Juego sensorial: barro

Comenzamos la mañana con actividades de matemáticas. Relacionamos cantidadgrafía. Consolidamos el conocimiento de los números a través de actividades manipulativas, ponemos tantas piezas (construcciones) como los números indican. La idea es no corregir sino observar en que momento del proceso están.

Hoy les ofrezco tapaderas, aros, cilindros de cartón y construcciones. Manipulan el material adecuándolo a sus intereses…

Hoy  realizamos una actividad sensorial con la que han disfrutado muchísimo, hacemos BARROFeliz como un cerdo en lodo: imágenes, fotos de stock libres de derechos | Depositphotos. Aprendemos que al cerdo no le gusta ni el calor ni el sol, y si no tiene agua a su disposición, se revuelca en el barro para conseguir un poco de frescor.

Para crear la actividad hemos necesitado reunir a todos los cerditos de la caja de animales, recipientes, arena y agua. Mezclan la arena con el agua y listo..¡ Barro para que los cerdos se revuelquen! 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Montamos  otro recipiente con agua limpia y detergente para limpiar a los animales. ¡Hemos pasado un rato muy divertido! Les ha encantado experimentar las sensaciones que provoca este material húmedo, pegajoso y suave.

Dibujamos la experiencia.

Mañana entregaré mochilas. IMPORTANTE, el viernes tendrán que llevar mochila con muda , una botella, gorra y bolsita de mascarilla. Las ganas de pasarlo bien, ya la ponemos nosotros,jajaja.Dibujos animados frescos de granja | Vector Gratis

Silvia.

JUEGO HEURÍSTICO

Hoy comenzamos la mañana con un divertido e interesante circuito de túneles y piezas de goma que nos sirven para mover el cuerpo gateando, corriendo, escondidos, como carreteras para los coches, para tumbarnos tranquilitos…¡ En fin…imaginación al poder!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después toca seguir investigando esta vez con materiales de Juego Heurístico sentados en el suelo. Recordamos nuestras primeras sesiones y compartimos espacio y materiales e imitamos a los compañeros en su investigación. Nos han encantado las piñas con las que algunos refieren a las ardillas y los árboles…¡ Encantados!.

Asamblea de la fruta y salimos al parque a disfrutar del buen tiempo. Nos encontramos bastantes insectos que nos encanta observar y que aprendemos a respetar…¡ No se pisan!…Hoy un escarabajo atrae nuestra atención y lo dejamos volver «a su casa con su mamá» JAJAJA.

Algunos proponen pintar y decidimos que a la vuelta su propuesta será satisfecha.

Pintamos con ceras duras sobre folio. Esta técnica requiere una mayor presión de los dedos sobre la cera y de ésta sobre el papel para conseguir unos trazos bien perceptibles…¡ Lo vamos consiguiendo!. Bonitos y variados colores en nuestro trabajo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Terminamos la mañana en la clase con lectura de cuentos, coches, cocinita, bebés…

Un estupendo día.

Un abrazo.

Nuria García Pallás.

 

 

 

¿Qué hay para cenar?

En una pequeña granja, gallina, pato, oveja y toro llevan una vida tranquila y feliz hasta que un día aparece un zorro hambriento dispuesto a ponerse las botVer las imágenes de origenas, ¿Qué hay para cenar? Pero los animales que allí viven idean un disparatado plan para engañarlo. 

Una divertida historia llena de amistad, ingenio y astucia que nos enseña a trabajar en equipo.

 

Seguimos con nuestra salida a la Granja Escuela. Hoy le toca el turno al trabajo alfabético. Escribimos el menú que tomaremos ese día. Muchos de ellos identifican algunas de las letras que escribo en la pizarra. 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Decidimos dejar descansar a los animales de la granja, para divertirnos con  los dinosaurios. Construyen escenarios tan divertidos como el de la imagen.

 

 

 

En la clase de inglés se divierten aprendiendo INSECT.

Hoy me despido con una imagen que me hace sentirme orgullosa de todos ellos. ¡Mi corazón= tomate!

 

 

 

 

 

 

 

Hasta mañana familias.

Silvia.

PEQUEÑOS PINTORES

Comenzamos una nueva semana en la que seguro seguiremos disfrutando en el cole con multitud de talleres y actividades.

Hoy como actividad principal nos centramos en un taller de artística en donde por unos minutos nos convertimos en pequeños pintores…¡ Nos falta la paleta!.

Preparamos las pinturas y materiales. En esta ocasión incluimos un caballete que genera gran curiosidad y atención. Las pinturas y los pinceles bien colocados y a su alcance en una mesa y de uno en uno van eligiendo colores y plasmando trazos sobre el papel. Todos quieren ser los primeros pero al final esperan y observan al compañero, disfrutan y aprenden…¡ Qué el saber esperar también se aprende !

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nos vamos al parque del que disfrutamos a pesar de la humedad en césped y arenero. Jugamos con los compañeros de la clase azul y es a la vuelta cuando hacemos la asamblea de la fruta y leemos las Cartas de Fin de Semana. Lo laborioso del taller nos ha hecho posponer la asamblea para poder salir al parque…¡ Cosas del horario!.

Con las cartas leídas fomentamos el lenguaje en el grupo por las explicaciones y preguntas que su lectura genera.¡ Y como hablamos ya en el grupo! Y a todos les encanta recordar lo sucedido en familia el fin de semana.

Un estupendo lunes.

Un abrazo

Nuria García Pallás.

 

CUENTA ATRÁS

Buenas tardes,

El viernes tras las clases de especialistas , el tiempo de parque y granja, terminamos nuestro paso por las tardes cooperativas recogiendo nísporas del  parque y comiéndolas.

El grupo se muestra muy ilusionado con la salida a la Granja Escuela «Malpasillo» , cada mañana contamos los días que nos faltan. Continuamos ampliando conocimientos sobre los animales de la granja y sus cuidados.

La propuesta de juego en un principio sigue siendo la granja y los veterinarios, poco a poco van perdiendo el interés y surgen otras propuestas, coches, casitas, música  o lectura. Tras la asamblea de comunicación, llevamos a cabo la última fase del método de propuestas, «la representación gráfica». Realizan un gran esfuerzo mental para proyectar su vivencia del juego de una forma más o menos representativa.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Estamos de suerte, estrenamos fruta de temporada: SANDÍA.

Feliz semana familia. 

El centro ha enviado comunicación específica con las recomendaciones para el día de la salida. Si tenéis alguna duda, no dudéis en hablar conmigo. 

Silvia.