Archivo de la categoría: Sin categoría

Deseos

Buenas tardes:

Comenzamos la semana entrando de lleno en la propuesta de la Navidad. En la asamblea vemos todas las aportaciones que habéis traído para decorar la clase, ¡qué bonitas!GRACIAS.

Es lunes y vienen con muchas ganas de contarnos todo lo que han hecho en este largo puente:

NACHO: He ido a ver dinosaurios. También he ido a ver «Belenes» y tenían un bebé. He ido a ver Santa Claus. En el trabajo de mi papá hay una araña.

MATEO: He estado malito y no he salido.

MÁXIMO: He ido al Parque de las Ciencias , en la habitación de las pistolas de agua y le he disparado al barco.

GUILLERMO: He ido  a ver los dinosaurios con el tito Manolín. No me daba miedo.

CARLOS:Ha venido mi abuelo, me ha llevado a ver a los dinosaurios y me compró un dinosaurio.

ELENA: Máximo ha ido a mi casa a merendar. He hecho un bizcocho con mi hermana y mi mamá.

CLAUDIA: He ido a un bosque para coger piñas.

MATEO T.: He estado en el cortijo de un amigo, Andrés y una hermana.

DANIEL: He ido a un bosque con mi papá, en el coche.

VEGA: Me lo he pasado muy bien y he jugado con una pelota.

ISMAEL: He ido a  ver a los dinosaurios con mi hermano Pablo y Ana.

¡Qué bien lo pasan nuestros naranjitas!

En la asamblea seguimos hablando y concretando los deseos  que cada uno ha pensado pedir. «Algunos» siguen aún pensando….(¡qué graciosos!).

Por la tarde  decoramos una bola roja sobre la que cada uno de ellos escribirá (a su manera) su deseo. En la tarde cooperativa del viernes colgaremos los deseos que cada clase ha pedido. Lo transcribiré en una lista tal y como me lo han comunicado ell@s. ¡son tan tiernos!

Para decorar nuestra bola utilizamos «muchas» estrellitas doradas y plateadas y «mucha» purpurina, ¡cómo le gusta la purpurina a los niñ@s,jajaja! Mañana continuaremos con el trabajo de alfabetización.

El juego en la clase naranja cada día es más rico. Las propuestas son más secundadas por la mayoría del grupo y hoy le ha tocado el turno a los médicos y la cocinita.

Os recuerdo que podéis seguir trayendo decoración navideña, ya veréis que preciosa queda nuestra clase.

Gracias.

Silvia.

¡VISITAMOS el departamento de Inglés!

Buenas días:

En la asamblea matinal del miércoles hablamos sobre una actividad que venimos realizando en el centro cuando llegan estas fechas «Deseos» para el nuevo año. Es cierto que es una labor muy difícil para nuestros naranjitas, ellos encuentran dificultad en comprender en qué consiste el deseo que le pedimos….

  • un deseo no se puede tocar
  • tampoco lo podemos comprar
  •  puede ser algo bonito y bueno para nuestra familia, amigos o nosotros…

uffff, ¡qué difícil! El lunes retomaremos la actividad, les avisé que debían pensar durante estos días,jajaja,..

El miércoles tuvimos una mañana bastante tranquila. Jugamos con las herramientas, los coches y la cocinita. El juego consistía en  llevar el coche al taller y mientras esperaban «picoteaban algo» en el restaurante. Tomaban nota del pedido utilizando los ordenadores de clase, ¡qué graciosos! Se convierten en  «papás – mamás» y «camarer@s» de un restaurante, aprenden a simbolizar imitando situaciones de la vida real. Llega la hora de la recogida y me dicen «Silvia, un ratito más…», El grupo cada día se encuentra más unido.; mientras interpretan están hablando y compartiendo sus fantasías, por lo que fomentamos su socialización.

Por la tarde, en clase de inglés con Débora, leen un cuento sobre dinosaurios que trae Guillermo. Un libro bastante especial, ¡se tiene que leer a oscuras! «requisito»: debe darle el sol para poder ver las imágenes de forma misteriosa. La actividad la realizan en el departamento de Inglés y en compañía de los chicos de 4º EPO, ¡toda una aventura!

El lunes dará comienzo la campaña de RECOGIDA DE ALIMENTOS. Un año más, Alquería se solidariza con los más necesitados en una nueva campaña de recogida de alimentos. Desde el lunes 10 al viernes día 14 podremos colaborar en dicha campaña. Os informo que los alimentos no tienen que ser perecederos, envases que no sean de cristal y en la medida en la que sea posible de larga caducidad. Gracias de antemano.

Desearos que paséis unos estupendos días.

Silvia.

 

 

 

EXPLOSIÓN DE COLORES

Buenas tardes familias:

Después de pasar las fichas de estimación y llevar acabo las tareas que le corresponden al súper (ADAM), leemos un divertido cuento que  NACHO trae hoy a clase: COLORES. Este libro nos muestra los colores y lo que pasa cuando juegas con ellos. A través de sus páginas transparentes veíamos colores diferentes.

Hoy tenemos taller de expresión plástica con Charito. Seguimos trabajando los colores y la mezcla de ellos.  Desarrollamos la capacidad creativa y plástica de nuestros naranjitas creando nuestros propios pinceles :

Como podéis ver hemos utilizado un pom pom, plumas, cuerda, ramitas de pino, tiras de papel y hojas. El soporte son pinzas de la ropa.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Previamente manipulamos y experimentamos todos los elementos . Utilizamos un color diferente para cada pincel, por lo que las texturas destacan claramente. Podéis ver en el tablón la explosión de color y lo bonitas que han quedado nuestras creaciones.

Hoy volvemos a tener  fiesta de CUMPLEAÑOS. Nuestro compañero Adam cumple tres años y lo celebramos con un riquísimo bizcocho hecho en casa. Nosotros a cambio hacemos un bonito dibujo de recuerdo. GRACIAS ADAM.

¡Quedan dos días para nuestra salida!

Silvia.

 

JUEGO HEURÍSTICO en la clase naranja….

Buenas tardes:

Hoy realizamos SESIÓN de JUEGO HEURÍSTICO. Os hago un breve resumen para los que no lo conozcáis:

Se trata de una actividad de experimentación en la que son ellos  los protagonistas de su propio aprendizaje. Los niños en casa suelen tender a jugar , experimentar o querer  las cosas con las que no pueden jugar. En este juego, lo que se intenta es que los niños jueguen con materiales cotidianos (no catalogados como educativos), rulos, botes, anillas, latas, corchos, cadenas….

Para realizar el juego heurístico, se necesita un espacio amplio y sin muchas posibilidades de distracción. Nosotros hoy utilizamos la sala de usos múltiples.  En este caso les proporciono, latas, conos, tapaderas y corchos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Podéis ver como construyen torres, encajan, tocan la trompeta, apilan, hacen series, llenan, sacan, encajan,…  es decir, aprenden las  cualidades de los objetos a través de su experiencia personal. En este momento yo soy simple observadora, no intervengo en ningún momento.

¡Les ha encantado! Y la recogida, que es otra de las fases del juego ha ido fenomenal. Repetiremos al igual que con la mesa de luz.

Seguimos contando los cuentos que traéis de casa:

-«SIEMBRA UN BESO», un acto de amor en apariencia insignificante puede tener consecuencias extraordinarias. ( creo que tenían un regalo envuelto para vosotros, lo dejo ahí…).

-«EL DRAGÓN DE LAS ESTRELLAS», precioso cuento protagonizado por nuestro compañero Nacho y un pequeño dragón llamado Dúgul.

Además de todo esto, jugamos con la cocinita, los bebés  los carritos, y lo plasmamos sobre el papel.

Hoy bajamos un ratito al «tejadillo»del cole. ¡Lo necesitábamos tod@s!!!!!

Mañana más. Celebramos cumpleaños.

 

 

¡LUNES lluvioso!

De vuelta del fin de semana ,  tenemos muchas cosas que contarnos. Vemos que según van creciendo, el desarrollo de su lenguaje se va asimilando más al que empleamos nosotros en nuestro día a día. La elaboración de sus frases también son más complejas.  Nuestras asambleas cada día se alargan más ya que son capaces de expresar mayor cantidad de información,¡ OZUUUU QUÉ BIEN!

Recordamos cuantos días quedan para la primera salida de la clase naranja…comienza la cuenta atrás.

Deciden  jugar con los dinosaurios y la peluquería. Hoy Bárbara hace de maniquí y disfrutan de lo lindo poniéndole «rulos» y peinando su largo pelo (GRACIAS BÁRBARA).

Aprovechamos que no podemos bajar al parque y realizamos el dibujo del método de propuestas.

Seguimos con la lectura de los libros que aportáis cada día. Hoy le toca el turno a «Inés del revés»(Máximo ) . Una ratoncita un pelín desobediente a la que le gusta la contradicción, como a cualquier niño. Por eso lo hace todo del revés.  Su madre descubre cómo poner las cosas del derecho.

Por la tarde utilizamos recta numérica; trabajamos el concepto de cantidad asociado a la grafía. Me piden material para ensartar y elaboramos collares con macarrones.

 

Espero que paséis buena tarde. Hasta mañana.