Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

Experimentamos

Un día de lluvía da para jugar mucho en clase.

Esta mañana después de bailar un poco, eligieron jugar con los pinchitos. Puse algunas normas como hacerlo encima de la alfombra azúl o distribuirlos en pequeños contenedores y no por el suelo, el interés fue general y trasvasarlos de un cacharrito a otro todo un placer.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Una vez recogido todo hacemos la asamblea donde  pasar la lista de asistencia y  repartir la fruta es tarea de el o la Super Ayudante del día. También  empiezan a participar contando lo que les apetece y yo aprovecho para presentar alguna idea o actividad. Hoy les propongo que observemos ¡UN EXPERIMENTO! ¿qué flota y qué no flota?

Vamos a la cocina traemos un bol transparente y…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Teniamos una bola de madera, un tornillo, una horquilla, una piña, una cadena, un coche y un papel…

¿flota? ¿se hunde? ¿está arriba? ¿está abajo? ¿por qué?

Esto les gusta mucho, algunos ya tienen una idea clara de lo que va a pasar, y en la bañera se puede experimentar muy bien.

Un saludo.

Hasta el lunes.

Matilde Hidalgo.

TALLER de COCINA: Tortitas saludables

Un jueves de cada mes realizamos «Taller de Cocina» ….hoy tenemos la suerte que nos acompaña y guía en el proceso Aída, mamá de Mateo de la Torre. Dedicamos la mañana a la realización  de»TORTITAS SALUDABLES» …deliciosas!!!Lo mejor de todo ha sido poder saborearlas y disfrutar de un desayuno saludable por la calidad de sus ingredientes.

Antes de pasar a la acción, pasamos por el baño para lavar bien nuestras manos y nos ponemos los delantales de cocina. Durante el proceso hemos probado algunos de los ingredientes:

-avena.

-huevos.

-plátanos.

-leche de avena.

-canela.

-semillas: lino,chía y sésamo negro.

Una vez hemos tenido la mezcla bien homogénea y con la ayuda de planchas, pasamos a cocinar nuestras tortitas (vuelta y vuelta… ) para poder degustarlas:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Aída regala a cada niñ@ del ciclo 3-6 la receta de este suculento desayuno saludable… ¡con un imán para pegar en el frigorífico de CASA! ¡qué detalle!

Aída, esperamos que lo hayas pasado la mitad de bien que nosotros. Agradecemos tu colaboración, el resultado ha sido exquisito.

 

Por la tarde trabajamos alfabetización escribiendo a «nuestra manera» los ingredientes de las deliciosas tortitas. Compartimos material para estimular la habilidad y flexibilidad manual así como la creatividad.

A algunos de vosotros ya os lo he anunciado, mañana nos toca despedir a Carlos con mucha pena, vuelve a vivir a Nueva York junto a toda su familia. Nos alegramos muchísimo de haberlo conocido y haber compartido con él todos estos meses, lo vamos a echar mucho de menos pero también sabemos que le va a ir genial en Nueva York.

Es un secreto…. pero hoy que no ha venido al cole le hemos hecho un dibujo precioso de recuerdo. Mañana lo despediremos con mucho cariño.

Silvia.

«En mi cara redondita»

Esta mañana llegó Alberto y lo recibimos con alegría y con ganas de jugar. Empezamos el circuito  con los grandes bloques de  goma espuma y los túneles; al salir del túnel se habían convertido en mariposa. Luego por petición de los niños cambiamos a hacer equilibrio sobre los ladrillos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ayudamos a recoger a Alberto y nos vamos a la asamblea.

-¿Queréis que haga el círculo con la tiza en el suelo para sentarnos bien?

-Sí, sí, sí

 

 

 

Vega ha traído un cuento y casualmente también tiene muchos círculos en caritas diferentes. Les propongo pintar caritas con círculos y reparto tizas para todos. «En mi cara redondita»

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después pintamos sobre el folio con rotuladores.

Llega la hora de la fruta  ¡les ha dado mucha hambre! Hoy la Super Ayudante ha sido Paula y nos vamos a echarle el pan a las gallinas que Blanca ha le ha traído pan.

Jugamos en el parque un ratito y volvemos a clase que llega la comida.

Por la tarde después de la merienda se organizan diferentes juegos. Hacemos torres de 6, 7,…..piezas.

 

 

 

 

 

 

 

Hasta mañana.

Matilde Hidalgo.

2ªFASE PROYECTO de LECTURA

Buenas tardes:

Comenzamos la 2ª fase del «Proyecto de Lectura». Nuestros naranjitas están muy contentos con los nuevos ejemplares sacados de la Biblioteca del centro. Podéis llevar a casa el libro que aportasteis para dicha actividad. Gracias por vuestra colaboración, espero que os sigáis implicando y sigamos acercando a nuestros pequeños  al mundo de los libros y de la lectura.

El juego se desarrolla a través de nuestras cajas de cartón.  Disfrutan entrando y saliendo de las cajas, transformándolas en casitas, coches, trenes…Es juego simbólico en estado puro,jajaja, cogemos un material y lo transformamos en otro. A través del material de cartón fomentamos el valor del reciclaje, aprendemos a ser cuidadosos con el material( es material frágil), desarrollan  la creatividad e  imaginación, ellos ven el objeto que se imaginan sin necesidad de transformarlo. Os puedo decir «éxito asegurado».

Mañana será un día de significación especial en Alquería, celebramos el Día de la Paz. Hoy hablamos sobre ello,  comentamos diferentes acciones donde vemos reflejadas en nuestro día a día el significado de PAZ. …ayudamos a los compañeros, hablamos (en lugar de pegar) para solucionar conflictos, compartimos, pedimos perdón, vivimos alegres, tranquilos…llegamos a la conclusión que ponemos en práctica cada día LA PAZ,jajaja. Seguro que mañana les encanta la actividad que hemos preparado ….

Espero que paséis una tarde estupenda.

Silvia.

 

MESA DE LUZ

¡HOLA!

Comienza una semana nueva, intensa por cierto:

  • El miércoles celebramos el Día de la Paz , llevaremos a cabo una actividad interciclos (azul-sexto de primaria), en la que mayores y pequeños compartiremos experiencias.
  • El jueves tendremos «Taller de Cocina» con la colaboración de Aída, mamá de Mateo de la Torre.
  • …..y hoy ha tocado MESA de luz, actividad divertida y única para ell@s.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

*Mezclamos colores y formas.

*Realizamos seriaciones, construyen caminitos, trenes….

*Observamos los huesos del cerebro y de una rodilla con la ayuda de las radiografías.

*Diferencia entre dibujar sobre el arroz o semillas de quinoa.

*Manipulamos letras del abecedario (muchos de ellos forman su nombren, buscan su inicial…).

Por la tarde trabajamos lógica-matemática con un  nuevo material y se divierten muchísimo con las cajas de cartón.

 

Hasta mañana.

Repetimossssss….»Semana sin juguete».Gracias.

Silvia.