SOMOS ¡¡PINTORES!! CUADRO COOPERATIVO

A mal tiempo buena cara. Tenemos un día lluvioso pero a ell@s «plin». Nos ponemos en marcha jugando con el túnel y  las colchonetas. Al pasar un rarito comienzan a demandar los juguetes. Antes de nada pasamos por el control de esfínteres. Acto seguido recogemos y dejamos el espacio listo para la siguiente actividad. Sus demandas se centran en: los carritos, los bebes, la cocinita y los coches. Mientras el grupo tiene juego libre se inicia el taller creativo: un cuadro cooperativo.
En esta ocasión por la dificultad que tiene se hará en dos días. De dos en dos inician la actividad. Pintamos con pincel y colores alegres: rojo, verde, celeste, rosa, amarillo y blanco. Utilizamos como soporte cartón. Y para hacer magia …  mañana ¡¡sorpresa!! Aquí tenéis una avanzadilla del trabajo de hoy. Los niñ@s están muy ilusionados. La atención y concentración es máxima.
¡ Hasta mañana !
Encarna Camús.

NUESTRO CUENTO: «EL CANGURO, LA JIRAFA Y EL FANTASMA»

Hoy comenzamos la Asamblea contando un cuento que trae Vega de Gloria Fuertes con unas poesías muy graciosas con las que no paraban de reír. También recordamos el cuento que entre todos/as inventaron el lunes en la biblioteca ya que algunos/as compañeros/as no estaban. Leemos el cuento y vemos las partes que tiene un cuento o libro: portada con  título, páginas con texto e ilustraciones y contraportada.

Nos ponemos manos a la obra y en pequeños grupos ( unos con Charito y otros conmigo) vamos escribiendo las frases que cada uno/a inventó y haciendo un dibujo sobre su frase….Los que faltaron el lunes  participan en la elaboración de la portada y contraportada.

En el corcho exponemos lo realizado hasta el momento (todavía no está completo) y con cada texto e ilustración elaboraremos el cuento entre todos/as.

Por la tarde en Inglés con Débora aprenden vocabulario referente al Conejito de Pascua ( Easter Bunny) y se maquillan de «Rabbit». Se lo pasan fenomenal.

Que paséis buena tarde

Carmen

 

LOS ANIMALES DE LA GRANJA.

Nos ponemos en acción. En esta sesión son los aros los protagonistas. Saltamos de aro en aro con los pies juntos, saltamos dentro del aro/fuera también. Jugamos a no estar fuera de los aros. Los hacemos rodar y a rotar. Al recoger ponemos los aros grandes con los grandes y los pequeños con los pequeños. ¡¡Qué bien clasifican!!
Todo dispuesto pasamos al taller sensorial ¡menuda sorpresa! Presentamos unas bandejas con los siguientes elementos: barro, algodón, pienso, paja hierva junto con sus animales preferidos: vacas, gallo, gallina, cerdo, oveja, cabra, caballos. Recreamos el habita de los animales. Durante el juego exploran e investigan. Perciben sensaciones: la humedad y el frio del barro y la hierva, la suavidad del algodón…Aprendemos que le gusta comer a cada animal o dónde le gusta vivir. Descubrimos que nos dan cada uno para alimentarnos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Con este día tan cálido visitamos a nuestras gallinas y conejos. Observamos la transformación del huerto ¡¡cómo han crecido las plantas!!: Las habas tienen flores, las caléndulas están en flor . Nos detenemos para oler la planta de lavanda, la tocamos con suavidad para impregnar nuestras manos y olerlas ¡¡UMMMMM!!. Jugamos: al pilla pilla, al cucú, hacemos carreras…  Y después de tanto ajetreo están hambrientos y deseando descansar.
Hasta mañana.
Encarna Camús. 

 

Súper-ayudante: Blanca.

LÓGICA-MATEMÁTICA Y JUEGO

Comenzamos la mañana en la Clase Naranja dándole al «coco» con nuestros juegos con los números. Utilizamos platos de plástico con números del 1 al 10 y piezas de construcciones. La primera actividad es colocar los números siguiendo la serie desde el 1 al 10 y la siguiente actividad identificar el número y colocar tantas piezas como cantidad nos indica el número. Estamos avanzando mucho en estas actividades que van a ser fundamentales a lo largo de su desarrollo.

Tras la Asamblea deciden entre todos/as a qué quieren jugar; por mayoría surgen las propuestas de Policías y coches grandes. Se distribuyen los rolles por un lado los policías y por otro los que conducen los coches, a lo largo del juego los rolles se van intercambiando en función de sus intereses. Los policías han puesto multas por velocidad y mucho ruido,  y los conductores no hacían mucho caso JE, JE, JE

En la Asamblea de comunicación hablamos del juego y de las tareas que suelen hacer los policías a los que siempre hay que obedecer ante cualquier llamada de atención o falta que cometamos. El grupo tiene claro que hay que hacer caso a los policías y a las señales de tráfico.

En la representación gráfica podéis ver cómo han reproducido el momento del juego y sus dibujos avanzan adquiriendo un mayor control en los trazos y complejidad en sus dibujos.

Por la tarde, disfrutan de la clase de Música, Elena les presenta las diferentes notas gesticulando cada una de ellas con las manos y escuchando cómo suenan a través del metalófono y xilófono. Terminan la clase visualizando en la pizarra interactiva un cuento sobre las notas musicales.

Importante: Necesitamos tetabrik de leche, zumo…que estén limpios y cortados de diferentes tamaños para ir preparando nuestro vivero que será en el mes de Abril.

Ah…. y si tenéis pan duro también lo podéis traer para echárselo a los conejos y gallinas

Muchas gracias

Carmen

 

NOS DIVERTIMOS Y APRENDEMOS

Desde la primera hora nos ponemos en acción. En el circuito se emplea los dos tipos de bloques para hacer equilibrio, en la colchoneta algunos valientes intentan dar volteretas. Para acompañar la sesión jugamos con los aros y los bloques de goma espuma (escalera y rampa)

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Jugamos a hacer correspondencias, contamos cuantos coches tenemos, cuantos faltan.
En el juego libre deciden los coches, las herramientas y las construcciones.
En el taller de hoy «escribimos » el nombre. Cada uno – a su manera -. De uno en uno toman asiento, manteniendo una buena postura corporal y excelente disposición. Jugamos con las letras que forman su nombre. A continuación, como podéis observar se ponen en acción.
Súper-ayudante:Alejandro
Encarna Camús.