Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

Máscaras de CARNAVAL

Damos comienzo a los preparativos previos a la fiesta de Carnaval, ¡será el día 22 de febrero!  El taller creativo de hoy lo dedicamos a la creación de nuestras máscaras.

Comenzamos el taller trazando la huella de las manos sobre un trozo de cartulina doble, cada uno la personifica colocando los deditos de la mano como más le gusta:

Una vez recortada abrimos la cartulina y ¡tachán!…es una máscara!!!. Utilizamos una manopla hecha con papel de burbuja para estampar con diferentes colores y decorarla. Seguiremos personalizando nuestra máscara a lo largo de la semana, necesitábamos que se secara y jugar un ratito…..jajaja..

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Seguimos con la propuesta de «Superhéoes». Nacho trae de casa «capas de superhéroes» e imaginaros  el revuelo. Se divierten e interactúan  físicamente, mentalmente y muscularmente,jajaja…observar como termina la propuesta:

Decían que eran las tres Cabalgatas de los Reyes Magos…

 

 

 

 

 

Mañana salida a la Vega.

Silvia

Empezamos con movimiento

Como cada martes comenzamos el día con las sesión psicomotriz con Alberto.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Les gusta recoger los grandes bloques de goma espuma.

Nos sentamos a ver este cuento, no se los leo literalmente, vemos  las imágenes y practicamos  las más fáciles.

¡Mira lo que hago!¡Mira lo que hago!-Todos saben hacer cosas.

 

 

 

 

Lindley reparte la fruta en la asamblea y aprenden  números y colores.

 

 

 

 

Es el cumple de Ciro, compañero de la clase azul, le felicitamos y nos invita a un rico bizcocho ¡Felicidades Ciro!

 

 

 

 

 

También salimos al parque a disfrutar el buen día y a hacer grandes torres de arena.

Un saludo.

Matilde Hidalgo.

Proyecto de lectura y disfraces

 

Buenas tardes familias:

Las propuestas de juego  de hoy son:

*DINOSAURIOS  I (1voto).

*DISFRACES ( zombis, fantasmas, dinosaurios, superhéroes…) IIIIIIII (8votos).

*COCHES I (1voto).

Contamos cuantos palitos tiene cada una de las propuestas de juego, resultado: DISFRACES.  Palabras que  han escuchado en cuentos o en dibujos cobran vida para meterse en el personaje elegido.

Mientras se desarrolla el juego llevamos a cabo el registro del «Proyecto de Lectura», en el que ell@s van describiéndome su dibujo y narrando un breve resumen del cuento que les ha tocado leer.  Elegimos nuevos ejemplares para llevar a casa.

Bajamos al parque y disfrutamos de este soleado día, saltan, corren, se persiguen y disfrutan de la sensación de libertad que les proporciona este espacio.

Hasta mañana.

Silvia

NUEVA PROPUESTA DE JUEGO: «EL CARNAVAL»

Buenas tardes:

Da comienzo una nueva semana y lo hacemos con nueva propuesta de juego: «El carnaval» y los «disfraces». Tratamos de acercarnos a las tradiciones culturales y populares de esta fiesta . Iremos explorando las posibilidades que nos ofrece…, el maquillaje, los disfraces, el baile, instrumentos musicales…

Después de la asamblea de la mañana en la cada uno de ell@s cuenta lo más significativo del fin de semana pasamos a visitar la biblioteca con Charito. Después de un ratito de lectura libre y silenciosa, Charito nos narra dibujando sobre la pizarra «VAYA RABIETA».

La frustración es una de las emociones más difíciles de controlar, cuanto más si se desata en un niño que no sabe cómo manejarla . Esto mismo le ocurrió a Roberto.

De vuelta de la biblioteca, nos disfrazamos del personaje escogido: Spiderman, Drácula, Batman, Ana, Power Rangers. Los superhéroes tienen un papel importante en la vida de los niñ@s y así lo demandan nuestros naranjitas. Tienen un ídolo favorito con habilidades sobrenaturales que quiere salvar el mundo de los «malos» que lo rodean. Los superhéroes actúan con amabilidad y siempre ayudan a los demás, es lo que intentamos transmitirles. Al identificarse con sus héroes, descubrirán sentimientos e intentarán ayudar a otros.

En el taller de la tarde plasmamos sobre el papel a lo que hemos jugado. Juegan con la plastilina largo y tendido….actividad divertida que les mantiene ocupados gran parte de la tarde. Es una herramienta perfecta que incentiva su creatividad. Hoy amasamos, ablandamos, separamos y volvemos a unir piezas.

Damos las gracias a Guillermo, hoy nos sorprende con «unos fabulosos cepillos de dientes para llevar a casa». Hablamos sobre la importante que es la higiene bucal para mantener saludable la boca. En esta etapa, comienzan a comer más alimentos con azúcar. ¡Han prometido que lavarán sus dientes cada noche!jajaja. GRACIAS A GUILLERMO Y A SU TITO MANOLÍN.

Damos la bienvenida a ALBA, realizará las prácticas de su último curso de carrera con la clase naranja. BIENVENIDA.

NOTA: Necesitamos botellas transparentes de agua (tamaño grande, 1,5 aproximadamente).Gracias por vuestra colaboración.

Silvia. Mañana más.

 

DESPEDIMOS A CARLOS

Ayer nos toco  despedir a Carlos, ¡qué pena! Aprovechamos al máximo el día junto a nuestro compañero.

(Siento deciros que he tenido problemas con las fotos y no podré mostrar las imágenes tan cariñosas que han surgido entre ell@s, espero poder recuperarlas….¡vaya faena!).

Después de nuestra clase de Música y Educación Física regalamos a Carlos el álbum con todos los dibujos que nuestros naranjitas con tanto cariño han hecho. Carlos nos cuenta que irá a New York en un  avión gigante en busca de «papi», así que  la clase naranja al completo se sube en avión para acompañarlo. El avión destino New York tenía capitanes, azafatas/os, pasajeros/as; ofrecían tentempié a los pasajeros con una soltura y naturalidad,jajaja, ¡tan graciosos!

El tiempo no nos permite llevar a cabo la programación prevista de nuestra  tarde cooperativa así que realizamos una actividad de agradecimiento en gran grupo. Incluimos un corazón de peluche que debemos ir pasando unos a otros, el corazón nos dice «te quiero agradecer…..»cada uno ha expresado al compañer@ de al lado su agradecimiento ..por ser su amigo, por jugar con él, por prestar sus juguetes…..una actividad verdaderamente interesante para niños de estas edades.

Damos lectura al cuento «La manzana que quería ser estrella». Las manzanas guardan en su interior una perfecta estrella de cinco puntas, mostramos este descubrimiento delante de nuestros niñ@s contándoles esta bonita historia:

Había una vez una manzana que siempre había querido ser una estrella. Nunca quiso ser una manzana. Se pasaba los días pensando, ilusionada, cómo sería una vida brillando desde el cielo.

Cada mañana, sus compañeras manzanas la invitaban a unirse a sus charlas y conversaciones divertidas, pero la manzana, nunca quería participar, sólo deseaba ser una estrella.

Un buen día, viendo a una de las ovejas del pastor que balaba hacia el cielo, la manzana le preguntó: 

—¿Ovejita, tú sabes dónde duermen de día las estrellas?

La ovejita, sonriendo, le dijo:

—¿Acaso no sabes, querida manzana, que las estrellas están en el cielo día y noche? La gran luz del sol no nos permite verlas, pero ahí están, en el infinito cielo, siempre con luz. 

A la pobre manzana le entraron muchas más ganas todavía de ser una estrella en lo del alto cielo, y tener siempre luz. Pero era una manzana, y eso la ponía muy triste. 

Otro día la manzana le preguntó a la ardilla, que saltaba de una rama a otra  del manzano:

—Dime, ardilla, ¿las estrellas se mueven o están siempre en el mismo lugar?

La ardilla, sonriendo, le dijo:

—¿Acaso no sabes, querida manzana, que las estrellas se desplazan recorriendo todo el firmamento y a gran velocidad?

—Eso es así—confirmó el caracol.

Con cada cosa nueva que aprendía la manzana sobre las estrellas, le entraban muchas más ganas de convertirse en una de ellas.

Pasó la primavera y la manzana fue creciendo y madurando, triste, ansiando convertirse en estrella. No era feliz.

Llegó el verano, y un día, una familia se acercó hasta el manzano para organizar un picnic bajo su sombra.

Mientras preparaban la merienda, el padre de familia zarandeó el tronco del árbol para conseguir algunas manzanas.

Varias cayeron al suelo, entre ellas, la triste manzana que quería ser estrella.

La hija de la familia la cogió y la olió. Estaba feliz de haber encontrado una manzana tan hermosa para merendar. 

—Mamá, ¿puedo cortarla? 

—Claro cariño, pero hazlo con cuidado. 

La niña, que no sabía muy bien cómo cortar una manzana, la tumbó sobre el plato con el rabito hacia un lado y la partió en dos. 

Cuando separó los dos trozos, la niña se quedó asombrada al ver la estrella de seis puntas que aparecía en el corazón de la manzana. Emocionada, dijo a sus padres: 

—¡Mirad, mirad, qué maravilla! Aquí hay una estrella. 

La manzana había vivido triste toda la vida sin darse cuenta de que dentro de sí guardaba una hermosa estrella y de que, para mostrarla, tenía que abrirse y brindarse a los demás.

 

Una preciosa historia para trabajar la autoestima y ayudar a que nuestros pequeños tengan más confianza en sí mismos.

Tras la merienda despedimos a nuestro compañero Carlos, deseamos lo mejor para él y su familia. Nos alegramos mucho de vuestro paso por Alquería y esperamos volver a veros. Un cordial abrazo de todo el equipo que compone Alquería.

¡ADIÓS CARLOS!