¡Trabajamos un montón!

Dos han sido las actividades centrales en la clase naranjita:

1º. EXPERIMENTO: realizamos un experimento en el que aprendemos que hay sustancias (como en este caso el azúcar) que tienen la capacidad de disolverse en elementos líquidos (en este caso agua). Para ello usamos una de las cosas que más les gustan a nuestros niños y niñas….¡Lacasitos!. Ponemos en un plato unos lacasitos de colores a los que añadimos agua caliente, en cuestión de segundos….el agua se tiñe de colores sin que se mezclen unos con otros. ¡Parece un arcoiris!

Fun Candy Science Experiment | STEM Activity For Kids: Tras la sorpresa inicial analizamos lo que puede haber pasado, y llegamos a la conclusión de que los colores de los lacasitos han pasado al agua. Les explico que el recubrimiento de estos caramelos está hecho de azúcar, y que el azúcar se disuelve en el agua, «y parece que desaparece» mezclándose con ella.

Para observar este hecho de una forma más gráfica les hago la demostración con un vaso transparente en el que ponemos azúcar (y todos comprueban que es de color blanco y se ve estupendamente…), después añadimos agua caliente y removemos con una cuchara, y como por arte de mágia………..¡el azúcar desaparece!. Se ha mezclado con el agua, se ha disuelto (¡qué palabra tan difícil!).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Todos han quedado encantados con el experimento, pero sobretodo porque al final nos hemos comido los lacasitos que quedaban en la bolsa ;).

2º. FELICITACIONES NAVIDEÑAS: de forma paralela al juego de la mañana hemos realizado un taller creativo con el objetivo de felicitar las navidades a las familias de la clase. Tomando como base unas circunferencias de cartulina (simbolizando bolas de navidad), hemos escrito nuestro mensaje especial para nuestros seres queridos (básicamente nuestros padres y madres). Después hemos decorado la portada de nuestras «bolitas» usando ceras blandas, pegatinas con forma de estrella y brillantina de colores. ¡Preciosas!, podéis verlas en el tablón que hay frente a nuestra clase. Y podréis llevarlas a casa el día de entrega de carpetas.

RECORDATORIO: mañana tenemos nuestra salida al teatro; como ya os he avanzado estos días asistiremos a la representación musical del cuento «Pedro y el lobo». Es muy importante que seáis puntuales puesto que saldremos del centro a las nueve y cuarto. Hasta mañana.

Loli Gálvez

 

LA PSICOMOTRICIDAD Y LOS PREPARATIVOS NAVIDEÑOS.

Hoy en la actividad psicomotriz empleamos diferentes circuitos para estimular el interés de los más peques. En ellos ponemos todo el empeño en seguir las indicaciones de Alberto, nuestro especialista en dicho área.

Nos ponemos en movimiento de diferentes formas: de pie, de rodillas, saltando, rodando sobre sí mismos (en plano horizantal y en el inclinado). Jugamos no solo a tantear las posibilidades de movimiento sino a trabajar el equilibrio y el sentido espacial con todo nuestro cuerpo.

Tomamos la fruta, se encarga de dicha tarea Vega. Leemos el cuento titulado «La magia de la Navidad» aportado por nuestra compañera que antes hemos nombrado. Tras la lectura comentan sus ilusiones. Sueñan con todo lo que está por venir.

Continuamos con los preparativos navideños. Hacemos bolas de navidad para el pino que tenemos en la cristalera.

En el mini taller de la tarde manipulamos el punzón para picar el contorno de las bolitas con brillo de navidad. Al ser una actividad con cierta complejidad para ell@ finalizará mañana para después colgarlas en nuestro pino. Luego tenemos un ratito de lectura y…..llega la merienda.

Encarna Camús.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

YOGUIS Y YOGUINIS

Esta mañana nuestros naranjitas han tenido una sesión de yoga con nuestra profesora especialista Sonia P. Nos hemos desplazado hasta la sala de psicomotricidad y allí estaban todo dispuesto para la actividad: esterillas individuales, temperatura adecuada, y por supuesto, música relajante.

Sonia ha guiado a nuestros yoguis y yoguinis (así se llaman a los chicos y chicas que practican yoga…) a través de un viaje imaginario en el que hemos navegado por el río Amazonas, y hemos podido contemplar (e imitar) diferentes animales: leones, tigres, serpientes, monos, cocodrilos…., todo ello con el objetivo de mover nuestro cuerpo y trabajar la flexibilidad. 

También hemos practicado «el saludo al sol» acompañado de una canción preciosa que iba guiando nuestros movimientos.

Cuando hemos acabado, damos las gracias a Sonia por esta experiencia tan especial para tod@s.

Tras la sesión de yoga, volvemos al aula y realizamos nuestra habitual asamblea inicial en la que hemos decidido cuales serían las propuestas de juego de la mañana. Partimos de cuatro: animales, coches, médicos y disfraces, pero tras la votación y el recuento en la pizarra concluimos que el juego girará en torno a los médicos y los disfraces. Nuestra súper ha sido María.

Mientras el juego se desarrolla en el aula, en una de las mesas llevamos a cabo el registro de nuestro Proyecto de lectura; este es el último reparto del trimestre, la semana que viene no se llevarán libros a casa porque las vacaciones son muy largas, así evitamos posibles pérdidas. Retomaremos el proyecto a la vuelta de la navidad.

IMPORTANTE: pasado mañana, jueves, tendremos nuestra salida trimestral fuera del centro. Asistiremos a la representación de la obra «Pedro y el lobo» por el grupo de títeres Etcétera. Será en el centro cívico de Alhendín.

Loli Gálvez

 

ARBOLITOS DE NAVIDAD

Nuestro taller de hoy ha sido muy motivante para ellos/as y ha requerido mucha atención, precisión y coordinación óculo-manual. A partir de una rama de árbol previamente preparada por nosotras, han tenido que ir ensartando bolitas de colores y de diferentes tamaños, lo han hecho con mucho cuidado para no partir las ramas.

Esta actividad la han realizado de dos en dos y han sido muy constantes, lo mejor sus caras de satisfacción cada vez que metían una bola.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después se incorpora Lindley a la Asamblea en la que reparte Arturo y comparten con ella un cuento sobre el Invierno en el que aparece un muñeco de nieve con su gorro, bufanda….Cómo aprenden vocabulario en Inglés!!

Por la tarde, coloreamos algunas bolas  de navidad que nos sirven  en la decoración del árbol que hemos hecho en la cristalera.

IMPORTANTE: hemos puesto una caja de cartón en la entrada de la clase para colaborar en la recogida de alimentos como cada año en estas fechas. Estará toda esta semana para vuestra información.

Que paséis buena tarde

Carmen Jiménez

COLGANTES NAVIDEÑOS

Recibimos la semana con energía y entusiasmo; nuestra asamblea inicial ha estado repleta de viajes, visitas «al nevada», paseos por el centro de la ciudad para ver la iluminación, el parque de las ciencias……..y como no, «El carnaval de los animales». Nuestros naranjitas me demuestran que cada día son más capaces de contar cosas de casa y de lo que hacen los fines de semana. ¡Muy bien!

En esta asamblea nos situamos en la semana y hablamos un poquito sobre lo que haremos durante la misma. Escogemos como súper ayudante a nuestra compañera SOFÍA, la cual nos ayuda a realizar el conteo (recuento de votaciones) de las propuestas de juego, siendo al final las más votadas las siguientes: COCINITA/BEBÉS, DINOSAURIOS y COCHES.

Mientras el juego se desarrolla en el aula, en una de las mesas les propongo un taller creativo en el que elaboramos con masa fría un COLGANTE NAVIDEÑO (que cuando nos vayamos de vacaciones podréis llevar a casa para decorar vuestro árbol 😉 ).

Estos son los materiales que hemos empleado en nuestro taller: masa fría, cortapastas de motivos navideños, cola y brillantina de colores.

Cada niñ@ ha amasado y estirado su masa para después, con el cortapastas seleccionado por cada un@ (corazón, árbol o estrella), darle la forma deseada. Después cubrimos la figura con cola para acabar decorándola con la brillantina. Ahora solo nos queda esperar a que sequen las figuras para poder ponerles su lazo (ese será un trabajo que tendré que realizar yo…). ¡Han quedado preciosos!, cuando estén acabados podréis verlos en nuestro tablón.

Y mientras tomamos la fruta…, aprovechamos para escuchar unos bonitos villancicos.

https://youtu.be/L6_nZapQyps?list=PLbnrJImvnTt8Hq2h_1pe80iilyjjNTl6v

En la tarde cooperativa, cada grupo ensaya su villancico delante de «la gran asamblea» y hablamos sobre la programación de estas últimas semanas del trimestre. Tod@s se muestran encantados e ilusionados con la llegada de la navidad. Además, tenemos sesión de juegos psicomotrices en la pista deportiva.

¡Ha sido un lunes genial!

NOTA INFORMATIVA: durante toda esta semana recogeremos en el centro comida para colaborar entre todos con el Banco de alimentos. En clase tendremos una caja en la que los niños y niñas podrán dejar las cosas  que queráis aportar. Muchísimas gracias. 

Loli Gálvez