LUNES DE GRANJA

Buenas tardes, familia,

Feliz lunes a todos, esperamos que comencéis súper bien la semana. Hoy en la clase Naranjita comenzamos nuestra asamblea comentando lo que hemos hecho en el fin de semana.

Hermes: Ha estado en casa jugando al tren, ha comido patatas.

Paula: ha estado con sus abuelos en Jaén, ha comido churros, jamón, galletas oreo…¡se lo ha pasado pipa!

Asier: ha ido de excursión a la montaña con su familia. Ha comido tostada con tomate, jamón y queso y tarta de queso.

Gabriela: ha ido al parque y se ha comido un helado de chocolate. También ha hecho una barita de Harry Potter.

Olivia: fue de paseo con su madre y con el patinete, ha desayunado fresas con chocolate y ha dicho que nos va a traer a todos para que las probemos.

Luis: Luis ha jugado con papá a las máquinas de limpieza de calles, a la cual se le rompió un cepillo. Estuvo con su amiga Silvia y comió un helado de vainilla.

Miguel: ha estado con su abuela, ha ido caminando a casa de sus otros abuelos.

Leo: ha comido pescado en un bar. Fue a la playa de Motril (que para él se llama América del Sur o eso hemos entendido). Ha visto caballos, vacas y las gallinas de su huerto.

Adrián: fue a jugar al futbol con su hermano Carlos. También estuvo en el parque de las ciencias viendo remolinos de agua.

Ángela: estuvo jugando en casa con su tito y la perrita de su tito, salió a pasearla. También jugó en su casa y puso el ventilador porque hacía ya mucho calor.

Guillem: ha ido al partido de futbol de su papá (ENHORABUENA CAMPEONES) y después se fue en el autobús por la ciudad, nos ha dicho que nos va a dar un paseo a todos en ese autobús.

Manuel: estuvo con su mamá en la piscina y se bañó, hacía ya mucho calor y le apetecía.

Como veis nuestros Naranjitas cada vez hablan más y cuentan más cositas…ya me diréis en comentarios si es realmente lo que han hecho el fin de semana. Intento poner textualmente lo que cuentan para que veáis también cómo se expresan.

Después hemos recreado la GRANJA en clase. Vamos utilizando más vocabulario de la granja. Creamos la granja a partir de materiales hechos por nosotros y por materiales que nos habéis dejado.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde, hemos dedicado parte de tiempo a aprender a ser más autónomos: ponernos y quitarnos los zapatos. Aprovechamos que venimos de jugar con la arena para quitarnos la arena, pero sobre todo a practicar el vestirnos solitos, ya somos mayores y debemos fomentar la autonomía de nuestros peques.

Después leemos tres historias que nos ha traído Ángela: «El gallo que se le rompió el pico», «Los 3 osos» y «Caperucita Roja». 

PD: Hoy hemos dado la noticia en clase de que el VIERNES 20 de MAYO será el DÍA SOBRE RUEDAS, este día podrán traer bicicleta, patín, moto o lo que tengáis sobre ruedas para poder usarlo en la pista del cole.  

Esperamos que paséis muy buena tarde. Un saludo,

María

EL JUEGO

Hola familias,

¿Qué tal el fin de semana?

En la Clase Amarilla comenzamos una nueva semana en la que destacamos nuestra salida a Los Llanos de Monachil el viernes 20 de mayo. Para ellos va a ser toda una aventura salir del centro en bus🚍, viajar hasta la zona recreativa donde vamos a pasar toda la mañana y llevar a cabo nuestras rutinas de juego libre, aseo, comida y sueño en el campo. Durante estos días vamos a llevar a cabo los preparativos de nuestra salida y todo lo que nos hace falta.

Hoy las propuestas de juego más votadas han sido médicos (sigue siendo el juego estrella de esta clase) y las maderas. El momento de juego se ha llevado a cabo en un buen ambiente, no ha habido muchos conflictos entre ellos y se lo han pasado muy bien compartiendo experiencias con sus otros compañeros.

Como sabéis bien, el juego es la base de nuestra metodología y es un pilar fundamental en el desarrollo evolutivo de nuestros niños y niñas. Y es por ello que en toda la etapa de infantil le damos mucha importancia a los aprendizajes que se van adquiriendo a través del juego.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después del juego, llevamos a cabo el dibujo de la propuesta que podéis ver expuesto en el corcho de la clase.

Disfrutamos de los juegos en el Parque junto a los azulitos y vamos buscando las sombras porque el sol☀ está apretando.

Tarde de modelado con plastilina, merienda y juegos en la terraza para despedir el día.

Un saludo

Carmen

 

TEATRO «LAS BRUJAS»

Buenas tardes, familia,

Esperamos que tengáis un buen cierre de semana. Hoy venimos muy contentos al cole. Como ya sabéis hoy ¡nos vamos al teatro! En la asamblea de la mañana leemos el cuento «¡Qué jaleo Timoteo!«, una historia que les ha hecho partirse de risa y ver qué importante es el cuidado de nuestro cuerpo, el cuidar de nuestros espacios y ayudar a los amigos cuando vemos que necesitan ayuda.

Aprovechamos  el día también para exponer y dar por finalizado el proyecto de la semana de la lectura «Mi cuento favorito». Como veis nos hemos fijado en las portadas reales de los cuentos que ellos mismos han elegido como su favorito.

Ya estamos súper preparados para irnos a ver la obra de teatro: «Las Brujas», que será en el jardín. Recordamos que cuando vamos al teatro estamos muy calladitos escuchando la historia…Les ha gustado, han sido valientes porque había momentos en los que los actores y actrices se metían mucho en el papel. Enhorabuena al grupo de 2º de Primaria por el trabajo realizado y la ilusión que han puesto en su puesta en escena.

Esta tarde, en la TARDE COOPERATIVA los tres grupos ponemos en común aspectos de la granja. Los Verdecitos se van dentro de muy poquito y nos quieren leer toda la información que han recabado antes de ir. Los Rojitos y Naranjas les escuchamos atentos y hablamos sobre o que nosotros sabemos…que no es poco… También nos alegramos de saber más cositas sobre nuestra salida, por ejemplo que vamos a ir con los rojitos y que será en Molino de Lecrín.

Esto ha sido todo por hoy. Esperamos que paséis muy buen fin de semana.

Un abrazo,

María

MESA DE LUZ

¡¡Otra semana completada!!

Terminamos una semana en la que el calor se ha hecho patente también en el estado anímico de los amarillitos. Esta semana están en general más activos, nerviosos y algo alterados, el calor creo que les ha dado un chute extra de energía ja, ja, ja.

Comenzamos el día dando la bienvenida en la terraza con juegos de motos, carreras y la casita. Se está muy a gusto a estas horas y la temperatura  es genial para jugar.

Pasamos todos al aseo, controlamos esfínteres y preparamos la clase para la actividad que les tenía programada:  MESA DE LUZ

Hacemos dos grupos que se van intercambiando, unos pasan a la clase azul con Magali con las construcciones y otros se quedan conmigo para llevar a cabo la experimentación con las formas de animales de granja, del mar y otros materiales. Se lo pasan muy bien con este recurso educativo que es muy llamativo para ellos y les da la oportunidad de aprender con los materiales y contextualizar lo que ya saben pero de una forma lúdica y divertida ( nombres de animales, colores…).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Una vez finalizada la actividad, nos preparamos con la protección solar y las gorras para bajar a disfrutar del juego en el exterior, con la novedad que ya tenemos nuestros toldos puestos y que los mayores del cole pueden compartir un rato de juego con nosotros.

¡¡QUÉ BIEN LO PASAMOS!!

Terminamos el viernes con construcciones después de la siesta, aseo, merienda ( fruta, yogur y bizcocho) elaborada como cada día por nuestras fabulosas cocineras.

Nos despedimos hasta el lunes.

Os deseo un feliz fin de semana.

Carmen

 

 

JUEGO HEURÍSTICO POR BANDEJAS

Hello families,

Comenzamos una nueva jornada hablando en Inglés con Lindley. Hoy nos trae una propuesta que les ha gustado mucho. A través de unas láminas con imágenes, vamos cantando la canción de «Five Little monkey». Y después vamos imitando los gestos de los monos saltando en la cama.

Os enlazo la canción para que la podáis cantar con ellos en casa:

JUEGO HEURÍSTICO POR BANDEJAS

Hoy experimentamos con unos materiales que les han gustado mucho: AGUA, CORCHOS Y CARACOLAS🐚.

Primer Magali en la Asamblea les explica lo que vamos a hacer para anticiparles la actividad. Les presenta los materiales y les hace la pregunta ¿Cuál de los dos flotará el corcho o las caracolas? Algunos han acertado deduciendo que las caracolas las encontramos debajo del mar en la arena.

Mientras les preparo las mesas y las bandejas para empezar con la experimentación.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Han podido comprobar por ellos mismos, que los corchos flotan sobre el agua y las caracolas no. También exploran libremente con los materiales haciendo trasvase de agua de una caracola a otra, llenando y vaciando, moviendo los corchos como barquitos, tirándolos desde arriba y salpicando. Os podéis imaginar cómo ha quedado la clase ja, ja, ja

Pero lo importante es el aprendizaje significativo que van realizando a través de este tipo de actividades sensoriales y manipulativas.

Les encanta que las mayores vengan a acompañarnos para volver del Parque, son muy apañadas y nos ayudan un montón.

Os adelanto que para la salida a los Llanos de Monachil del próximo viernes 20, a partir de las dos os esperamos para compartir un rico almuerzo preparado desde el cole. En esta ocasión no tenéis que traer  nada, así que os esperamos a todos allí para la recogida de vuestros peques.

Que paséis una buena tarde.

Saludos

Carmen