Archivo de la categoría: TALLERES MEDIOAMBIENTALES

¡¡¡SEMBRAMOS HABAS!!!!

, Hoy sembramos HABAS en nuestro pequeño huerto:

  • En la asamblea observamos y manipulamos las SEMILLAS de las HABAS.
  • Mediante JUEGO DRAMÁTICO  aprendemos el proceso por el que pasan las semillas de las habas….»desde que las sembramos… hasta que recogemos las vainas para desgranarlas» …(en este caso las recogeremos para comérnoslas  el día de la Cruz ). Asignamos distintos papeles, «HABAS»(pintamos la cara de rojo simulando semillas de habas) y «AGRICULTORES»…..¡Qué empiece la función!:

    Se han divertido muchísimo, escuchaban atentos nuestra narración para interpretar la acción que tocaba en cada momento. Y después de la teoría, ja,ja, pasamos a representar gráficamente lo que hemos aprendido.

  • APRENDEMOS distintos conceptos:  debajo(tierra), dentro(semilla haba) , arriba(cielo). Finalizamos nuestro trabajo pegando un radiante SOL, elemento básico para que nuestras semillas germinen, crezcan, y lleguen a ser plantas saludables.
  • SEMBRAMOS LAS HABAS: Después del almuerzo y aprovechando que sale el sol van sembrado de uno en uno. Recordamos pasos: *1.Hacemos en la tierra un hoyo .*2. Ponemos la semilla dentro del hoyo.* 3. Tapamos con tierra, la semilla,  utilizamos nuestras manos.* 4. Regamos.

    El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Un día la mar de intenso. La súper de hoy CLAUDIA.

Mañana más. Buenas tardes.Silvia

EN EL PARQUE CUIDAMOS NUESTRO PLANETA

Cuando comenzó el curso y bajábamos en el recreo al Parque, no sacábamos material sino que íbamos explorando las posibilidades de cada lugar. Daba para correr, saltar, hacer la crocreta, equilibrios, tirarse por el tobogán, jugar a ratón que te pilla el gato…,poco a poco hemos ido sacando los cubos, palas, carrillos…, y las normas van apareciendo según se necesitan, a veces con una canción como:

«Las piedras con las piedras deben estar,                                                            la arena con la arena tiene que estaaaaar»

Y es que si se sacan las piedras y se dejan en el césped cuando vamos a hacer la croqueta nos las clavamos en la espalda; eso lo entienden bien.

También encontramos muchos bichos que valientemente ponen en su mano y los observamos para después dejarlos en los arriates.

El parque y el huerto les encanta y van disfrutando y conociendo las normas y desde ahí…

¡¡¡¡¡CUIDAMOS NUESTRO PLANETA TIERRA!!!!!

Ciao, ciao.

TALLER CON CHARITO

Los jueves Charito viene y nos ayuda en diferentes tallerres. Habréis visto unos folios en el corcho de la clase donde han pintado con rotuladores gordos, pero el taller fue mucho mas interesante. Ejercitamos el movimiento de hombros, codos, muñecas y pintamos con tizas sobre el suelo, además de hacer caritas sonrientes. La cosa se fue animando y terminamos con la silueta de los voluntarios y voluntarias. Os dejo unas simpáticas fotos.
                                                                                                                                                                                                                                                                                          

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Hemos leído el cuento de «Marina no quiere llevar pañal», estuvieron muy interesados escuchándolo, aunque los cinco que llevan pañal están contentos de llevarlo y parece que no les ha llegado todavía el momento de imitar a Marina. Hay que ir pidiéndole que avisen cuando tienen caca, es un tema de conversación que les hace dar un pasito más para ser mas conscientes en esta «edad».

Para finalizar la semana hoy viernes los juegos se han ido sucediendo, empezaron la mañana con mucho movimiento con los carritos de bebé, bueno o de peluche, de animal…,paseandolos por la clase, pasaron a jugarcon plastilina, disfraces y la cocinita que como en la vida real siempre está presente.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Que disfrutéis el fin de semana.

Matilde Hidalgo

CELEBRAMOS: CUMPLEAÑOS DE SILVIA Y DÍA DEL MEDIOAMBIENTE

¡¡QUÉ MAÑANA MÁS INTENSA!!

Cuando ya está casi al completo todo el grupo nos sentamos en la Asamblea y tenemos un momento tranquilo de lectura de un cuento titulado: «Martina y Anitram en el país de los calcetines perdidos».

 

Seguidamente anticipamos las diferentes actividades que tenemos: cumpleaños de Silvia y plantar cintas como actividad medioambiental. Hablamos de qué hay que hacer para cuidar el medioambiente como reciclar, cuidar las plantas y animales, no malgastar el agua, no tirar la basura al suelo….

Primero tenemos un rato de juego libre antes de sentarnos a hacerle un bonito dibujo a Silvia como regalo de sus compañero/as de la clase. Seguidamente preparamos las mesas para el cumpleaños y todos preparados/as cantamos para que Silvia sople las cuatro velas.

Después ella nos reparte un trozo de tarta ¡¡QUÉ RICA!! Las caras de chocolate han sido la prueba de que les ha encantado.

¡¡MUCHAS FELICIDADES SILVIA POR TU CUARTO CUMPLEAÑOS!!

Una vez que hemos terminado la tarta, bajamos al huerto para poder plantar las cintas en unas botellas de plástico previamente preparadas con sus nombres. Esto de plantar les encanta y disfrutamos de esta actividad ambiental.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hasta Mañana

Carmen

¡¡SOMOS GRANJEROS/AS!!

Ya solo nos queda un día para nuestra salida tan esperada por todos.
En la Asamblea, recordamos algunas cosas que tenemos que tener en cuenta para mañana: las normas del bus y de la granja, les anticipo que van a haber monitores y que por equipos vamos a ir pasando por las diferentes actividades que allí nos propongan, recordamos la ropa que tenemos que llevar para ir cómodos….
Contamos las aventuras de un pato llamado Germán que vive en una granja que se despista y se pierde en el río durante unas horas, muy asustado logra llegar  a la granja junto a su madre y hermanos con la ayuda de otros animales.
Como somos auténticos granjeros y granjeras, y teniendo en cuenta que en las granjas también hay un huerto donde se siembran toda clase de hortalizas, aprovechamos que nuestras semillas de lechugas, rúcula y cebollino están crecidas para trasplantarlas en nuestro huerto.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Les encantan las actividades medioambientales y disfrutan viendo a nuestros conejos y gallinas.
COSAS IMPORTANTES PARA MAÑANA:
  • Puntualidad, a las 9:00 hay que estar en la clase.
  • Zapatillas cómodas que no sean de tela por si llueve
  • Un chubasquero o similar
¡¡Ya estamos preparados/as para nuestra salida!!
Hasta mañana
Carmen