Jueves al aire libre

Buenas noches!

Como algunos/as ya sabréis, nuestra esperada excursión a la vega ha sido cancelada…como estamos en fechas de fin de trimestre, la profe que nos iba acompañar ha tenido a asistir a una reunión importante. Por lo tanto no hemos podido salir, pero se ha pospuesto para la semana que viene o la otra (depende del tiempo). No nos vamos a quedar sin ver los patos en el río!

Para que los ánimos no se vinieran abajo hemos imaginado que nos íbamos de excursión al parque del cole y ahí si que nos hemos podido mover libremente sin el peligro de los coches. Es un privilegio tomar los espacios exteriores como nuevas aulas, allí también reforzamos muchos conocimientos y aprendizajes, y lo mejor es que ellos/as disfrutan y este aprendizaje se hace más significativo.

También nos ha dado tiempo a terminar los collages de las caras y, aunque no han querido experimentar mucho y se han regido por la realidad, han salido unos retratos súper graciosos y muy bien elaborados:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

(Falta de el LUCAS que como ha venido hoy más tarde lo tenemos pendiente. Mañana lo intentamos hacer)

Por la tarde, hemos jugado en el arenero mientras veníais a recogerles y hemos hecho sesión de bailoteo experimentando un poco distintos tipos de baile: clásico, contemporáneo, croqueta y hasta break dance jajaja

Después hemos subido a clase y hemos hecho un pequeño taller sensorial con espuma de afeitar y pintura. En una bandeja hemos echado la espuma, la hemos tocado y olido, y después le hemos echado pintura para mover con un palillo. Cuando se ha mezclado hemos puesto en práctica nuestro sentido de la vista y sobretodo del tacto porque es muy placentero y da posibilidades al poder montarlo, hacer dibujos, deshacerlo con agua, etc. Para terminar y dejar constancia de que lo hemos hecho, hemos pasado un folio por encima, lo hemos apretado y le hemos quitado los restos de espuma. El resultado ha sido que en el folio ha quedado marcado solo los restos de la pintura que hemos mezclado. Es interesante para ellas porque es muy sensorial.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

También han sacado las cajas para crear un circuito y han pasado un buen rato andando por encima. Y, como no, un poco de disfraces para recrear escenas de películas.

Mañana viernes. Qué paséis una buena noche.

Pili.

AMABLE

Comenzamos la mañana con un estupendo circuito de equilibrio y el túnel. Nos encanta hacer el recorrido y ya lo hacemos con una gran soltura y lo más costoso sigue siendo el pasar por el túnel…¡ Qué difícil es conseguir que todos entren y salgan por el mismo sentido!..hay protestas y algún que otro enfado. ¡ Perdón!.

Nos sentamos en asamblea para escuchar y observar las imágenes de un nuevo cuento. » Cuando soy amable».

En la lectura vemos como hay que ser amable con los amigos, con la familia e incluso con uno mismo. Siendo amable estaremos contentos nosotros y quien nos rodea…ser amable es ayudar,comprender,no molestar, escuchar…y también decir GRACIAS Y POR FAVOR. 

Nos ha encantado la lectura y esta nos ha servido para observar «cosas» que ocurren en el día a día y como todos podemos y debemos ser amables.

Nos sentamos a «escribir» nuestro cuento con papel y lápiz y mientras tanto seguimos comentando experiencias…¡ Por favor…un lápiz!.. En los talleres también somos amables.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Asamblea de la fruta en donde elegimos al Súper y comemos pera y plátano.

Decidimos que aunque hace frío nos encanta salir al parque por lo que tras el aseo…abrigo y parque.

Muchas carreras y tobogán mientras disfrutamos del sol y del aire puro y como nos ha sabido a poco, de vuelta a la clase, nos salimos directamente a la terraza a disfrutar un poco de motos y corre-pasillos.

Una rica comida y una reparadora siesta y al levantarnos hoy piden plastilina . Hacemos bolitas, churros, corazones, estrellitas. círculos…¡ Nos encanta todo menos recoger! JAJAJA

Mañana se espera más frío…VENID BIEN ABRIGADOS…

Un abrazo

Nuria García Pallás.

P.D. En la  semana pasada  hemos realizado ya la primera de las charlas formativas del programa «7×7 formación» cuya información recibisteis en vuestro mail, y que ha tenido en su estreno una gran participación y aceptación por parte de las personas inscritas.

Os recordamos que estáis a tiempo de inscribiros en las seis charlas formativas que todavía nos quedan, o en la que más os interese por supuesto, y os informamos que el jueves 17 de diciembre realizamos la próxima con la temática de «Educación Emocional».

Puedes obtener más información e inscribirte a través del siguiente enlace

https://areamaster.cfireinaisabel.com/7×7-formacion/

 

¿ JUGAMOS?

Ya estamos a miércoles y seguimos contentos y muy activos. Continuamos con nuestros talleres y rutinas y como siempre felices en el cole.

Comenzamos la mañana jugando con los aros y tras hacerlos rodar, saltar, girar y encestar, seguimos disfrutando mientras los vamos recogiendo y clasificando por tamaños.

Nos sentamos en asamblea para hablar y concretar a qué vamos a jugar. Uno a uno hacen sus propuestas y escogemos solo dos de ellas, las más votadas y que son las herramientas y los médicos…¡ Les encanta curar y arreglar! JAJAJA

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nos sentamos en asamblea donde comentamos el juego mientras compartimos una rica fruta.

¡Qué ganas de parque!…estamos deseando bajar a disfrutar del aire fresquito y puro de la vega. Bien abrigados y unas cuantas carreras…¡ Y amarillitos sin frío!.

De vuelta a la clase nos sentamos a hacer un bonito dibujo recordando nuestras propuestas de juego para luego sentarnos a ver y escuchar nuestro cuento por láminas …¿Puedo mirar tu pañal?…        ¡ Nos encanta!.

Tras el aseo y el control de esfínteres nos sentamos a la mesa a degustar una rica comida…¡ Comen fenomenal!…¡ TODOS!

Y mañana seguiremos a pesar del frio disfrutando en el cole.

Un abrazo

Nuria García Pallás.

 

 

miércoles naranjita

Buenas tardes familias!

Hemos pasado un miércoles como reinas y reyes, y es que no merecen menos! En la asamblea volvemos con nuestros números y las láminas de estimación. Además para reforzarlos hemos contado el cuento de «Las Diez Gallinas» en el que van apareciendo de una en una gallinas ponedoras hasta llegar al número 10. Es muy práctico y visual para ellos, ya que cada vez que sale una nueva gallina las demás aparecen en la ilustración también y así van repasando y asociando el número con su cantidad.Ver las imágenes de origen

 

También hemos pintado en la pizarra algo que ya se ha hecho una costumbre y no se por qué pero les encanta: cada uno me dice su inicial y algo que les guste para dibujarlo. Les hace mucha ilusión,jajaja.

 

Después volvemos al método de propuestas. Esta semana he intentado cambiar de propuesta, pero el tema de la familia y vivir en comunidad como persona útil les da mucho juego y no querían cambiar de papeles. Por lo tanto, les he dejado seguir con esos juegos y cada día aportan cosas nuevas. Por ejemplo, hoy han jugado a que eran una familia más que numerosa que se iba de vacaciones al parque en tren, y claro, no cualquier tren. Este tren era de lujo,  porque tenía servicio individualizado de hostelería, de juguetería, de masajes y los vagones eran para 1 persona (o dos si eran familia muy cercana, claro). Estas cabecitas dan para mucho. Me lo he pasado genial observándoles jajaja.

Mientras jugaban les he ido llamando de 3 en 3 para hacer un taller sobre las partes de la cara. y, ¿qué cara? Pues la que ellos/as decidieran. Han estado inventando «bichos extraños» como en el cuento que les contó Silvia,Ver las imágenes de origen y han quedado caras muy curiosas y graciosas. No nos ha dado tiempo a todos/as para terminarlo, así que mañana ya si que si os pongo fotos por aquí para que disfrutéis sus creaciones.

Para hacer ejercicio y respirar aire fresco, hemos estado un rato en el parque (en las montañas, que les encanta). Hemos escalado, corrido, escondido, montado en moto, etc…pero sobretodo se lo han pasado genial! Es un grupo que juega bastante junto y cada día hay menos conflictos. Eso dice mucho de estos naranjitas : )

Después del comedor, otro ratito de sol y a disfrutar con Ángela la  hora de inglés que por lo que he podido ver han estado haciendo una manualidad muy chula.

Más tarde, llega la merienda y al terminar nos relajamos con un juego de números y construcciones, que son unas fans absolutas de estos juegos.

Por cierto, mañana vamos a la vega de excursión y están contentísimos/as.

Por qué se hunde la Vega de Granada? | Radio Granada | Cadena SER

Buen miércoles y hasta mañana.

Pili.

 

COLLAGE

Comenzamos un nuevo día y lo hacemos con mucho movimiento con unos circuitos con los bloques de goma-espuma con los que lo pasamos genial mientras poco a poco se incorporan todos los compañeros.

Todo recogido antes de seguir con unos juegos en la cocinita, con los bebés, con los coches…día a día el juego se va haciendo más social y podemos observar como participan en parejas o en pequeños grupos que cambian con rapidez de actividad.

Nos sentamos en asamblea después de pasar por el aseo y tras elegir al Súper del día hablamos del juego, de lo que vamos a hacer en el parque ( que por supuesto es ver a los animales) y terminamos con retahílas y canciones mientras compartimos la rica fruta.

Para salir al parque ya hemos adquirido la rutina de ir a buscar nuestro abrigo a la percha y esperar en el pasillo hasta que todos estemos listos y bien abrigados. ¡ Y cuesta un poco resistirse a bajar las escaleras!.

En el parque como siempre fenomenal.

A la vuelta a clase nos sentamos en un nuevo taller de collage. Hoy pegamos trocitos de cartulina de colores sobre fólio. Son trocitos pequeños y hay que actuar con precisión y paciencia… Trabajamos la motricidad fina ¡ Y qué bonitos trabajos!.

Llega la hora de la comida y nos preparamos con un nuevo momento de aseo y control de esfínteres. Es muy interesante observar como sentarse en el orinal conlleva unos minutos de lectura. Los compañeros aportan con diligencia un cuento al compañero sentado en el orinal…¡ Otra de nuestras rutinas!.

Un abrazo

Nuria García Pallás.