ANIMALES

Comenzamos la mañana jugando con las pelotas pequeñas que cubren el suelo de la clase y la alegran con sus vivos colores.

Como actividad principal trabajamos con el contenedor de los animales. Observamos uno a uno los animales y los vamos reconociendo, nombrando y clasificando en marinos, salvajes, de la granja y por último dinosaurios. Vamos colocándolos cada uno , en su grupo, sobre las mesas…¡ Estupendo trabajo!.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Algunos deciden cambiar de actividad y juegan con los encajables, las construcciones, los bebés…¡ Mucho por recoger y clasificar!.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Se ha pasado la mañana volando así que decidimos sentarnos en asamblea, comer la fruta y prepararnos para salir al parque. Nos ponemos protector solar y…¡ A disfrutar al aire libre!.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Llega la hora de la comida en donde ponemos en practica todo lo aprendido en estos meses en referencia a rutinas y buenos hábitos… Todos sentados, manejando los cubiertos, la servilleta, sin babero…y comiendo de todo…¡ Geniales!

Por la tarde, tras la merienda disfrutamos en la terraza con las motos y el tobogán.

Un buen día.

Un abrazo.

Nuria García Pallás.

 

 

¿Las vacas ponen huevos?

Buenas tardes,

Un martes más comenzamos la mañana con una  nueva lectura. La  protagonista  es una vaca de nombre Macarena.

Disfrutamos de una historia un poco  loca, una vaca con poca autoestima que se siente diferente, hasta que un día sus amigas gallinas traman un plan para hacerle sentir única y especial. 

 

Seguimos aprendiendo cosas interesantes sobre los animales y las actividades de granja.Ver las imágenes de origen

Nuestros naranjitas ahora saben que la ubre de la vaca tiene cuatro tetillas o pezones, a pesar de que hemos practicado con unas ubres muy particulares que contaban con cinco,jajaja.

Las vaquitas han asistido muy formales a clase, colocadas en fila, para que nuestros naranjitas pudiesen ordeñarlas.

Como podéis ver en las imágenes , he colocado el dibujo de sus vacas sobre el respaldo de cada silla y bajo el dibujo he colocado un guante de látex lleno de aire ( aunque lo ideal hubiese sido leche).

La actividad, además de proporcionarle la oportunidad de ejercitar su coordinación, hace que nuestros peques conozcan cosas nuevas sobre los alimentos y la función vital que estos desempeñan en la vida de las personas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Terminamos la jornada  ensamblando…. juegan con piezas y las encajan entre sí, las superponen, las apilan, las juntan. El resultado…

Feliz tarde familias.

Silvia.

SEMILLERO

¡Ha llegado el calor!…¡ Y cómo calienta el sol!.

Comenzamos la semana y lo hacemos llenos de energía tras un estupendo fin de semana.

Tras el juego libre con el que vamos recibiendo a los compañeros, nos sentamos en un nuevo taller en el que vamos a conectar con la naturaleza…¡ Eso si…con un poco de paciencia!.

Contamos con unos pequeños envases con nuestro nombre y unos cuantos garbanzos en remojo. Explicamos como ir poniendo 3 garbanzos( ellos los cogen y los cuentan) entre algodones y ponerles agua para hacer nuestro semillero. Veremos, con esa paciencia de la que hemos hablado, como brotarán las raíces y nuestra pequeña planta.¡ Ya tenemos trabajo diario de riego!.¡ Es nuestro experimento!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Se hace corto el trabajo así que decidimos seguir sentados y hacer un bonito dibujo con ceras blandas de colores.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Asamblea de la fruta en donde comenzamos leyendo las Cartas de Fin de Semana en donde se comentan las actividades en familia y ellos hablan sobre lo acontecido en la playa, con los primos, en la casa, en el parque…También observamos una bonita concha y una piedra que nos ha traído una compañera recogida en especial para nuestra asamblea.

Nos vamos al parque antes de que apriete el calor. Nos ponemos crema y disfrutamos de un buen rato de juegos en el arenero, el tobogán, el césped…

De vuelta a la clase seguimos con nuestros juegos y con lectura de cuentos hasta la hora de la comida.

Por la tarde nos decidimos por el tren y la cocinita hasta la hora de la merienda.

Un rato en la terraza con el tobogán y las motos mientras esperamos a nuestros padres y madres para volver a casa.

Un estupendo lunes.

Un abrazo

Nuria García Pallás.

 

 

J U E G O L I B R E

Comenzamos nueva semana con tiempo veraniego.

La asamblea de los lunes sigue ocupando gran parte de la mañana. NarranVer las imágenes de origen aventuras y desventuras del fin de semana. Escuchar a los demás requiere dos cosas: tiempo e interés. Por naturaleza nuestros pequeños son impacientes, es importante  captar su interés y aprender a comunicarse con ellos con frases cortas y directas.

Nuestros naranjitas han crecido, y aguantan más tiempo a la hora de escuchar a los compañeros y compañeras, es cuestión de paciencia. Poco a poco irán entendiendo que escuchar es una parte importante de la comunicación.

Trabajamos en equipo y damos color a las letras que forman la palabra G R A N J A. Comienza la cuenta atrás, nuestra próxima salida a la Granja Escuela «Malpasillo» se acerca y debemos seguir trabajando este tema.

Conocer los animales de la granja es importante a estas edades ya que a través de este conocimiento  los pequeños aprenden sobre el medio en el que viven ( muchos de los productos que consumen diariamente provienen de ellos).

La visita a la granja se convertirá en algo imprescindible para que nuestros peques  experimenten lo que conocen de forma activa  y  disfruten de un día  diferente al aire libre.

El juego hoy es de libre elección. Surgen diferentes mini-propuestas:

Mientras el grupo juega, llevamos a cabo de manera individual la entrevista alfabética y seguimiento de la figura humana del último trimestre, ¡Gran evolución en general!

Hasta mañana.

Silvia.

 

DISFRACES

Acabamos la semana con un tiempo veraniego que esperamos acabe con los resfriados de primavera.

Hoy, como actividad principal de la mañana, trabajamos con los disfraces. Un gran baúl repleto de elementos con los que disfrazarnos y cambiar nuestro aspecto. Cada uno «rebusca» en su interior y elige lo que más le gusta para disfrazarnos y mirarnos al espejo.

Fantasmas, piratas, princesas…zapatos, sombreros, vestidos, pañuelos…¡ Nos encanta!.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Asamblea de la fruta y nos vamos al parque donde jugamos con los compañeros de la clase Azul y donde…¡ SORPRESA!… nos encontramos un par de fresas maduras.  Ha habido expectación con lo encontrado que hemos probado todos compartiendo un sabroso y diminuto trocito.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Surge una conversación sentados a la mesa en donde se comenta que «hemos encontrado fruta en el huerto»…y para el próximo día quieren coger…mangos, naranjas, peras…JAJAJA.

De vuelta a la clase jugamos con los traga bolas y encajables hasta la hora de la comida.

Buen fin de semana a todos.

Nos vemos el lunes

Un abrazo

Nuria García Pallás.