Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

PROPUESTAS DE JUEGO

Hola, esta mañana hacemos una pequeña asamblea para elegir a qué jugar; después de varias ideas (algunos quieren jugar a la pelota), la más aceptada ha sido jugar a los disfraces. Aunque juegan con diversos materiales, empiezan a comprender que si hemos elegido un juego hay que jugar a eso😉.

 

 

 

 

 

 

 

 

Les preparo hojas con su nombre para dibujar después, los dibujos todavía no saben asociarlos a lo jugado, inventan una historia para el dibujo, dedicándole cada vez más tiempo a la tarea.

 

Vamos al aseo y nos bajamos al parque. Hoy llevamos varias pelotas para jugar a darle patadas, tarea difícil para algunos que solo quieren llevarla en brazo porque es «suya». La chaqueta les ha sobrado hoy en el parque y es que al sol se está estupendamente (aprenden a traerla de vuelta cada uno la suya, aunque solo sea con el gorro puesto).

 

¡Mañana empezamos con psicomotricidad!

P.D.  Por la tarde hemos encontrado el cuento de besos y lo hemos leído. Gracias Paula.

Besos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

TARDE COOPERATIVA: Juegos populares

Buenos días:

El viernes es un día muy especial para ell@s:

Comienzan la mañana con la clase de Música, siguen ensayando la CHIRIGOTA…..»esto si que es…una chirigota!!!!!». Alberto los recoge y se dirigen a la pista, trabajan control muscular ayudando a que nuestros naranjitas dominen su cuerpo y sus movimientos con mayor facilidad.

En la  tarde cooperativa hablamos sobre los JUEGOS POPULARES. Juegos tradicionales a los que se ha jugado durante generaciones y que perduran en nuestros días. Juegos como el escondite, la gallinita ciega, reloj-reloj, zapatito blanco-zapatito azul…..

Los niñ@s con estos juegos se lo pasan en grande, son juegos sencillos que se realizan sin ayuda de juguetes o con recursos como arena, piedrecitas, ramas, etc. Generalmente tienen reglas sencillas y las relaciones sociales que se establecen entre ell@s sin el control del adulto son una parte fundamental del desarrollo emocional.

Seguimos con el trabajo de VIVERO, el equipo 1 de cada clase planta caléndulas:

Tras la merienda y sentados en nuestro «Árbol reunión» escuchamos:

Os deseo buen fin de semana.

NOTA: Necesitamos botellas transparentes, ánimo.

Muchos de vosotros me habéis preguntado por el disfraz de Carnaval…..es de temática LIBRE.

Silvia.

RÍO GENIL

Buenas tardes familias:

Seguimos con la propuesta de «Superhéroes». Nuestros naranjitas se meten por completo en el rol de superhéroe sintiéndose  seguros y valientes para expresar cosas o experimentar. En la asamblea hablamos  sobre que es ayudar a otros y lo que es hacer cosas que no están bien. Les explico que existen superhéroes que no tienen capa, ni saben volar pero son personas que ayudan a los demás cuando los demás lo necesitan. Estamos aprendiendo muchas cosas con la propuesta. Intentan confeccionar «varitas mágicas»…les proporciono pajitas de colores y algun@s me piden papel para hacer una estrella y poder pegársela….

Recogemos rápido para comer la fruta ya que los grupos verde y rojo nos esperan para ir de excursión. El recorrido de hoy nos lleva al río Genil. El ciclo al completo disfruta de un agradable paseo:

Vemos el río Beiro, pequeño afluente del río Genil. Paseamos a la orilla del río Genil observando los distintos detalles que nos rodean: patos, árboles que florecen, Sierra Nevada….se acerca la hora de comer y nos damos prisa en el paseo de vuelta, pasamos por la «casa  de la bruja» . Cansados y con mucha hambre nos aseamos que la comida esta en la mesa,jajaja

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El taller de la tarde lo dedicamos a realizar el Cuaderno de Campo.

Felizmente plasman sus pensamientos en el papel, les sale de dentro. Partimos de un trozo de papel de celofán azul que simula el río Genil(algunos me decían «Silvia pero si el agua del río no era azul, era marrón….»,y que razón tenían,jaja). Los trabajos han quedado preciosos, avanzan repentinamente en  la estructuración espacial de sus dibujos, ¡qué bien!

Mañana último día de la semana.

Silvia.

 

 

Máscaras de CARNAVAL

Damos comienzo a los preparativos previos a la fiesta de Carnaval, ¡será el día 22 de febrero!  El taller creativo de hoy lo dedicamos a la creación de nuestras máscaras.

Comenzamos el taller trazando la huella de las manos sobre un trozo de cartulina doble, cada uno la personifica colocando los deditos de la mano como más le gusta:

Una vez recortada abrimos la cartulina y ¡tachán!…es una máscara!!!. Utilizamos una manopla hecha con papel de burbuja para estampar con diferentes colores y decorarla. Seguiremos personalizando nuestra máscara a lo largo de la semana, necesitábamos que se secara y jugar un ratito…..jajaja..

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Seguimos con la propuesta de «Superhéoes». Nacho trae de casa «capas de superhéroes» e imaginaros  el revuelo. Se divierten e interactúan  físicamente, mentalmente y muscularmente,jajaja…observar como termina la propuesta:

Decían que eran las tres Cabalgatas de los Reyes Magos…

 

 

 

 

 

Mañana salida a la Vega.

Silvia

Empezamos con movimiento

Como cada martes comenzamos el día con las sesión psicomotriz con Alberto.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Les gusta recoger los grandes bloques de goma espuma.

Nos sentamos a ver este cuento, no se los leo literalmente, vemos  las imágenes y practicamos  las más fáciles.

¡Mira lo que hago!¡Mira lo que hago!-Todos saben hacer cosas.

 

 

 

 

Lindley reparte la fruta en la asamblea y aprenden  números y colores.

 

 

 

 

Es el cumple de Ciro, compañero de la clase azul, le felicitamos y nos invita a un rico bizcocho ¡Felicidades Ciro!

 

 

 

 

 

También salimos al parque a disfrutar el buen día y a hacer grandes torres de arena.

Un saludo.

Matilde Hidalgo.