Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

Oficios

Buenas tardes:

– Naranjitas, ¿a qué queréis jugar hoy?

-A las familias…

Poco a poco hemos ido profundizando en el tema de los trabajos y los oficios y les he ido preguntado uno por uno si sabía qué hacían sus padres en el trabajo, en la mayoría de los casos la respuesta ha sido:

-Mi papá/mamá en su trabajo.

-Trabaja en el ordenador.

Uno de los oficios que llama su atención ha sido «OFICINA PARA VENDER CASAS». Distribuimos el espacio montando una pequeña oficina, algunos se ocupan de construir casas con ayuda de las herramientas y otr@s se dedican a venderlas, ¡qué graciosos!

Realizamos el cambio de ejemplar. Como cada martes hacemos de manera individual el registro sobre los cuentos. En ocasiones dibujar se convierte en una actividad repetidora, por eso os animo poner a su alcance, para realizar el dibujo del «cuento leído» ,variedad de materiales o de técnicas. Con un mismo bote de pintura podemos hacer cosas distintas: pintar con pincel, con los dedos, estampar e incluso pintar con pajitas…

En Inglés siguen aprendiendo vocabulario de manera divertida y dinámica. Elena trabaja percusión corporal y con vasos, ¡cómo disfrutan en clase de música!¡¡¡¡¡les encanta!!!!

Buenas tardes.

Silvia.

La croqueta

Buenas tardes familias, esta mañana Alberto nos ha traído sus materiales para hacer equilibrios, saltos, trepar ¡ y hacer la croqueta! con las colchonetas nos ha preparado un tobogán en el que también se podía hacer la croqueta. Para terminar hemos jugado con los balones y para despedirnos  les hago una foto muy contentos ¡como un equipo!

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Lindlye nos cuenta la historia de un dragón que va a un colegio y…»There´s a dragon at my school and he´s broken every rule». Bueno yo creo que el pobre dragón no se entera bien, quizás necesita un colegio de dragones.

 

 

 

 

 

´

 

 

 

 

 

En el parque preparamos el pan para las gallinas y ¡todos estos niños caben en una pequeña casita!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Hoy la Súper-ayudante: Paula

Hasta mañana.

Matilde Hidalgo.

LUNES

Comenzan el lunes con muchas ganas de contar todo lo que han vivido a lo largo de estos cuatro días sin verse:

NACHO: He estado en Belmonte. Me ha gustado mucho un castillo y «todo». He visto una chimenea y troncos.

DANIEL: Fui a Granada a comer churros con chocolate.

MATEO DE LA TORRE: He estado en Salobreña. Una ola me mojo la cabeza, el agua muy fría.

VEGA: He ido a la playa con Miguel y me he bañado en el mar.

ISMAEL: He ido a la playa de Motril con mis primos y mi familia. Me moje los pies y los calzoncillos.

MATEO: He ido a Fuengirola a casa de un amigo David. Tiene muchos «perrillos». Roco es el grande y a los pequeños los cuidamos mi hermana y yo.

GUILLERMO: He ido a la playa con Blas y Julia. Me comí  un helado.

CLAUDIA: He estado con mi mamá, papá y Daniel. Hemos jugado.

MÁXIMO: He ido a Mollina y a otra casa de Torre del Mar. Ayer fui a casa de Mateo Romero.

ELENA: He ido a un parque que tenía una frutería de juguete con mi triciclo.

¡Qué bien  lo pasan nuestros naranjitas!

Decidimos jugar a los dinosaurios….-¿dónde viven los dinosaurios?

– en la selva, -en los volcanes,-en el bosque….son algunas de sus respuestas. Les ofrezco tizas para que  dibujen sobre el suelo naranja territorio jurásico.

Mientras se desarrollo el juego, de forma individual, realizo el seguimiento de evolución alfabética y el  registro de la figura humana. ¡Qué gran evolución!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Pasamos la primera hora de la tarde con juegos de desarrollo motriz fino:  juegos de composición, clasificación geométrica, seriación….

Comienza la cuenta atrás para nuestra 2ªsalida: CENTRO JOSÉ GUERRERO. Viernes 15 Marzo. ¡qué ilusión!

Silvia.

 

CREACIONES con PIEZAS de LEGO

Buenas tardes familias:

Ocupamos la primera hora de la mañana a jugar con la recta numérica. De forma manipulativa trabajamos el conteo con ayuda de objetos que centran su atención…, dinosaurios, construcciones, tapones.

Hoy les proporciono material de «juego heurístico» para que investiguen y experimenten de forma libre las diferentes posibilidades que ofrece dicho material, emparejan, encajan, llenan, cuentan….

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Para el taller creativo de hoy les ofrecemos «construcciones tipo lego» y pintura de diferentes colores. Sumergen el bloque en la pintura y lo presionan sobre el papel. Libremente han explorado y creado su propia obra maestra. Además de divertirse han descubierto la posibilidad de crear arte con las construcciones con las que tanto les gusta jugar.

¡Os deseo un feliz puente a todos!

Silvia.

Jugamos a «La Familia»

Buenas noches:

Hoy tenemos un día bastante tranquilo, tras las tareas del SÚPER pasamos a votar la propuesta de juego del día. Jugar a la familias, ir a la piscina y los dinosaurios  son las propuestas más votadas. Pensamos…y con un poco de ayuda nos organizamos:

Tenemos una gran familia, cada uno elige su rol, papá, mamá, hijo mayor, hijo menor, abuelo….después de un gran desayuno acudimos a la piscina, ¡qué fría! Por la tarde decidimos visitar el museo de dinosaurios. Para entrar al museo Máximo se ocupa de entregar la entrada, previamente colocamos todos los dinosaurios de clase para montar nuestro particular espacio. Escribimos el nombre de cada uno de ell@s en las entradas. Identifican si su entrada es la correcta. Algunos deciden pasar por el médico ya que el agua de la piscina no nos ha sentado muy bien,jajaja, ¡Qué graciosos son!

Realizamos el intercambio de libros. Lo hacemos más pendientes del juego que de lo que me quieren contar….Parece que el próximo cambio de estación ya comienza a notarse en nuestros pequeños. El cambio de estación siempre produce una alteración en nuestro organismo, el de la primavera es especialmente sensitivo ¡Ánimo!

Mañana, último día de cole.

Silvia.