Naranjitas hoy os propongo JUEGOS DE LÓGICA CON PALOS DE MADERA.
Estos palitos de colores permiten una gran variedad de juegos. Una de las actividades que podréis hacer son ejercicios de lógica creando series atendiendo:
al color
la posición
y la cantidad.
también podréis jugar libremente, ¡imaginación al poder!
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
EQUIPO mañana volveré con un nuevo video para despedir la semana…..mientras tanto os dejo la divertida historia de la vaca Macarena…. ¡acusar sin tener pruebas no vale!¡ehhh!
¡Familias! Seguimos en pie ….con mi mayor deseo que estos días estéis pasándolos de una forma agradable y, lo que es más importante con salud, y con el gran deseo de volver a ver jugar a nuestros peques en el parque de Alquería.
Hoy os damos los buenos días con uno de nuestros cuentos favoritos «El pequeño conejo blanco».Ya lo conocemos en otras versiones, pero la mejor de ellas es la que nos puede ofrecer nuestra «profe» desde su casa:
Estamos ya en la mitad de la semana, y una de las cosas que más pereza nos puede dar en casa es la de cocinar, en el caso de papá y mamá, y la de comer en el caso de nuestros pequeños. Pues bien, hoy os queremos ofrecer algunas ideas originales y divertidas con las que animar vuestros platospara que se os alegre la vista y también el corazón. A partir de las fotos podéis coges ideas…, pero realmente la inventiva puede ser infinita. ¡Ánimo «cocinillas»!, nuestros niños y niñas pueden colaborar en las decoraciones.
Y hablando de colaborar…, es importante que los involucréis en las tareas domésticas. Ellos/as se sentirán útiles en estos momentos y ganarán en autoestima. Debéis pensar tareas sencillas que puedan empezar a realizar solos, o en las que os puedan ayudar a los adultos. Os enumeramos algunas para que cojáis las que mejor se adapten a vuestra realidad y al nivel de autonomía de vuestro hijo o hija:
Vestirse y desvestirse solo
Recoger la ropa sucia y llevarla a la lavadora (canasto)
Guardar su pijama
Ayudar a poner la mesa y quitarla
Con un trapito limpiar algunos muebles bajos…
Como veis, son muchas las cosas que nuestros peques pueden hacer en casa. Para ellos es como un juego, pero para nosotros es mucho más, estamos trabajando su autonomía, coordinación motriz, valores de cooperación y colaboración, responsabilidad personal… Si jugamos todos, recogemos todos; pues si todos convivimos en casa, lo normal es que todos colaboremos en su orden, limpieza y cuidado. Es importante que desde pequeñitos adquieran este hábito y lo interioricen como una rutina más de su día a día.
Continuamos con gran ilusión «nuestro cole desde casa». Espero que vuestras propuestas de juego sigan realizándose a diario. Ya sabéis que con cualquier material podéis crear una historia.
Jugar al restaurante, a los médicos, a mamás y papás, a arreglar los desperfectos de casa, a los profesiones, ¿quién quiere ser profe? o a disfrazaros inventando nuevos personajes.
El juego simbólico es una oportunidad divertidísima para jugar con nuestros pequeños, ¿no os parece familias? En la medida de lo posible aprovechad cualquier ocasión y sumergiros en el mundo de la fantasía que crean vuestros hij@s. Sentaros a tomar el té o a jugar con ellos a los médicos. Es una forma de ayudarle a aprender.
Algunas ideas para seguir practicando los números:
Naranjitas en este documento planetario certificadopodréis rellenar todo lo que hacéis y aprendéis en casa, ¿quién se atreve?
Aquí tenéis la propuesta creativa de Charito, ¡qué ganas de ver vuestros trabajos!
¡¡¡Hola familias, hola naranjitas!!!
Me sigo inspirando en esta recién estrenada primavera. En esta ocasión al ver mi pequeño cerezo cargado de flores he pensado en vosotros. Por lo que os propongo que hagamos un bonito taller de un «ÁRBOL FRUTAL»
MATERIALES:
.- Una botella de plástico de cualquier bebida.
.- Pinturas: témperas, acuarelas, ceras o rotulador.
.- Un recipiente para la pintura.
.- Un soporte que puede ser un folio, cartón o cartulina.
Realización :
Lo primero de todo naranjitas, busca todos los materiales que necesitas y prepárate sentadito cómodamente. Pídele a tus padres que te pongan una bonita música.
-. Sobre la base que has elegido dibuja un tronco y ramas de árbol con tempera, rotulador, ceras etc . Parecerá un árbol de otoño pues no tiene ni hojas.
-. Con el recipiente lleno de pintura (Preferentemente roja, roja o blanca) empapa de pintura el culo de la botella y estampa con ella en el soporte que hayas elegido. Has tantas flores como te apetezca y sobre todo disfruta de este taller.
Leo vuestro blog y veo que estáis realizando muchas cosas y que también disfrutéis pintando y dibujando. Os echo mucho de menos a todos chic@s y familias.
Un fuerte abrazo de Charito
Os dejo un divertido juego para potenciar la concentración visual y la atención, ¡preparados, listos, yaaaa!
OS PROPONGO un RETO en FAMILIA chic@s:
DÍA DEL COLOR: Para mañana naranjitas el color predominante durante todo el día será el naranja.¡ Atentos! En casa todos debéis elegir la ropa de ese color y buscar todos los objetos de ese color que tengáis en casa. ¡Ya me contaréis súper-naranjitas!
Hoy ha amanecido el día gris, pero no pasa nada, es lo que tiene la primavera. Algunos días está nublado y llueve un poquito, y otros días son soleados y luminosos. A nosotros no nos tiene que importar,
porque en casa se está calentito, y nuestro blog llega cargado de ideas para que nadie se aburra.
Ayer os propusimos construir una «casita», una guarida en la que jugar. Pues bien, esta casita puede transformarse en lo que queráis, ya os avanzamos ayer que podía ser una casa, pero también una cueva, una cabaña… Hoy damos un pasito más, ¿qué personaje queréis ser:
Una princesa/príncipe que vive en un castillo
Un mago/bruja que vive en una casa en el bosque
Un lobo/oso que habita en una cueva
¿Los tres cerditos?
¿Un pez que se esconde en un arrecife?
Podéis convertiros en el personaje que queráis ser hoy, solo necesitáis un poquito de ayuda de papá y/o mamá para que os busquen la ropa adecuada (disfraz, tela o complemento), y si puede ser…, os den un toquecito de maquillaje.
Familia, todos podéis participar de este juego, os animamos a que escojáis personaje y os dejéis llevar. Seguro que descubriréis muchas cosas de la forma en que se expresan vuestros hijos e hijas.
El Juego Dramático tiene que ver con la utilización del cuerpo, sus gestos, actitudes y movimientos con una intención comunicativa y representativa.
En el juego dramático encontramos dos aspectos básicos, por un lado la expresión dramática, y por otro la expresión corporal:
1) A través de la Expresión Dramática los niños/as juegan sobre todo a representar personajes, situaciones o cosas.
2) En el caso de la Expresión Corporal se trata de que los niños/as puedan representar a través de su acción y movimiento determinadas actitudes, estados de ánimo, etc.
Seguro que este tipo de juegos os aporta muchas cosas en la situación en la que estamos, y sobre todo os va a facilitar la comunicación con vuestros hijos e hijas a todos los niveles.
A continuación, nos toca sesión de artística con Charito, seguro que os encantará, os dejamos con ella:
«¡¡¡Hola familias y amarillos!!!
En esta ocasión os voy a proponer seguir trabajando sobre la recién estrenada primavera. Veo desde mi ventana como algunos árboles frutales están repletos de flores que mas adelante se convertirán en frutas como mi pequeño cerezo. Pero además os va a encantar pues vais a poder probarlo y comerlo. No, no vamos a hacer un bizcocho pero…
MATERIALES:
.- Como soporte puedes utilizar un papel, cartón o cartulina.
.- Pintura de dedos, ceras o rotulador.
.- Un paquete de palomitas de maíz.
.- Pegamento.
REALIZACION:
Lo primero de todo amarillitos, ayudar a vuestros papas a recopilar todo lo que necesitamos. Y sentados tranquilamente, pedirles que os pongan una música bonita o preferida por vosotros.
Sobre el soporte dibujar e imaginar un tronco de árbol muy chulo. Parecerá un árbol de otoño sin hojas ni nada pero pronto lo convertiremos en un bonito «ARBOL FRUTAL»
Con mamá o papá mete la bolsa de palomitas en el microondas. Cuando estén listas, espera a que no quemen.
¡Listo para crear! y para comer también. Ves pegándolas por las ramas de tu precioso árbol. Si te apetece colorea el cielo y la hierba.
Seguro que te quedara genial a parte de lo ricas que están las palomitas.
Veo a través del blog que hacéis muchas cosas y actividades. Espero que disfrutéis con estos talleres que os propongo. Os hecho de menos a todos vosotros y a vuestras familias.
Un beso muy fuerte de Charito.»
Y hoy para despedirnos con mucha marcha…, os dejamos una canción súper movida para que celebréis la primavera en casa bailando: «La primavera trompetera»
Como veréis, tiene una letra muy divertida, y seguro que a los peques les encanta cómo la primavera va llegando al vídeo a través de dibujos de vivos colores.
¡Pasadlo bien, nos «vemos» mañana! (nos vemos por este agujerito que es nuestro blog, jajajaja)
Jugar es el mejor modo de aprender. Como cada martes quiero compartir con vosotr@s diferentes actividades que nos seguirán ayudando a aprender las LETRAS de nuestro nombre. Ya sabéis que el objetivo es reconocer nuestro nombre y las letras que lo forman:
JUGANDO CON PLASTILINA
CAJA PARA TRAZOS: Con una fiambrera y azúcar, harina o sal podréis fabricar para casa una caja de trazos , letras, números…
Escribimos nuestro nombre en el CONTADOR DE LETRAS, ¿Cuántas letras tiene tu nombre…Naia, Jaime, Einar, Alejandro, Vega, Blanca, Miguel, Paola, Jaime C., Leo, Paula?
PINZAS NOMBRE: La curiosidad de los peques con este material es asombrosa. Las pinzas de madera son más fáciles de trabajar para ell@s dada su edad. Tienen muchos beneficios a nivel motriz. Otros aprendizajes pueden ser: los colores, contar, clasificar, realización de series.
Con el DEDO podréis escribir una letra en la espalda de algún miembro de vuestra familia y este deberá adivinar que letra es.
¡Cuántas ideas naranjitas! ,espero que las podáis poner en practica.
Para el momento de la fruta, importantísima en nuestra dieta, hoy personalmente os contaré un cuento, ¡qué nervios!:
Y ahora a bailar y cantar para seguir aprendiendo inglés:
Súper-naranjitas, mañana os volveré a escribir……………y colorin, colorete, yo me quedo en casa, con mis juguetes.