MÉTODO DE PROPUESTAS

Ya se acerca el fin de semana y con estos días de calor lo estamos deseando.

A primera hora sacamos las pelotas grandes y como siempre tenemos acceso a otros tipos de juguetes y materiales así que un buen rato de juego mientras llegan todos los compañeros al aula.

Hoy nos sentamos en asamblea para trabajar en una nueva sesión de método de propuestas en la que escogemos tres tipos de juegos en el grupo. Uno a uno van diciendo a qué quiere jugar y tras el recuento nos encontramos con herramientas, peluquería y marionetas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Asamblea de la fruta en donde hablamos de los diferentes juegos de la sesión , crema solar y nos vamos a disfrutar de un buen rato en el parque…¡ A la sombra a ser posible!.

De vuelta a la clase nos sentamos a hacer un dibujo recordando nuestra sesión de juego : cómo, a qué, con quién….y con nuestras ceras blandas y un folio disfrutamos, con la expresión gráfica, sentados a la mesa.¡ Qué colores!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Aún nos queda un rato de juegos en la clase antes de la comida, así que conforme vamos terminando nuestro dibujo  nos levantamos para seguir con nuestra gran actividad de juego y los animales son el centro que aglutina a la mayoría del grupo.

Un buen día

Un abrazo.

Nuria García Pallás.

¡CALVIN, TEN CUIDADO!

Seguimos compartiendo aprendizajes llenos de sonrisas y momentos mágicos cargados de emociones:

  • La historia elegida  para el proyecto de lectura, ¡CALVIN, TEN CUIDADO! Un compañero de clase tendrá  que llevar gafas y un divertido parche de pirata ….Trabajamos cómo se sentirá emocionalmente con las gafas puestas y  cómo enseñar a cuidarlas y a no quitárselas. 

Calvin es un pájaro especial, es un estornino, son unos pájaros muy curiosos. El hecho de que a Calvin le encante leer como a nosotros, pero descubre que no ve y Ver las imágenes de origendecide que la solución es ponerse unas gafas. ¿ Conocéis a alguien que lleve gafas chicos? Descubrimos que mucha gente lleva gafas, Silvia, los abuelos , los titos….

Calvin es un pájaro genial y no sólo no le importa si no que con su inteligencia, aprendida a base de devorar libros, consigue que todos descubran que llevar gafas no es sólo bueno, si no que también mola mucho.

 

  • Tras las actividades de cálculo mental y subitización seguimos iniciándonos en el maravilloso mundo de leer y escribir. Repasar las letras es una actividad que les permite tomar conciencia de la grafía y desarrollar la destreza de trazos necesarios. El juego consiste en identificar la letra que voy nombrando y con un poco de pintura y su dedito repasarla….máxima concentración.

  • Taller creativo:  Estampación de frutas y verduras. ¡Ha sido muy divertido! Experimentamos con diferentes colores y patrones. La impresión es una actividad artística muy emocionante para ellos, tras mojar la fruta/verdura en la pintura, observan expectantes qué patrón hace.  

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

  • Uno de los compromisos iniciados a principio de curso fue que el grupo experimentara y conociese la realidad que les rodea. A través del método de propuestas aprendemos contenidos y eso hace que el grupo se motive a aprender más. 

Jugamos con las herramientas y los coches. Surgen interrogantes antes de comenzar el juego:

-¿Dónde llevamos el coche si tiene una avería?

– Al «Tricánico» (ja,ja,ja, tenemos claro que la palabra termina en «anico»).

-¡Noooo! A la grúa

Reflexionemos sobre los posibles aprendizajes creados en la sesión de juego.

Espero que paséis un feliz día. 

Silvia.

ENSARTES

Hoy comenzamos la mañana con una actividad diferente y especial ya que nos centramos en la biblioteca y decidimos ordenarla y dar un repaso a todos y cada uno de los libros.

Con todos los libros sobre la mesa vamos observando los diferentes formatos, colores, imágenes, letras y apartamos los que requieren un reciclaje o los que necesitan una «jubilación anticipada». Después  toca volver a colocar los volúmenes en las estanterías no sin antes leer con detenimiento algunos de ellos.

Continuamos en la mañana con un nuevo taller de ensartado en el que presentamos dos diferentes materiales:  primero macarrones y después fichas de colores de diferentes tamaños y formas.

Todos participan con gran interés y constancia sentados a la mesa.     ¡ Qué difícil los macarrones!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Asamblea de la fruta y nos vamos al parque a disfrutar en el arenero con cubos y palas.¡ Seguimos buscando tesoros!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

De vuelta a la clase jugamos con las construcciones, los coches, los animales, la cocinita…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y llega la hora de la comida y mientras la esperamos degustamos unas ricas nísporas del parque.¡ Nos encantan!

Otro buen día.

Un abrazo.

Nuria García Pallás.

¡PERO QUÉ CARAS!

Avanza la semana y lo hacemos contentos y activos y disfrutando del juego con los compañeros.

A primera hora nos movemos jugando con las pelotas y vamos organizando diferentes actividades con los compañeros: cocinita, coches, animales, libros…

Tras el primer control de esfínteres volvemos a la clase y nos sentamos en asamblea en donde hablamos de Blancanieves…ese personaje de cuento que nos visitará el día de la fiesta de Fin de Curso…Para ponernos en situación ponemos una versión de dicho cuento en el ordenador y con él surgen multitud de sentimientos, de nuevas palabras, alegrías y tristezas…Lo que si ha quedado claro es que la «malvada» del cuento no tiene permiso para visitarnos…JAJAJA.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Un rico surtido de frutas ( plátano, pera y sandía) y nos vamos al parque a disfrutar del juego con los compañeros.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

De vuelta a la clase nos sentamos a un nuevo taller en donde pintamos con lápiz en una cara en la que faltan muchas cosas…ojos, boca, nariz …Todos han atendido a la presentación de la actividad y son ellos los que han ido diciendo qué tenían que pintar…¡ Qué caras!.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nos queda el tiempo justo para asearnos y prepararnos para la comida.

Un buen día.

Nuria García Pallás.

 

De todo un poco….

Tras los días de descanso el grupo vuelve lleno de energía y con muchas ganas de narrar  lo vivido a lo largo de estos días sin cole. Realizamos la expresión gráfica y parece que el verano se acerca: playa, piscina, juegos de agua, helados…

Antes de comenzar con nuevas propuestas de juego, concluimos el proyecto de la granja con una herramienta para evaluar: semáforo de auto-evaluación. De manera individual les planteo algunas preguntas relacionadas con la percepción que nuestros peques tienen sobre el nivel de aprendizaje y el nivel de diversión alcanzado a lo largo del trabajo realizado sobre la granja :

  • ¿Te lo has pasado bien con el proyecto de la granja y sus animales?
  • Sabrías decirme 5 animales de la granja.
  • ¿Te ha gustado visitar la granja?

Con la técnica del semáforo asociamos diferentes colores (verde, amarillo y rojo) a tres posibles respuestas: mucho (verde), regular(amarillo) y  poco(rojo).

Con este trabajo damos respuesta al objetivo que nos planteamos : conocer los animales de la granja y sus características.

Hemos aprendido mucho pero aún quedan cosas por descubrir y aprender sobre la granja. Nos ha encantado poder visitar la GRANJA.

El juego hoy tenido DE TODO UN POCO…, arreglamos muebles con las herramientas, paseamos bebés, cocinamos para los animales y viajamos al espacio con el cohete que nos prestaron los compañeros y compañeras de la clase verde.

Hasta mañana.Ver las imágenes de origen

S i l v i a.