
  • Zumo de naranja
  • Huevos
  • Ralladura de naranja

Mezclamos ingredientes sólidos por un lado y líquidos por otro, los unimos y mezclamos muy bien. Dejamos reposar la masa diez minutos ….y para que la espera no se  haga larga tomamos la  fruta.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Extendemos la masa con ayuda del rodillo y listo ….ponemos en práctica habilidades manuales dando forma a nuestras galletas.

Y que mayor satisfacción, disfrutar del sabor de lo que ellos mismos han preparado. ¡Qué importante es poder aprender a través de la práctica!!!

Una vez más el ciclo 3-6 al completo disfruta de los múltiples beneficios que nos proporcionan los talleres de cocina. ….y una vez más, disfrutamos de la colaboración de nuestras familias.

ERIKA muchas gracias por visitarnos, Vega ha disfrutado mucho,¡ un día muy especial para tod@s!

Silvia.

PRIMAVERA CON HUELLAS DACTILARES

Tenemos una mañana muy dinámica :

  • En el taller creativo terminamos una actividad que comenzamos hace varias semanas. Sobre una cartulina y ayudándonos de pinturas de dedos  hacemos nuestras huellas dactilares. Explicamos que cada huella es especial  y ÚNICA.

    Una misma forma puede servir para representar muchas cosas diferentes, un círculo puede servir para dibujar una flor….pues bien, en la segunda parte del taller y partiendo de sus huellas, les pedimos  que dibujen los «bichitos» que tras refugiarse del frío del invierno aparecen en  PRIMAVERA:  mariquitas, caracoles, arañas, mariposas… ¡Logramos producciones artísticas muy primaverales!

  • Realizamos nuestro intercambio de libros: me cuentan encantados los libros que han leído en casa, registran la lectura en su hoja y escogen un nuevo libro para llevar a casa. El objetivo de la actividad se está cumpliendo gratamente.
  • La propuesta de juego «DRAGONES», nos caracterizamos con pintura negra y verde…(¡todos quieren maquillarse de «Desdentado»,jajaja)
  • Con Débora visitan el jardín, buscan «pequeños insectos».

MAÑANA TALLER DE COCINA: DELANTAL

Silvia.

COMPARTIENDO MIS COSAS

Buenas tardes, hoy recibimos a Alberto con la  alegría  de siempre y niños y niñas montan  con él el circuito,  algunos van conociendo mejor las piezas y su forma de ensamblaje. Los retos se amplían y les propone jugar con pelotas y aros, pero tienen que estar dentro de un aro mientras se lanzan la pelota, no es fácil, pero el interés y la intención ha mantenido el juego.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

A veces traen cosas al cole y no podemos verlas pero hoy no ha sido así.

Hoy Alejandro ha traído un cuento: «La granja» con imanes para ir pegando en cada página, se lo he leído, hemos pegado los imanes y hemos visto en qué materiales de la clase pegaba el imán y en cuales no. Al salir al parque algunos me han señalado el espantapájaros del huerto sintiéndolo mas importante por salir en el cuento.

 

 

 

 

Alejandra ha traído un limón y en la asamblea lo he cortado en trocitos y aunque al principio algunos se negaban a probarlo, después de pasar un ratito (como les pasa en otras cosas) estaban chupando el limón y los sonidos, los gestos y las caras han sido muy divertidas (yo he comido mucho, a mi me encanta).

 

 

 

 

Lola ha traído el cuento de «El lobo y los siete cabritillos»,  se lo he leído dos veces, una en la asamblea (tumbados y con los ojos cerrados para imaginarlo) y en la merienda. Se están haciendo grandes lectores ¡Y pronto celebramos la semana de la lectura!

 

 

 

 

El parque siempre es un disfrute.

 

 

 

 

Hasta mañana.

Matilde Hidalgo.

¡RECAUDAMOS!

Buenas tardes:

A primera  hora seguían hablando  del VIVERO. En general lo  más divertido fue  que sus padres vinieran a comprar las plantas que con tanto cariño han plantado semana tras semana. Comprobamos que tanto esfuerzo ha dado su fruto, contamos todas las monedas que hemos conseguido con nuestra venta. Recordamos que el dinero irá destinado a la compra de libros ¡qué bien naranjitas!

Nos sentamos y libremente dibujamos la experiencia vivida en nuestra tienda de plantas.

Dedicamos el resto de mañana a jugar libremente en el aula, la propuesta elegida ha sido la de los dinosaurios.

El cambio de ejemplar para el Proyecto de Lectura lo realizaremos mañana.

Silvia.

 

¡VENDEMOS PLANTAS!

Llegó el día tan esperado para el grupo naranja. Después de la asamblea del lunes en la que cuentan» el fin de semana»….hablamos sobre nuestro VIVERO:

(imposible pasarla por alto, hoy teníamos mucho TRABAJO he intentado abreviarla y ya os imagináis, «¡Silvia, no lo he contado todo!, ¡ahorra me toca a mí!, ¡solo he contado una cosa y son muchas!jajaja,)

  • Hemos plantado cactus crasas, cintas, caléndulas , árboles….
  • Qué precio van a tener, las grandes 2 euros y las pequeñas 1 euro.

Ensayamos en la asamblea con el cálculo mental y haciendo una pequeña escenificación del momento en cuestión. ¡Vaya nervios!!!!!

Decoramos la TIENDA: los carteles de los precios y  del cuidado que necesita cada planta (realizados por el grupo verde) y los nombres de las plantas (realizados por el grupo rojo). Preparamos caja registradora y bolsas de plástico. Copiamos a nuestra manera los números que debíais coger para establecer orden:

A las cuatro comienzan a llegar las familias y cada un@ ha podido venderlas con  desenvoltura  y mucha ilusión. ¡Qué felices estaban!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En la reunión de grupo ya os contamos el trabajo de preparación y organización del VIVERO, uno de los objetivos  es que aprendan a respetar y cuidar las plantas  y otro, más importante aún, que disfruten de las actividades medio ambientales, creo que hoy tod@s nuestros naranjitas lo han hecho. GRACIAS.

Mañana contaremos el dinero conseguido tras la venta de plantas, compraremos cuentos para la clase naranja en la feria del libro.

MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA PARTICIPACION Y COLABORACIÓN EN EL VIVERO.