Archivo de la categoría: Sin categoría

¡VIERNES!

Ya es viernes, las semanas pasan rápido. Comenzamos la mañana con la asamblea, el súper de hoy, DANIEL. Hoy en la asamblea  observamos asombrados un dinosaurio que GUILLERMO trae de casa, tod@s quieren cogerlo y por turnos tienen la oportunidad de  manipularlo ya que Guillermo gratamente lo ha compartido. Mientras esperan su turno jugamos con los dinosaurios que tenemos en clase.

 

 

 

A las 9:30 Elena los recoge en la clase y se desplazan hasta el aula de Música donde cada un@ hace una interpretación sobre un papel de los sonidos del Otoño. A las 10:30 reciben a Alberto y ¡a la pista!!!!

Por la tarde después de la gran actividad que traemos del parque leemos el cuento que aporta Elena, «Cómo enseñar a tu cocodrilo a lavarse los dientes», ja,ja, todo@s me quieren contar  el color de su cepillo de dientes …aquí os dejo la prueba de lo limpios que tenemos nuestros dientes (no todos sonríen en el momento que lanzo la foto, ¡ lo hicieron creerme,ja,ja!)

Dedicamos el último ratito de la tarde del viernes para realizar otra de las actividades que les encanta, «ensartar bolitas»:

Sin más, desearos  buen fin de semana , el lunes volvemos.

Saludos familias. Silvia

FOTO de GRUPO

Esta mañana la propuesta de juego más demandada era la cocinita.   Cada día trabajamos los pequeños conflictos que aparecen cuando quieren el juguete que el otro tiene y recordamos que no se consigue molestando o pegando, debemos pedirlo y si el compañero quiere nos lo prestará.

La súper de hoy ELENA. Recordamos las tareas que el súper va a realizar de forma rutinaria, contar los niñ@s que han venido, indicar día de la semana, el tiempo que hace…. ¡ qué entusiasmo le ponen a todo!¡aprenden tan rápido!

Hoy contamos el cuento que aporta MATEO DE LA TORRE «, EL PEZ ARCOiRIS». Trabajamos a través de esta lectura cómo ayudar y enseñar a compartir (dificilísima tarea en esta etapa). Tras leerlo establezco preguntas sobre qué es lo que más les ha gustado. Entre tod@s llegamos a la conclusión que compartir te hará sentir feliz  ya que  tendremos muchos amig@s, ja,ja.  Debemos explicarles la satisfacción que se siente al ayudar a otros y reforzar el comportamiento positivo. La mejor manera de enseñarles a cooperar es realizar actividades que así lo requieran, así que seguiremos trabajando a lo largo de tooooodo el curso.

Os recuerdo que también podéis visitar el blog de inglés.  Ya veréis como les encanta ver los vídeos que trabajan en clase.

¡Me despido hoy con nuestra foto de grupo! Pero que requeteguapos son nuestros naranjitas.

MÉTODO DE PROPUESTAS

Comenzamos la mañana con la Asamblea inicial  en la que muy participativos cuentan sus cosas y enseñan lo que han traído de casa.  Seguimos leyendo los cuentos que trajeron el lunes, hoy les toca el turno a NACHO y MÁXIMO.

¿Donde viven los leones?

Decidimos jugar a los coches, los animales y  la cocinita.Transportamos a los animales en los vehículos y les proporcionamos comida para el camino…. destino: «LA SELVA». En el desarrollo del juego compartimos espacio y material para después guardar cada cosa en su lugar…

¿sabes rugir como un león?

Tras la recogida, cerramos la sesión del método, plasmando en el folio la vivencia. Hoy utilizamos «rotuladores». Requisitos indispensables para su uso,ja,ja…. poner tapón en el «culete» del rotulador y volver a taparlo cuando terminamos de usarlo…

 

¡Qué paséis buena tarde! Silvia

NOTA: Faltan algunos libros para el Proyecto de Lectura y algunas fotos, ¡os animo a traerlas!

 

UNA SEMANA MÁS

Comenzamos el día con una pequeña asamblea ya que la clase de música da comienzo a las 9:30. Intercambian y comparten juguetes de casa.  En la sesión de música comienzan a hablar sobre la estación del año que da comienzo …» El Otoño».

«En otoño se caen las granadas, y también las castañas» , decían levantando la mano algunos de ell@s.

Cuando se acaba la clase nuestro profe de educación física nos lleva a la pista deportiva para jugar con diferentes materiales motrices.

Tras subir del parque nos sentamos  relajaditos y trabajamos lógica-matemática de forma divertida:

Os espero el lunes a todos y todas con muchas más actividades. Buen fin de semana.

NOTA: Por acuerdo mutuo, ja,ja, decidimos traer el lunes  «dos juguetes (cantidad máxima) de casa», escribimos sobre un papel nuestro compromiso . Muchos de ellos me dicen que traerán cuentos, espero que los animéis y podamos leer los cuentos de casa.

EQUIPOS DE TRABAJO

Continuamos organizando espacios, hoy dedicamos un ratito a dividirnos en dos equipos de trabajo. Para su constitución hemos tenido en cuenta que fuesen lo mas heterogéneos posible(edad, sexo, de nueva incorporación…). En general  estaban content@s con el que le había correspondido. Los equipos se mantendrán durante el primer trimestre. Dicha organización será muy útil a la hora de realizar talleres, juegos de mesa, tardes cooperativas….

EQUIPO NÚMERO 1

-Mateo de la Torre

-Nacho

-Claudia

-Ismael

-Carlos

-Adam

EQUIPO NÚMERO 2

-Máximo

-Elena

-Vega

-Daniel

-Guillermo

Durante la mañana disfrutamos jugando con los dinosaurios y los coches.  Realizamos el dibujo de las propuestas de juego con lápices de colores.

Mateo de la Torre observa como recorto mientras juegan…»Silvia, ¿yo puedo recortar?, me pregunta, …y nos ponemos manos a la obra.

Emocionados y con un silencio absoluto, (aprender a recortar con tijeras requiere la máxima coordinación entre el cerebro y las manos) manipulan e investigan su uso. Introducimos el concepto de reutilización y reciclaje de papel,  aprendemos donde debemos dejar el papel que hemos utilizado en el taller de recortado,  «papelera verde». El súper de hoy, ISMAEL que junto con los súper-ayudantes de la clase roja y verde bajan a montar el comedor , ¡OZÚ QUE BIEN!

Pasamos una tarde tranquila como podéis ver en las imágenes.

Por último agradecer vuestra asistencia a la reunión y vuestras muestras de satisfacción. Gracias.

Mañana viernes. Silvia