Buenas tardes, familias,
Hoy despedimos una semana más en la clase naranja.
Ayer jueves, tuvimos la oportunidad de compartir una sesión de juego con la mitad del grupo amarillo. La propuesta elegida fueron los coches, así que preparamos la pista, extendimos las alfombras y jugamos con el material. Fue un momento en el que actuamos como anfitriones en el aula, compartiendo y, sin darnos cuenta, sirviendo de ejemplo para los compañeros más pequeños.
Con el grupo rojo, trabajamos juntos en actividades que fomentan la lógica-matemática y las funciones ejecutivas. Esta vez, fuimos los más pequeños. A cada uno se le asignó un número, y teníamos que recordar cuál era el nuestro. En parejas, íbamos pegando pegatinas con forma de estrella, según el número que nos tocara. Mientras escuchábamos música que invitaba a bailar, debíamos estar atentos porque cuando esta se detenía, teníamos que escuchar un número. Solo aquellos que lo tuvieran debían entrar en el aro. La atención y la memoria fueron fundamentales en este juego.
Al final, hicimos una variante en la que teníamos que entrar en el aro del color que escucháramos.
Este tipo de actividades son muy beneficiosas porque, en algunos momentos, somos los mayores y en otros, los pequeños. Las actividades compartidas permiten a los niños interactuar de manera más relajada y divertida, favoreciendo el aprendizaje colaborativo. ¡Un trabajo excelente de ambos grupos!

En el Taller de Psicomotricidad Fina, aprendimos a usar las tijeras. El primer paso fue aprender la posición correcta de la mano, colocamos el pulgar hacia arriba al sostener las tijeras. Los dedos deben participar activamente. También aprendimos a usar ambas manos mientras cortamos: una sostiene las tijeras y la otra sostiene el papel. Esta coordinación es fundamental para mejorar la precisión al recortar. La práctica es esencial, y con el tiempo, mejorarán en sus cortes. Así que, a practicar con paciencia, ¡A recortar se ha dicho!
También comenzamos a preparar nuestra próxima Fiesta de Carnaval, que se celebrará el viernes 21 de febrero. Ya hemos compuesto la letra de nuestra chirigota, que cantaremos frente a los compañeros de Alquería Educación y los padres/
madres del centro. Se la entregamos a Elena, la especialista en Música, para que nos ayude a ensayarla durante sus sesiones. Por supuesto, nuestra chirigota es súper secreta je je je.
Por último, en la Tarde Cooperativa, ponemos en marcha nuestro Vivero. De forma colaborativa, todo el ciclo de Infantil 3-6 años plantamos los primeros esquejes en los tetrabriks que habéis aportado las familias. Ayer, los niños con horario más corto nos ayudaron a tamizar la tierra que hemos depositado en los briks. Como recompensa escuchamos el cuento: «Los tres cerditos».
NOTA: Vuestros hijos e hijas han decidido comenzar nueva propuesta de juego: “Los Castillos”, el lunes podéis traer material de casa para enriquecer nuestras sesiones de juego.

¡Os deseo un excelente fin de semana!
Eva Oliva





















Un aprendizaje significativo es aquel que se obtiene a través de la experiencia y que se puede aplicar en diferentes situaciones. De este modo, conectan la nueva información con los conocimientos previos que ya tienen. Aquí os comparto algunos de los 
Mía nos contó que es un macho de 8 años que disfruta corriendo por el campo persiguiendo conejos. Le dimos su comida favorita, que son salchichas, y practicamos pasearlo por el pasillo de Infantil con su correa. Al final, Mía nos mostró cómo recoger los desechos de los perros, algo muy importante para mantener nuestra ciudad limpia. Lobo se comportó de maravilla y permitió que todos los naranjitas lo acariciaran.
Hoy viernes recibimos a 













