Archivo de la categoría: TALLERES CREATIVOS

Mosaicos Romanos

¡Hola familias!

El tema principal de la mañana sigue siendo ROMA. Hoy Nacho trae de casa un casco romano, ¡todos quieren probarlo! Claudia y Daniel aportan imágenes relacionadas con el Imperio Romano,  podemos ver el equipamiento típico de un legionario romano:

  • Gálea o casco de soldado.
  • Lorica o armadura de diferentes tipos.
  • Scutus o escudo.
  • Sandalias romanas.
  • Gladius o espada ( hablamos sobre el uso de las espadas y concretamos que a la fiesta no debemos traerlas para evitar posibles «males»).

Descubrimos que tanto para los hombres como para las mujeres , la túnica era la prenda de vestir común, se ajusta a la cintura con un cinturón.

Hablamos sobre  Apolo, considerado dios de la música y la poesía y Venus, diosa del amor.

¡Cuántas cosas estamos aprendiendo!

El taller creativo también tiene relación con la propuesta. Realizamos mosaicos romanos (los utilizaremos para decorar espacios del stand del ciclo 3-6). Doblamos varias veces un papel cuadrado , deben ir pegando gomets de colores sobre las aristas del papel. Trabajamos precisión, motricidad y creatividad con este tipo de actividades.

Mañana más. Último taller de cocina del curso.

Silvia.

 

Pintamos piedras

Buenas noches:

¡Pasan los días tan rápido!

  • En el taller creativo de hoy pintamos piedras. Los romanos construyeron sus calzadas con grandes piedras y gracias a ellas se podían desplazar con una rapidez nunca vista hasta entonces. Decidimos dar color pero utilizamos colores alegres para que nuestras piedras se vean bien bonitas. Mezclamos verdes, amarillos, azules, rojos:

Mañana terminaremos el taller, tenemos que esperar que se sequen…..por cierto,» ¡¡¡Vega , Mateo de la Torre, GRACIAS por las piedras!!!»

  • ¿Qué  animales podíamos encontrar en la época romana ? Lobos, ciervos, osos, leopardos, elefantes, panteras, rinocerontes, cocodrilos o hipopótamos. Sacamos de nuestra caja de animales los que pertenecen a la época y a jugar….
  • Hablamos sobre la leyenda de Rómulo y Remo. Una loba los encontró en un cesto y se encargó de amamantarles. Rómulo creó Roma. (Escuchaban muy atentos la historia).
  • Juegan a construir «Domus» para los animales.

  • Con la pintura que nos sobra decoramos una caja para que depositéis todos los cilindros de cartón que necesitamos (Se encuentra en el pasillo).

(Me preguntan , Silvia, ¿los niños en Roma no llevaban la ropa que llevan nuestros bebés ,verdad? jajaja, ¡los han dejado desnudos! Están bastantes motivados con la propuesta).

MAÑANA «DÍA sobre RUEDAS», no os olvidéis por favor.

Es un día muy especial para ellos… el cole para nosotros….

NOTA: No subáis el vehículo con ruedas  a clase, los aparcáis en la zona de las clases de primaria mejor. GRACIAS .

Silvia.

 

Mañana salida al campo

Hola, esta mañana me han pedido hacer la voltereta, a mí me ha parecido una buena idea y nos ponemos a ello. Ya saben que tienen que seguir unas instrucciones para que salga de forma fluida: pies pegados a la colchoneta, manos cerca de los pies y la cabeza casi entre las piernas; se apoya la espalda en la colchoneta y … ¡voltereta!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Les presentamos unas hueveras de cartón, temperas y pinceles. Todos content@s empiezan a pintar con gran soltura y delicadeza en pequeños grupos con Charito, mientras el resto del grupo leemos cuentos en la asamblea. Nos sentamos a observar y les preguntamos qué les parece el trabajo realizado y qué podría representar. Cogemos palillos y  tras un pequeño debate decidimos clavar tres palillos juntos, el número tres les parece muy importante porque es el número de años que tienen o el que van a cumplir.

Cuántos somos en clase? todavía no lo tienen claro pero quién ha faltado ha clase y cuántos han faltado hoy, sí. Además lo comprobamos al pasar lista (en castellano y en inglés). Al final ponemos tres palillos por cada uno de la clase (con nombre y apellido, je, je, je) todos satisfechos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Yo les he contado que cuando pasen 20 años, yo seré una abuelita y si ell@s  tienen hijos me los traerán para conocerlos; eso ha despertado gran interés porque tienen bien claro que quieren ser papás y mamás de mayores.

Y todo el día nos ha acompañado la afirmación de ¡MAÑANA NOS VAMOS AL CAMPO!😃😃

Creo que irá bien llevar pantalón largo y sudadera por si refresca como pronostican las noticias.

Con la misma ilusión que ell@s, hasta mañana.

Matilde Hidalgo.

MARGARITA

¡Hola!

Último día antes de nuestra esperada salida. Rojos y naranjas disfrutaremos de un día especial cargado de diversión y experiencias significativas.

En el taller creativo de hoy terminamos nuestra propuesta de la granja con la elaboración de la vaca MARGARITA.  Buscamos cajas de cartón y lo primero que hacemos es pintarlas de blanco. Con mucho cuidado pintamos las manchas con formas irregulares  y damos color a la cara de Margarita. Por debajo de la vaca colocamos un guante simulando sus «ubres», abrimos una ventana para que puedan ordeñarla con mayor facilidad,jajaja, se lo han pasado genial, ¡Les parecía tan gracioso!

En el juego de la mañana nos encontramos con varios veterinarios que acuden a la granja ya que varias ovejas se encuentran algo resfriadas:

Siguen muy motivados con la propuesta:

Realizamos taller de escritura. Escribimos el menú de lo que vamos a comer para que no se nos olvide. Algunos ya se están iniciando en la copia.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Os espero a tod@s mañana cargados de ilusión para disfrutar del día de Huerto Alegre!

Nota:  Os ruego puntualidad , saldremos a las 9:15h. LLegada 18:00h. aproximadamente.

Silvia.

MÉTODO DE PROPUESTAS: LA GRANJA

Buenos días:

Seguimos aprendiendo cosas de la granja gracias a toda la información que seguís aportando. Ayer conocimos el nombre del lugar donde vive cada uno de los animales de la granja. Después de hablar de todas estas cosas comenzamos el juego en el aula.

Mientras el juego se desarrolla y con ayuda de Charito construimos nuestra propia GRANJA. Ha quedado muy bonita, y sobre todo lo han pasado genial.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Expresamos gráficamente nuestro juego, ponemos especial atención en escribir nuestro nombre.

¡Nuestro rincón de la GRANJA !

Con Débora se divierten aprendiendo vocabulario con ayuda de láminas y canciones sobre la propuesta.

Os dejo algunas canciones videos con canciones que hemos escuchado en clase que pienso os pueden gustar. Seguimos trabajando nuestras emociones (las tenemos a flor de piel….).

 

Buen día a tod@s.

Silvia.