Buenas tardes, familia,
hoy hemos pasado un día muy bueno en la clase Naranjita, como cada mañana hemos dado los buenos días y la súper de hoy, GABRIELA, ha pasado lista, hemos contado a los que hemos venido hoy y hemos contado a los que han faltado.
La propuesta de hoy ha sido clara, dinosaurios. Hemos hecho entre todos el ecosistema donde podrían vivir, pero hemos tenido algunas dudas sobre… ¿Qué comen los dinosaurios? Porque hay algunos que comen carne y otro que comen plantas, así que nos hemos puesto a investigar un poco sobre ellos.
Hemos visto que los dinosaurios no vivieron con los humanos, ellos estaban antes en la Tierra. También hemos investigado que todos los dinosaurios son OVÍPAROS, nacen de los huevos que pone la mamá. El diplodocus era el dinosaurio más grande y comía plantas porque era HERBÍVORO; el tiranosaurio era el más feroz de todos y ese sí comía carne porque era CARNÍVORO.
Después nos hemos preparado para hacer nuestro primer TALLER DE COCINA. Lo primero siempre es preparar nuestro atuendo para que la comida quede siempre protegida y nos la comamos limpita y sin que se contamine. Hemos elegido hacer un pavo real, con brochetas de fruta variada hemos hecho las plumas de su cola, ¡sano sanísimo y súper divertido!
Los talleres de cocina son muy divertidos, aprendemos a tratar los alimentos y ver cómo se preparan siguiendo un orden de pasos para conseguir un plato concreto, nos acercan a aquellos alimentos que igual no nos llaman tanto la atención. También hemos trabajado la motricidad al tener que pinchar la fruta dentro del palillo.
Por la tarde hemos aprovechado el taller de la mañana para contar cuánta fruta hemos puesto en nuestra brocheta. Después hemos jugado con las construcciones para crear nuestros diseños a la vez que trabajamos la manipulación y la fuerza en las manos y dedos, que favorecerá en el futuro para el agarre del lápiz.
Esperamos que paséis muy buena tarde.
¡Hasta mañana!
María

Además de esta actividad, compartimos con 
Adrián ha traído nueces de Otoño para nuestro rincón, ¡al que ya casi no le caben más cosas! Las hemos visto, tocado y, por supuesto, contado. Hemos visto fotos de un nogal y hemos explicado que las nueces no nacen tal cual las conocemos, las recubre una cáscara verde un poco gordita y ya dentro está la nuez que nosotros conocemos y comemos.
La propuesta de hoy ha sido
Después, en la asamblea de la fruta, hemos
Hoy en nuestro patio, montañas, algunos hemos jugado a los médicos, curando la espalda de los compañeros. También estaba el conductor de ambulancias que transportaba a los enfermos hasta la montaña más alta. Otros, nos hemos acercado a la valla para ver los árboles y el tractor que estaba trabajando allí.
Tanto 
quitamos las piedras y las malas hiervas, y movemos la tierra para la siembra de las habas, que será la semana próxima.
Hoy nos hemos dirigido dirección río Beiro, un recorrido cortito para que se vayan habituando. Observamos que los árboles aún siguen verdes, un tractor, muchas plantas de maíz con mazorcas como las que trajo Luis, un helicóptero de la policía, una avión que volaba muy bajito, Sierra Nevada a lo lejos, las acequias llenas de agua, nuestra sombra en el suelo…
Cuando salíamos del cole preguntaban algunos ¿Cuánto queda para llegar a la Vega? Es mucha información para el primer día, poco a poco iremos interiorizando normas y contenidos. Nuestro primer acercamiento ha ido genial, ¡estarán cansadísimos!
Por la tarde hemos hecho un taller creativo con las hojas que hemos recogido. Nos despierta la creatividad y la imaginación poder crear cosas nuevas a raíz de otras. Entre todos hemos hecho un elefante con las hojas, después hemos hecho nuestras propias composiciones y se nos ha ocurrido que podríamos pegarlo en un folio para así guardarlo, ¡qué buena idea!