Archivo de la categoría: TALLERES CREATIVOS

RECUENTO DE MONEDAS: VIVERO

El martes a primera hora en la asamblea el tema principal que tratamos fue nuestra experiencia en el Vivero, hablamos de lo que más nos gustó: » el vender las plantas, que viniera papá y mamá, las macetas con flores, la tienda tan bonita….Y pasamos a hacer el recuento de las monedas que teníamos en nuestra caja registradora. Primero clasificamos las monedas: en un lado las que ponía el numero 2 y en otro las del número 1. Después  las contamos utilizando palitos que vamos haciendo en el suelo. Para ellos es muy difícil comprender que una moneda de 2 € equivale a dos monedas de 1 €, pero utilizando los dedos descubrimos que es más fácil.

Hoy miércoles, en la asamblea surge de nuevo la propuesta de jugar a San Jorge y el Dragón, así que nos ponemos manos a la obra y la clase se llena de reyes, reinas, princesas, caballos, caballeros y por supuesto el dragón. Hacemos el castillo y la cueva del dragón donde acaban escondidos la mayoría y nos maquillamos que nos encanta.

Simultáneamente al juego, en pequeños grupos, van saliendo de la clase para pintar con rodillos un fondo de un campo y un cielo ( que hacen los rojos). Vamos a colaborar todo el ciclo 3-6 años en la creación del decorado del teatro que van a realizar algunas familias de la clase en la semana de la lectura junto a otras familias de primaria.

Pasamos un auténtico día primaveral, os aconsejo que ya les echéis crema protectora por la mañana, que traigan ropa más veraniega como para ir quitándoles capas si es necesario y gorras o gorros .

Hasta mañana

Carmen

 

 

 

MARCA PÁGINAS

Hoy comenzamos un día muy lluvioso y todas las actividades que hacemos son dentro de la clase.

Comenzamos como siempre con la asamblea de comunicación en la que contamos un cuento muy bonito titulado: «¿QUÉ ES EL AMOR?» Antes de leérselo les pregunto sobre los conocimientos previos que tienen sobre el tema. Las respuestas son muy variadas: «es hacer cariño, mimos, besos….»¿De quién nos podemos enamorar? «de mi papá, de mi mamá, de mi amiga, de mi tio, de mi abuela….»

En cuanto llega Charito les explicamos el taller artístico que tenemos hoy. Como pronto va a ser la semana de la lectura (23 al 27 de abril) vamos a hacer unos marca páginas que nos servirán cuando estemos leyendo un libro o cuento y queramos saber por dónde vamos.

Para ello utilizamos un soporte de cartón, alcachofas con las que estampamos unas flores y rotuladores para hacer el tallo y las hojas de la flor. La exposición de este trabajo la realizaremos en la semana de la lectura.

En Inglés con Débora seguimos trabajando el vocabulario relacionado con la primavera y los insectos, todo ello a través de juegos de imitación y canciones.

Mañana más

Carmen

¡¡QUÉ LLUEVE!! ¡¡QUÉ LLUEVE!!

Asamblea:  Centramos la atención en los cuentos favoritos. Dedicamos un momento para leer algunos, en este caso han sido: «Un beso antes de  dormir», aprendemos donde duerme cada uno. Este da pie a la siguiente pregunta ¿dónde duerme cada uno de ell@s?. También «Así suena la noche». Cuento con sonidos, con él hemos ejercitado la percepción auditiva y descubrimos nuevos animales y sonidos. Otro día continuaremos con la lectura de estos maravillosos cuentos.

Mientras tienen juego libre otro grupo se centra en la creación de su cuento.  Más tarde con Lindley jugamos y aprendemos una canción muy divertida. La canción se titula «Five Little Monkies Jumping on the Bed».

Recordamos los números y visualizamos su grafía. Esta es la canción con la que tod@s se lo han pasado en grande.

Otro día que nos quedamos dentro del centro. Aprovechamos para visitar a la clase naranja; espacio que muy pronto será nuestro. Los naranjas nos reciben con los brazos abiertos. Nos cuidan y nos atienden como grandes anfitriones.

Mañana…….más.

Encarna Camús.

 

ESTAMPAMOS CON CEBOLLA Y CILINDROS DE CARTÓN

Empezamos una nueva semana en la que seguimos  trabajando el tema del vivero como actividad importante. Nuestra venta de plantas será el próximo lunes 16 a partir de las cuatro de la tarde. Tenemos muy claro como va a ser nuestra tienda y en qué consiste la actividad. Estamos practicando con las cantidades de 1 €, 1,5€ y 2€ a través de los tapones y la vivenciación práctica de lo que es la mitad (partimos las manzanas). La Asamblea en este sentido ha sido muy interesante y están muy motivados/as.

Pasamos a realizar con Charito la segunda sesión de taller creativo para terminar el fondo del cartel que va a anunciar los días de vivero. Utilizamos como materiales cebolla y cilindros de cartón, la técnica utilizada es la estampación simulando flores de primavera. Como resultado ha quedado un mural muy bonito. La clase verde como son los mayores serán los encargados de hacer las letras

Durante el momento de juego, en el que la propuesta sigue siendo las tiendas, pasamos de uno en una a realizar el intercambio de cuentos tras la primera semana de Proyecto de Lectura de este ultimo trimestre. Se nota el gran avance que está haciendo el grupo naranja en cuanto al dibujo, comprensión y expresión oral de lo leído en casa.

Por la tarde, leemos el cuento «SAPO MANUEL QUENORRANA», una historia que les ha hecho mucha gracia y les ha gustado mucho.

Mañana más….

Casrmen

SEGUIMOS CON LAS CONSTRUCCIONES DE MADERA

Seguimos con las propuestas de construir con las piezas de madera, las utilizan tanto para hacer castillos,  casas para los animales o parking para los coches.

En la Asamblea contamos los días que nos quedan para las vacaciones de Semana Santa. A la pregunta de ¿Qué es la Semana Santa? las respuestas han sido muy variadas: » una fiesta como la Navidad», «ir a la piscina», » ir a la playa»….  no tienen ideas previas sobre el tema, así que les explico un poco lo que pueden ver si van por Granada o los pueblos donde salen procesiones, que hay mucha gente, con bandas de música, penitentes….También contamos un cuento que trae Silvia titulado: «Los cuentos de mis peluches. 

Aprovechando que Nacho trajo unas postales para cada uno del castillo de la Alhambra, salimos a las mesas que tenemos fuera y por equipos hacemos unos magníficos castillos con torres, puente, cañones… Ha sido una tarea importante ya que se han tenido que organizar para ir creando la estructura, compartir las maderas y hacerlo con mucho cuidado para no tirarlas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En Inglés seguimos con el vocabulario referente a los huevos de Pascua y Débora les cuenta que mañana van a tener una sorpresa en el jardín.

Y MAÑANA ES LA ENTREGA DE LAS CARPETAS FIN DE TRIMESTRE y TALLER DE COCINA CON LA COLABORACIÓN DE ELVIRA ( madre de Sofía).

Carmen