Archivo de la categoría: Sin categoría

ALFABETIZACIÓN: CARTA AL SR. OTOÑO

IMG_3820Como os decía ayer, ya está próxima la Fiesta del Otoño en la que esperamos una visita muy especial para ellos/as, el Sr. y la Sra. Otoño, por eso nosotros/as le hemos escrito una carta para decirle que los esperamos aquí con muchas ganas. Dividimos el folio en dos partes, una para escribir y la otra para hacerle un dibujo.

Previo al taller, hablamos de cómo es el Sr. Otoño y la Sra. Otoño, dónde viven, qué comen….y les enseño fotos de cursos pasados para que el día de la fiesta no se asusten, sobre todo los de nueva incorporación.

También como cada Martes realizamos Proyecto de Lectura dónde cambiamos de cuento y registramos cada lectura con su dibujo correspondiente.

Como el día sigue lluvioso hoy tampoco tenemos patio así que nos dividimos en dos clases: en una cine y en la otra juego. Cada uno/a puede elegir libremente en el espacio que prefiere estar. Así será nuestra organización en el momento de patio los días que llueva.

IMG_3824Hacemos la lectura de un cuento muy bonito que nos trae MIA:

Carmen Jiménez

¡¡QUÉ DÍA !!

La semana comienza con gran energía a pesar del día tan triste. Construimos los «caminitos» para jugar a controlar las posibilidades del  cuerpo humano. 

En esta ocasión en la asamblea de iniciación decidimos jugar con los bebés, la cocinita, los coches y los animales. Mientras se desarrolla el juego, un pequeño grupo de seis miembros pasan a realizar la actividad creativa.102_0670

102_0672102_0667

 

 

En dicho taller  hacemos un COLLAGE con papelitos de colores otoñales. Es la primera vez que utilizamos el pegamento como herramienta de trabajo. Antes de comenzar se les recuerda:

  • Poco a poco, se van pegando los papelitos.
  • Despacito vamos presionando el papel con el dedo para  pegarlo en el soporte.
  • Cada uno elige sus papelitos y la posición en el soporte.

102_0675102_0663102_0673

102_0662102_0664

Hoy la súper -ayudante es BEATRIZ ,encargada de repartir la fruta con Lindley . Después de tomar la fruta jugamos con nuevas palabras en inglés, que hacen referencia a la familia: papá, mamá, hermano, hermana, bebé. ¡¡Qué divertido!!.

Esta semana la palabra w.o.w. es CHAIR.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Finalizamos el día jugando con los puzles.    102_0682

Loli Gálvez y Encarna Camús.

MÉTODO DE PROPUESTAS

Túneles y colchonetas a primera hora para ponernos en marcha. Volteretas hacia delante, saltos… aventura para atravesar los túneles ¡¡ Adelante los valientes !!

 En la asamblea de 102_0645iniciación observamos en el cartel quién reparte la fruta. Hoy la súper ayudante es Sofía.

A continuación nuestra atención se centra en el juego.

Decidimos ¿con qué vamos a jugar?  y tras una larga «conversación». Los juguetes más votados son: los animales, los coches y las maderas. Cantamos las canciones del otoño.

Durante el desarrollo del juego. En un ambiente relajado cada uno busca con qué jugar, con quién compartir y el espacio que desea ocupar para el desarrollo de su actividad. De manera ordenada van ocupando posiciones.
102_0630102_0631102_0629

Finalizamos la sesión plasmando sobre el papel la experiencia vivida.

102_0646

PD: Necesitamos papel de periódico para la próxima semana.

Loli Gálvez y Encarna Camús.

!!UN DÍA DE OTOÑO¡¡ EL JUEGO HEURÍSTICO.

102_0587Iniciamos la jornada jugando con los aros. Hacemos un camino y tenemos que ir dando saltos como los canguros hasta llegar a la meta. Después de recoger, clasificamos los aros en grandes y pequeños. En nuestra asamblea, el tema central de las conversaciones es la lluvia y el frío.. En esta ocasión nos deleitamos con la siguiente lectura: «Aventuras de una gota de agua» y «¡ A Limpiarse!
A continuación nos dividimos en dos grupos . Unos se centran en el taller de experimentación (ponemos en acción nuestros sentidos) con LA CAJA DE LUZ.

102_0596102_0598102_0597102_0602102_0590102_0589

Mientras el otro grupo se recrea DECORANDO sus hojas de otoño, para comenzar a vestir a nuestro árbol otoñal. Ambos grupos rotan en los talleres.102_0606
Pasamos  al gran juego de investigación y experimentación – EL 102_0604JUEGO HEURÍSTICO -. Manipulamos diferentes objetos: espátulas de madera, anillas y tapones. Clase Azul y Amarilla comparten espacio, objetos y 102_0605juegos. Al finalizar la sesión, entre todos recogemos el material.

En la asamblea de comunicación. Lindley junto con la colaboración de Oliver- el súper-ayudante se encargan de repartir la fruta.

También tenemos nuestro juego libre. Los animales y la casita son el centro de atención.Finalizamos la jornada jugando con los pinchitos.

Loli Gálvez y Encarna Camús.

TERMINAMOS LA PROPUESTA DE LAS MASCOTAS

Finalizamos la semana con la visita de «ITO» el perro de Alonso. Es un yorkshire toy muy pequeñito que ha estado con nosotros en la asamblea mientras Alonso nos contaba un montón de cosas sobre él. Además de lo que come, sus cuidados etc…nos cuentan anécdotas que le han pasado a Ito entre ellas que «se perdió en navidad porque se asustó con los cohetes y estuvieron varios días buscándolo, al final lo encontraron, que tiene un ojo blanco porque se le puso el ojo malito, que fué atacado por otro perro más grande….»es todo un superviviente este Ito.

También Vega nos presenta a través de fotos la gata de su abuela que vive en Valencia, se llama Reina, es pequeña tiene cuatro meses y es muy bonita.

Aquí os pongo fotos de la clase de Educación Física con Alberto:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde tenemos una actividad nueva para ellos/as que  se llama «Geoplano», son unas tablillas donde pueden ir haciendo diferentes formas geométricas con gomas. Les ha gustado mucho.

Para comenzar la propuesta de la Familia os pido un pequeño trabajo: en un folio imprimir fotos de la familia más cercana o más significativa para ellos/as ( abuelos/as, titos/as, primos/as….) Vamos a hacer un álbum familiar para tenerlo en la clase .

Y con todo esto, despedirme hasta el Lunes

¡¡BUEN FIN DE SEMANA!!

Carmen Jiménez