Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

Lógica-Matemática

Hoy por primera vez y tras la Asamblea les presento las Fichas de Estimación:

Les voy enseñando cada lámina un segundo y ellos/as tienen que decir la cantidad de objetos que han visto y de qué objetos se trata. Ha sido una primera toma de contacto y no ha ido muy mal, la cantidad hasta el tres la van controlando casi todos/as.

Tras el juego y la fruta, Alberto viene a recogerlos y se van a la pista a realizar juegos para trabajar las habilidades básicas.

Por la tarde trabajamos la motricidad fina utilizando las tijeras y recortando caritas…..¡¡QUÉ BIEN LO HACEMOS!!

Y volvemos el Lunes…… así que buen fin de semana!!

Carmen Jiménez

 

 

MÉTODO DE PROPUESTAS

El grupo Naranja inicia la mañana con la Asamblea donde cada uno/a puede expresar sus intereses, explicar lo que traen de casa, sus inquietudes y estados de ánimo (si vienen tristes, contentos o enfadados), trabajamos las emociones y para ello utilizamos algunos cuentos sobre emociones. Leemos un cuento que trae Noa titulado «Adivina cuánto te quiero»

Anunciamos la llegada de una nueva estación «EL OTOÑO» aunque el tiempo no sea el más característico de ella. Pero pregunto a ver que me cuentan de esta estación: «se caen las hojas, nieva, hace frío, nos ponemos chaquetas….»Seguiremos trabajando en este tema y si en el fin de semana salís al campo podéis aportar piñas, frutos de otoño, hojas bonitas…y así nos servirá para ir ambientando la clase.

Como cada Jueves tenemos el Método de Propuestas y como algunos/as compañeras traen peluches de casa surge la propuesta de ir a la clase azul y que cada uno elija el que más le gusta para iniciar el juego. Una vez en la clase se distribuyen por el espacio para hacerles de comer, cuidarlos, hablar con ellos, pasearlos….

Una vez terminado el juego con su correspondiente recogida de material, hacen un dibujo muy bonito de dicha actividad. Os pongo algunas fotos más significativas:

Por la tarde nos visitan los dos hámster de Ainhoa, se llaman «Tormenta y Rayo». Ainhoa con Noelia ( su madre) nos explican que comen pipas, maíz y fruta, beben agua de unos botes con unos tubitos. Su casa es una jaula con toboganes y mucho algodón donde se acurrucan para dormir.

Noelia los ha cogido y los han podido tocar, qué divertido y hasta los hemos soltado por la clase ya os podéis imaginar…..

Os informo que el Viernes noche se celebra la Noche Europea de los Investigadores,  en este evento participan muchas de nuestras familias y asisten los niños y niñas de nuestro centro. Además este año en uno de los lugares donde se celebra participan las profesoras de la universidad que el año pasado colaboraron con nosotros en el centro e hicieron el estudio sobre las matemáticas desde infantil a primaria. Os adjunto el enlace 

Pincha aquí

Hasta mañana

Carmen Jiménez

¡¡FELICIDADES SERGIO!!

Celebramos el primer cumpleaños del curso. Sergio Guerrero cumple hoy tres años y ha querido compartir con nosotros este día con un rico bizcocho.

Todos/as le han hecho un bonito dibujo que se llevará  a casa como recuerdo de la clase naranja.

En Inglés Almudena va conociéndolos a través de la Asamblea donde cantan canciones y les cuenta cuentos. El grupo está encantado con ella y yo me puedo salir de la clase a escribiros el blog je, je, je. Podéis consultar también el blog de Inglés ya que Almudena os irá dando informaciones.

Estamos disfrutando mucho del jardín por la mañana y conociendo nuevos espacios del centro ( distintos baños). Se van adaptando muy bien a los cambios de espacios y poco a poco cogiendo las rutinas.

Por la tarde clase de  Música con Elena.

Hasta mañana

Carmen Jiménez

ALFABETIZACIÓN: NOMBRE PROPIO

Hoy dedicamos un ratito de la mañana a jugar con las tarjetas del nombre propio. De manera individual primero les presento las tarjetas de su equipo correspondiente y tienen que intentar reconocer el suyo. Después observamos y contamos cuantas letras tiene y si es corto o largo. Y por último lo escriben «a su manera».
Esta actividad me sirve como diagnóstico inicial para saber en qué fase alfabética se encuentra cada uno/a y si cogen de manera correcta el lápiz para ir trabajándolo a lo largo del curso. 

Como ya está todo el grupo al completo ( por ahora) hacemos nuestra foto de grupo. ¡¡QUÉ GUAPOS/AS SALEN!!

IMG_3529

Hasta mañana

Carmen Jiménez

 

«BOBI LA TORTUGA DE SERGIO»

Comenzamos una nueva semana y las despedidas han ido muy bien después del fin de semana.

En la Asamblea comenzamos hablando de qué hemos hecho estos dos días en casa. Todos/as participan y me cuentan muchas cosas.

Recibimos a la primera mascota de la clase: Sergio se trae su tortuga «Bobi». Todos estaban muy emocionados al ver a la tortuga. Sergio nos explica lo que come (palitos) y que hay que echarle sólo tres. Observamos como es: su concha dura que se llama caparazón, tiene cuatro patas, dos ojos, boca y nariz. Después se la acerco para que puedan tocar lo duro que está el caparazón y los colores tan bonitos que tiene por su barriga.

La propuesta de juego «todos somos tortugas» así que primero nos maquillamos y después pasamos al juego libre: imitamos como andan las tortugas, como se esconden en su caparazón y como mueven las patas si la ponemos boca arriba. ¡¡LO PASAN FENOMENAL!!

Después pasamos a la expresión plástica dónde cada cual pinta a la tortuga Bobi, primero con lápiz-ceras y después le damos color con el pincel. Han quedado unas tortugas muy creativas. Aquí os dejo unas cuantas fotos de algunos de estos momentos:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Hasta mañana

Carmen Jiménez