Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

Información sobre el PROYECTO DE LECTURA

Buenas tardes, familias,

como bien os dije en la reunión hoy os mandaría información sobre el PROYECTO DE LECTURA  que llevaremos a cabo en nuestro grupo este curso.

Literatura Infantil y creación literaria - Portafolio de Melissa OchoaDurante la semana que viene cada niño/a tendrá que traer al aula un libro, que puede ser nuevo o “reciclado” de la biblioteca de casa. Deberá ser un libro infantil “de calidad”, con esto quiero decir que tanto el texto como las ilustraciones constituyan una riqueza para nuestros pequeños lectores. Una vez tengamos en el aula todos los libros, la actividad consistirá en que cada niño/a se llevará a casa el libro que él mismo haya escogido entre todos los disponibles, y lo tendrá en casa por un periodo de una semana durante el cual lo leerá (acompañado de sus padres) y hará un dibujo a modo de resumen del mismo (puede ser un personaje, una situación….lo que más le haya gustado). Trataremos de captar la atención de los niñ@s a la hora de realizar este mini-taller cambiando de materiales plásticos, de forma que la actividad sea motivadora y no se convierta en algo rutinario para ellos.

Todos los lunes se recogerán a primera hora los libros, de manera que el martes pueda realizarse el registro de las lecturas realizadas, el archivo de los dibujos, y la elección de las nuevas lecturas para la próxima semana (por tanto, será el martes el día que se llevarán a casa los libros nuevos). Este registro se realizará de forma sistemática e individual, niño por niña, de forma que tendrán ocasión de comentar con la tutora qué les ha parecido el libro, si les ha gustado o no, y el por qué.

Como veis, se trata de una actividad muy completa en la que además de animar a la lectura se trabaja la autonomía, la expresión verbal, la capacidad de síntesis, la creatividad, la atención, valores como son el compartir, respetar… es una gran oportunidad para valorar el desarrollo de nuestros naranjitas.

Monstruo rosa - Librería TuruletrasLos libros pasarán semanalmente por diferentes manos, y al final de curso todos los niños habrán tenido la oportunidad de leer todos los títulos. Cuando acabemos con nuestros libros, el proyecto seguirá pero con libros de la biblioteca del centro.

Se trata de un proyecto familiar, con esto quiero decir que se trata de un compromiso en el que deben implicarse también padres y madres, no podemos perder de vista que nuestros niños son todavía muy pequeños y debemos ayudarles para que comprendan cómo debe ser el uso que les demos a los libros (buen uso). También serán los adultos los responsables de realizar las lecturas en casa, la conservación de los ejemplares y la devolución en tiempo y forma. Es muy importante la devolución a tiempo ya que los libros van rotando de alumno o alumna.

Con esta actividad de grupo queremos fomentar un saludable hábito lector y unos valores positivos hacia el mundo de los libros.

Algunos títulos que pueden ser de referencia (sólo como referencia, podéis traer el que consideréis):

  • «La oveja que vino a cenar»
  • «Un bicho extraño» 
  • «La vocecita»
  • «Los tres bandidos» 
  • «Perdido y encontrado»
  • «Por cuatro esquinitas de nada»
  • «las jirafas no pueden bailar»
  • «Elmer»
  • «Mis pequeñas alegrías»
  • «¡Qué asco de sándwich!»
  • «Agua»
  • «Bogo quierelotodo»
  • «El koala que pudo»
  • «Así es la vida»
  • «La isla del abuelo»
  • «¡Otra vez!»
  • «La rabieta de nono»
  • «No hace falta la voz»
  • «Un amigo como tú»
  • «¿Qué necesito cuando me enfado?»
  • «Topito terremoto»
  • «La vaca que puso un huevo»
  • «El pequeño conejo blanco»

¡Estamos deseando tener todo los libros pronto para empezar!

Hoy ha sido de especialistas, se lo han pasado genial hoy con Elena, que ha traído su guitarra para hacer juegos sobre el ritmo. Después hemos bajado a la pista con Alberto para mover un poco el esqueleto.

La SUPER hoy ha sido GABRIELA que le ha encantado su papel protagonista de hoy. Hoy hemos disfrutado del patio del laberinto haciendo caminos con los cubos manteniendo el equilibrio.

Hemos inaugurado ya las TARDES COOPERATIVAS, donde nos hemos reunido (manteniendo las distancias) con el grupo Verde y el grupo Rojo. Hemos presentado las tardes de los viernes y hemos ayudado a recoger las hojas de nuestro árbol reunión. Después, nos han puesto la merienda en el jardín , donde hemos podido ir a ver el estanque de peces.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Esperamos que paséis un buen fin de semana, familia.

¡Qué descanséis!

Un saludo,

María

 

 

 

 

Emociones en clase NARANJA

Buenas tardes, familias,

¿cómo os sentís hoy? Hoy en la clase NARANJA hemos leído el cuento de «El monstruo de los colores» muy atentos. ASIER ha sido el SUPER hoy y ha contado a los niños y niñas requetebién, después hemos empezado nuestra asamblea de manera un poco más formal . Nos hemos preguntado cómo estamos cuando estamos tristes o enfadados o, incluso, cuando estamos felices. Recordamos que las emociones son algo difícil de entender para los y las peques y que tenemos que adaptar la forma de hablarlo para que lo entiendan, por ejemplo cuando estamos enfadados sentimos mucho calor en la barriga y nada nos parece bien.

Después de leer el cuento y entender qué le pasaba a nuestro amigo el monstruo, hemos presentado nuestro muro de las emociones, donde cada día pensaremos un poco cómo venimos al cole o cómo nos sentimos a lo largo del día.  Por ejemplo, una compañera ha puesto a primera hora de la mañana que estaba en la emoción de la TRISTEZA porque quería irse con papá y mamá, la hemos entendido y hemos hablado en que haríamos todo lo posible por ella para que cambiase a una emoción más alegre, ¡y así ha sido!

Como propuestas de juego han vuelto a salir los coches y los disfraces, esta vez no había acuerdo entre ellos, simplemente cada uno ha dicho a qué le apetecía jugar, los disfraces es algo nuevo para ellos y quieren repetir. Trabajamos para motivar el acuerdo con el otro y así poder jugar entre nosotros.

Esta tarde hemos introducido las cantidades 1, 2 y 3. Aun es algo abstracto para ellos, pero poco a poco se trabaja para que vean el uso que podemos darle a saber contar pequeñas cantidades, por ejemplo nos ha sobrado una manzana de la fruta de la mañana y la hemos contado. Además de aprender, también colaboramos en la recogida y limpieza de la clase siempre que jugamos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Esperamos que paséis buena tarde, familia, y carguéis fuerzas para mañana, nuestro último día de la semana.

PD: Hoy hemos presentado la cesta del otoño, os animamos a que traigáis cositas d eotoño para decorar la clase y llenar la cesta.

Un abrazo,

María

 

 

Método de propuestas al completo en la clase NARANJA

Buenas tardes, familias,

empezamos el martes con alegría, hoy la  SUPER ha sido PAULA, que se ha tomado muy en serio sus tareas, sobre todo al repartir la fruta y ser la primera en el tren.

Como bien os dije ayer en la reunión nuestra metodología se basa en

el método de propuestas. Poco a poco vamos enriqueciendo más nuestro juego. Hoy las propuestas han sido claras, DISFRACES y COCHES. Les ha encantado descubrir el baúl de dramatización y todo lo que había dentro: disfraces, zapatos, bolsos, telas para crear espacios y personajes…

El juego de hoy ha sido distendido, se ha emocionado mucho el grupo que estaba en la zona de dramatización para disfrazarse, tal es así que han empezado a ponerse todo lo que veían ¡sólo de verles me daba calor! Una vez han explorado todos los materiales y las posibilidades que tenían, hemos empezado a preguntarnos de qué íbamos disfrazados y qué papel teníamos dentro del juego, si era un pirata que buscaba un tesoro o era un cocinero que quería hacer una tarta… ¡miles de ideas han sido propuestas!

Después, en nuestra asamblea, hemos comentado lo bien que nos lo habíamos pasado y que mañana repetiríamos en el juego. Cuando les pregunto por si han tenido algún «conflicto» con algún compañero o compañera no son capaces de «recordar» si de verdad lo hubo, simplemente dicen que no lo hubo, ellos siempre se quedan con los buenos momentos.

Los martes nos toca el patio de las MONTAÑAS, donde nos lo hemos pasado en grande, siempre bebiendo mucha agua porque aun hace mucho calor, ¡OTOÑO sal de donde estés!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde hemos tenido inglés, cómo siempre lleno de aprendizajes nuevos sobre la lengua.

¡Os esperamos mañana para más aventuras!

Esperamos que paséis buena tarde, familia.

Un saludo,

María

 

 

El papel de SUPER AYUDANTE ha llegado a la clase NARANJA

Buenas tardes, familias,

arrancamos la semana con alegría. Hoy hemos inaugurado nuestro cartel del SUPER AYUDANTE, hoy le ha tocado a SOFÍA. Hemos explicado en la asamblea todas las responsabilidades del super por ahora: pasar lista en clase, contar a los niños que han venido al cole, repartir la fruta de media mañana, y ser el primero en la fila.

Cada día lo será uno o una de nuestros naranjitas. Esto les ayuda mucho en la utonomía personal y en el cuidado del resto de compañeros como grupo. Les motiva mucho ya que al decir el día d ela semana les gusta contar las letras que tiene el nombre o al contar a los niños y niñas que hemos venido al cole escribimos el número en la pizarra, también al repartir la fruta se dan cuenta de cuantos trozos de fruta sobran y si se puede repetir… ¡todo es aprendizaje!

Durante la asamblea de la fruta hemos leído un libro en inglés, ¡les ha encantado! El libro se llama Brown bear, brown bear, what do you see? y con él se trabaja vocabulario como los colores y animales, además de su estructura tan rítmica que parece una canción. Os dejo por aquí un audiocuento por si queréis leerlo en casa. Os dejaré más como este a lo largo que vayamos leyendo cuentos.

http://https://www.youtube.com/watch?v=9-NlZH_HcOw

Hoy hemos disfrutado de una comida tranquila y distendida, trabajamos el uso de los cubiertos de manera adecuada, el uso de la servilleta y el cuidado de nuestro espacio de comedor, evitar tirar comida al suelo, evitar limpiarme las manos en la mesa… Nuestro objetivo es hacerles ver que comer es divertido y es un momento para estar hablando con los amigos de manera tranquila y a la vez comer adecuadamente.

 

 

 

 

 

 

 

Por la tarde, hemos tenido nuestro momento de biblioteca al aire libre, junto con la clase roja manteniendo las medidas de seguridad como siempre. Silvia, la tutora de la clase roja, nos ha contado una super historia sobre una superhéroe, ¡nos ha encantado!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Esperamos que paséis buena tarde y descanséis. Os animo a comentar las entradas en el blog y así poder compartir más momentos con vosotros.

Un saludo,

María

¡Feliz fin de semana!

Buenas tardes, familias,

hoy nuestros naranjitas han tenido día de especialistas, por lo que la asamblea de la mañana, a parte de seguir con los buenos días y la fecha, ha sido destinada a hablar un poquito de los especialistas, recordarles que ellos también son profes y deben escucharles igual de bien que a la tutora. Es muy importante que les vean también como figuras de referencia en su día a día.

Hoy en Música, con Elena,  han escuchado las cuatro estaciones de Vivaldi, en espaecial la del Otoño, ya que acabamos de entrar en la estación, cosa que también les llama mucho la atención a los más peques.

Después en E. Física se lo han pasado genial, han bajado a la pista de deporte con Alberto y han hecho variedad de juegos de motricidad, ¡se lo han pasado pipa!

Durante nuestro tiempo de patio nos hemos asomado al HUERTO, donde Esther, la tutora de la clase verde, nos ha explicado qué plantas había y cómo vamos acuidar el huerto entre todos. Nos ha enseñado la mata de hierbabuena y ha cortado unos esquejes para que nos llevemos a casa, por lo que llevan una muestra dentro de una bolsita.

Os dejo las fotos de la sesión de zumba que os dije ayer, en la cual disfrutaron un montón.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Esperamos que disfrutéis mucho del fin de semana, que los llenéis de buenos momentos y que nos lo contéis el lunes… ¡y, por supuesto, que descanséis! Que las primeras semans de cole siempre son las más duras.

Un abrazo,

María