Buenas tardes, familia,
Hoy ha sido un día muy emocionante. Desde primera hora ya hemos venido muy inquietos porque sabíamos que algo importante íbamos a hacer hoy. Lo primero que hemos hecho ha sido la elección de los cuentos para empezar (por fin) el PROYECTO DE LECTURA. Como ya sabéis se lo llevan hoy y lo debéis traer el lunes 25 de octubre.
En nuestra asamblea de la mañana hemos hablado de nuestra salida y hemos repasado las normas que no debemos olvidar en nuestras salidas:
- Los primeros en abrir camino serán la clase verde, después la clase naranja y por último, cerrando el tren, la clase roja. Debemos mantener siempre la distancia tanto con el grupo verde como con el rojo.
- Por el tramo de carretera siempre iremos en tren, andando por el filito, muy atentos a lo que dicen las profes.
- A lo largo del curso realizaremos diferentes rutas en las que podremos disfrutar de distintos escenarios.
Hoy nos hemos dirigido dirección río Beiro, un recorrido cortito para que se vayan habituando. Observamos que los árboles aún siguen verdes, un tractor, muchas plantas de maíz con mazorcas como las que trajo Luis, un helicóptero de la policía, una avión que volaba muy bajito, Sierra Nevada a lo lejos, las acequias llenas de agua, nuestra sombra en el suelo…
Cuando salíamos del cole preguntaban algunos ¿Cuánto queda para llegar a la Vega? Es mucha información para el primer día, poco a poco iremos interiorizando normas y contenidos. Nuestro primer acercamiento ha ido genial, ¡estarán cansadísimos!
Por la tarde hemos hecho un taller creativo con las hojas que hemos recogido. Nos despierta la creatividad y la imaginación poder crear cosas nuevas a raíz de otras. Entre todos hemos hecho un elefante con las hojas, después hemos hecho nuestras propias composiciones y se nos ha ocurrido que podríamos pegarlo en un folio para así guardarlo, ¡qué buena idea!
Esperamos que paséis muy buena tarde y… ¡hasta mañana!
Un saludo,
María
Empezamos la semana con alegría, hoy ha sido un lunes de lo más tranquilo. En nuestra asamblea de la mañana hemos hablado sobre qué cosas hemos hecho durante el fin de semana. Ha empezado el súper de hoy, Hermes, que ha hecho circuitos con cajas recicladas en casa y las ha pintado de colores.
Nuestra propuesta de hoy ha sido bastante clara, TRENES. Ellos solos ya van organizándose en el juego, sobre todo las tareas, tú pon eso ahí que yo voy a hacer el puente… Sigue siendo un juego paralelo pero cada vez más se dan las interacciones con el objetivo común, JUGAR JUNTOS.
Hoy, en ARTE hemos descubierto las ACUARELAS. Es una técnica con mucha magia pues cambia mucho el color cuando pones más o menos agua, hemos descubierto que si mezclas dos colores salen colores diferentes y que si pones más pigmento o menos también hace que cambie el color de mi obra de arte. Se lo han pasado genial descubriendo esta técnica, la cual usaremos mucho a partir de ahora pues deja volar su imaginación a la vez que su creatividad. Os dejo una foto de su obra de arte terminada, la temática ha sido «El Otoño», pero han experimentado con todo tipo de colores.

















En nuestro taller de BIBLIOTECA hemos leído tres cuentos muy chulos. El libro de animales marinos que ha traído Luisa, del grupo rojo, que trata sobre animales marinos que son diferentes y a pesar de todo quieren estar juntos. Los otros sobre el amor y sentirnos queridos, aunque haya veces que nos peleemos con alguien no significa que dejemos de quererlo o que nos dejen de querer, un tema muy interesante para trabajar con estas edades.
Como cada lunes les tengo una sorpresa para la realización del

Esta mañana, Luis ha traído dos mazorcas de maíz, una para las gallinas de Alquería y otra para nuestro rincón del otoño. Mientras estábamos en la asamblea, hemos abierto las mazorcas, hemos visto que tienen hojas, y un «capuchón» de «pelitos» que recubre la parte de arriba y dentro está el maíz ya seco y duro.
Luis nos ha contado que lo encontró en el campo mientras iba con su bici, como siempre se le quedan los ruedines atascados por las piedras aprovechó para coger dos mazorcas para clase, ¡toda una aventura!
En Educación Física hoy han bajado a la pista y han jugado con aros y pelotas, ¡los aros eran enormes! Trabajan con su cuerpo mientras conocen nuevas formas de moverse.


Promueve el pensamiento lógico de los más peques y estimula la comunicación y las relaciones positivas con otros niños y adultos. Además trabajamos la motricidad y la coordinación al tener que ser precisos en nuestras construcciones con diferentes objetos. 

