¡TRES…DOS…UNO! VISITAMOS LA FACULTAD DE DEPORTES.

Cargados de energía y de ilusión todos están deseosos de iniciar la gran aventura. Tras realizar el control de esfínteres pasamos a laimg_6920 asamblea para recordar la norma de la salida

y colocarnos las tarjetas identificativas. Cada uno reconoce la suya por su símbolo. Nos abrigamos y…. ¡listos!

Despacito bajamos las escaleras y hacemos el tren para subir al autobús. Loquitos de contentos van tomando asiento, cinturones de seguridad colocados nos ponemos en marcha. Durante la travesía observamos el entorno: los coches, árboles, la montaña nevada ¡¡¡qué bonita!!!…

img_6927Cuando llegamos nos recibe Pablo y Gema, alumnos del centro que se han encargado de programar las distintas actividades para los niñ@s.

Estando en  la sala ¡¡¡fuera abrigos!!! Y..¡¡¡zapatillas!!!.

Nos reunimos en pequeña asamblea para presentarnos yimg_6931  escuchar las indicaciones de Pablo y de Gema. A continuación  nos ponemos a calentar motores:

-Hacemos carreras ocupando todo el espacio, la croqueta y tras familiarizarnos con el nuevo espacio nos ponemos en acción con diferentes juegos. Las pelotas y los aros son los elementos motivadores.

 – El juego de la silla (con aros)

Juego de reloj, reloj. Al escuchar stop nos quedamos como estatuas.img_6934

–Imitamos diferentes tipos de animales: la serpiente (reptar), el perro (gateamos), el canguro (brincamos)…

– Juego con pelotas y con los aros.

-«Que viene el monstruo».

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Para terminar tenemos otra sorpresa, en lugar de fruta hoy el tente pie son ¡¡¡galletas!! Volvemos al autobús y rendidos tomamos asiento. Al llegar al cole retomamos la rutina. Control de esfínteres, aseo… ¡¡¡qué hambre!! devoran sin pausa y…a dormir, que bién merecido lo tienen tras una jornada tan atareada.

Agradecemos a Pablo y Gema su dedicación y atención. De parte de todos nosotros GRACIAS. 

Carmen Jimenez y Encarna Camús

JUEGO HEURÍSTICO

La clase amarilla comienza un nuevo día algo nublado, pero el tiempo nos deja una pequeña tregua para poder salir, lo hacemos a la terraza porque nuestro Parque está muy mojado.

El día transcurre muy tranquilo y no paramos de hacer cosas.

A primera hora: JUEGO LIBRE con las construcciones y coches

Después: SESIÓN DE JUEGO HEURÍSTICO con rulos, gomas, cucharas de palo y las latas contenedoras. Hoy en la observación del juego hemos hecho algunas anotaciones de momentos determinados de la sesión y aquí os las reflejamos:

  • ARTURO: explora el espacio, coge algún material como las gomas flexibles y hace en el suelo un círculo simulando un aro para saltar dentro de él.
  • GIACOMO: llena las latas de rulos hasta arriba y las trasvasa a otra lata y después hace lo mismo con las gomas rígidas.
  • MATEO: coge muchas gomas y las transporta con las manos, con Vega y Nacho juegan a saltar las gomas flexibles.
  • MATEO D.: imita  a Vega y a Nacho e interacciona con ellos con muchas risas.
  • VEGA: juega a llenar la lata con cucharas de madera y las transporta de un sitio a otro. Con Nacho juegan a saltar con las gomas.
  • ADRIANA: hace colecciones de rulos del mismo color e investiga con ellos en un rincón de la clase.
  • MARTÍN: explora el espacio y busca a sus compañeros/as, llaman su atención los rulos e intenta encajarlos.
  • NACHO: llena una lata con cucharas de madera y gomas rígidas y los transporta de un sitio a otro. También interacciona con Vega y Mateo saltando con las gomas.

Las gomas flexibles tienen muchas funciones para ellos/as ( circulos como aro, para ensartarlas en las gomas rígidas, como collares….) y llaman mucho su atención.

La recogida de todo el material la realizan cada vez más rápido y son unos campeones ( es mucho lo que tienen que recoger y clasificar)….¡Cuánto trabajo tienen!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

NO OLVIDÉIS QUE MAÑANA ES NUESTRA SALIDA A LAS DIEZ DE LA MAÑANA, LO PASAREMOS FENOMENAL.

Carmen Jiménez

 

¡Felicidades Marcelo!

Hoy ha sido un día muy especial, hemos celebrado el tercer cumpleaños de nuestro compañero MARCELO. Ha traído un estupendo bizcocho de chocolate y coco, del que todos han repetido, con lo que deduzco que estaría riquíiiiiiiisimo. Además, ha obsequiado a sus compañeros y compañeras con unos matasuegras de lo más brillantes que les han encantado, jajajaja. Hemos tenido un baile con «pitos» de los más musical.

Por la tarde, antes de merendar, le hemos dedicado nuestros dibujos para que los guarde como recuerdo nuestro. ¡Happy birthday Marcelo!

Además………., hemos leído algunas «Historias de ratones» de un libro que ha traído Paula de casa. Historias divertidas con las que comenzar el día.

Durante el juego, tod@s participan tranquilamente, aunque a veces tengo que recordarles que tenemos que «bajar un poquito el volumen», se emocionan de tal manera que no existe nada más para ellos en ese momento:

Alternativamente al juego, continuamos con nuestro taller «de casitas» que iniciamos ayer. Os recuerdo que habíamos dado color al fondo, pues bien hoy cada equipo a diseñado ventanas y puertas para los diferentes edificios que estamos construyendo. Poco a poco han ido adquiriendo forma.

 

Mañana acabaremos de decorar el fondo de nuestra pequeña ciudad y la expondremos para que puedan enseñárosla por la tarde ell@s mismos.

Hoy despide el grupo Eva, mañana nos vemos.

NOTA: podemos llevarnos a casa nuestras macetas, ¡bien!

Loli Gálvez

Seguimos construyendo…

Comenzamos el día hablando en la asamblea sobre las diferentes edificaciones que podemos usar las personas como vivienda (en algunos casos incluso de forma temporal); nos apoyamos en algunas láminas que ha traído Leo P. de casa, y alguna otra que teníamos en clase:

Conocemos detalles sobre estas viviendas y qué dependencias podemos encontrar en su interior………, por ejemplo, aprendemos que en una tienda de campaña solo podemos dormir, no tendremos cocina ni baño (Aline y Leo S. lo corroboran, pues nos cuentan que ellos han ido de camping), sin embargo en una caravana sí (hacemos la similitud con el caparazón de un caracol, nos ofrece la posibilidad de «llevar nuestra casa a cuestas», jajaja).

Con Elena, nuestra profe de inglés, también trabajamos algunas partes básicas de una HOUSE, a través de una canción muy marchosa:

Después en la pizarra, entre todos, dibujamos una casa intentando plasmar todas las partes de las que nos habla la canción: windows, door, chimney, roof and garden wal. ¡Nos sale fenomenal!

20161123_113210

20161123_093821También hoy, hemos iniciado un taller creativo en el que poco a poco van a ir participando todos los equipos de trabajo. Partiendo de algunos materiales reciclados tales como rollos de papel higiénico, tetra briks o envases varios….., vamos a construir los edificios de una pequeña ciudad.

Hoy hemos comenzado dando color a la base y a lo que será el fondo de nuestro «escenario», en siguientes sesiones iremos añadiendo los detalles: ventanas, puertas….y/o elementos decorativos. A ver como nos queda…….

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Loli Gálvez

 

1ª SESIÓN DE MOTRICIDAD CON ALBERTO

Comenzamos las sesiones de motricidad con Alberto.

Todos los Miércoles de 10:00 a 11:00 vamos a tener una actividad específica de motricidad en la que Alberto va a ser el que dirija los juegos y propuestas.

En esta primera toma de contacto, nuestros niños y niñas se han portado fenomenal y su actitud ante la presencia de Alberto ha sido positiva. Nosotras lo hemos acompañado y apoyado en todo momento.

Las diferentes actividades han sido: circuito con los bloques de goma espuma, juego con aros y juegos con pelotas. En las sesiones se van a trabajar todos los aspectos de la expresión corporal, desplazamientos, nociones topológicas ( dentro-fuera), equilibrio, percepción espacial….incluyendo diferentes materiales que sean motivantes para ellos/as. Aquí os dejo unas fotos de lo bien que lo han pasado:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En la Asamblea leemos  cuentos aportados por Nacho «¿Cómo se hace el arco iris?», Vega «Koloro» y Martín «Twinkle twinkle little Star» , la canción de Estrellita que tanto les gusta.

Como el tiempo sigue lluvioso no podemos salir al Parque pero nos lo pasamos muy bien en la clase jugando con nuestros materiales.

Mañana más….

Carmen Jiménez