CARTAS DEL FIN DE SEMANA…..

¡¡Qué bien empezamos el lunes!!

Este fin de semana os habéis animado a escribirnos las cartas. A ellos/as les hace ilusión, las reconocen como suyas y se motivan a contar muchas cosas. En la asamblea vemos también las aportaciones otoñales que traen: Vega enseña sus bellotas y piñas, Nacho nos trae una cesta con piñas, ramas de pino, calabazas…. y un adorno muy bonito hecho con hojas, Sofia nos muestra musgo, corteza de árbol y piñas pequeñas, y Mateo de la Torre que ha estado en la playa nos trae piedrecitas y una piedra que ha pintado con mamá.

img_6448Pasamos una mañana muy tranquila donde el juego también es el protagonista.

Como actividad del día nos desplazamos hasta el aula de música para ver en la pizarra digital una historia sobre el Otoño. Les ha hecho mucha ilusión cambiar de espacio y disfrutan con este recurso digital como otra manera de escuchar y ver un cuento.

 Hoy reparte como súper GIACOMO y contamos un cuento que trae Adriana tituladoimg_6460: «Un día con Pepa y Mila»

Por la tarde después de la siesta hemos tenido un rato de «lectura» de cuentos y juegos con puzzles.

IMPORTANTE: NO OLVIDÉIS QUE MAÑANA ES LA REUNIÓN DE GRUPO A LAS 16:00 h  EN EL AULA DE PSICOMOTRICIDAD, OS ESPERAMOS.

Hasta manñana

Carmen Jiménez

Una semana extraña…

Acabamos una semana un tanto extraña para nosotros……., hemos descarga-7venido al cole dos día, hemos descansado uno…..y otros dos días más, ¡que lío! Pero a nosotros nos ha venido bien, los dos primeros días los hemos empleado para concluir nuestra propuesta de los médicos; y los dos restantes para plantearnos nuevas posibilidades de juego y experimentar con los disfraces y los animales marinos.

Hoy como es viernes, hemos tenido un día de lo más atareado. A primera hora realizamos nuestra «asamblea mañanera» en la que programamos nuestro día, observamos el clima, contamos a los presentes y observamos quién falta……, y por supuesto escogemos súper- ayudante, hoy SOFÍA.

images-3Después hemos tenido sesión de MÚSICA con nuestra profe Elena, con la que seguimos experimentando con los instrumentos, en este caso de percusión. También con Elena tomamos la fruta, y cogemos fuerzas para ir a EDUCACIÓN FÍSICA con Alberto. Como hoy hacía frío y esta mañana había llovido mucho, todo estaba mojado a primera hora y no hemos podido salir a la pista; pero no nos ha importado nada,descarga-8 puesto que hemos ido al aula de psicomotricidad a jugar con los bloques de goma-espuma. ¡Esta es una de nuestras actividades favoritas! Nos encanta dar volteretas en la colchoneta, deslizarnos por la rampa, jugar a construir una torre gigante…….¡es muy divertido!

Y al final, hemos tenido mucha suerte porque hemos podido salir al patio después de comer a jugar al aire libre. ¡Qué bien!

Por la tarde hemos realizado un colorido dibujo de nuestra experiencia con los bloques de goma-espuma.

Como veis, un día de lo más completo, entenderéis por qué están tan cansados esta tarde……..jajajaja.

P.D.- La semana próxima empezamos con nuestro Proyecto de lectura, el martes será el primer día de intercambio de libros.

¡Buen fin de semana!

Loli Gálvez

 

¡CUMPLEAÑOS FELIZ!

En esta ocasión nos desperezamos con los bloques de goma-espuma en nuestra actividad motriz. Saltamos, jugamos poniendo a prueba la fuerza y el equilibrio, hacemos rodar los cilindros, construimos torres… Celebramos el cumpleaños de Martín, mañana cumple dos años. Preparamos su fiesta.

Cada un@ crea un dibujo muy personal para regalar a nuestro homenajeado. Con todos los dibujos construimos un álbum. A la de uno…dos….y…..tres cantamos: «cumpleaños feliz……………te

img_6430deseamos todos cumpleaños feliz». Se incorpora con nosotros Lindley (profe de inglés).Tras soplar la vela, con el apoyo de un «compa». Inicia el reparto a cada uno de sus compañeros. ¡Más!, ¡más! repiten sin parar. El esponjoso bizcocho se va reduciendo rápidamente.  Cantamos y bailamos. Así como dedicamos 3aac846027bafc275512bea55a7a77d6un momento para la lectura del cuento titulado «Biscuit´s First Trip». Como el tiempo no nos permite salir al patio, decidimos dar una vuelta en el interior del aulario, después visitamos  el aula de psicomotricidad para jugar con las construcciones.

Llega el momento de comer ¡UMMMM que hambre! Pasamos por el aseo y hacemos el control de esfínteres. Comemos y descansamos, al despertar hacemos nuestro mini taller, cada día está programada uno diferente.

 

¡BUEN FIN DE SEMANA!

    Encarna Camús.

 

 

Tardes cooperativas

descarga-5Como ya os adelantamos en la reunión de presentación de inicio de curso, el segundo ciclo de infantil (naranjas, rojos y verdes) nos reunimos todos los lunes por la tarde con el objetivo fundamental de compartir actividades y cooperar unos con otros (grandes con pequeños).

En el tablón general del pasillo podréis ver la programación anual de sesiones (de una forma general). Os daréis cuenta que dependiendo de la semana que sea del mes, tendremos sesiones de trabajo en el huerto (de cuidado, preparación de la tierra, siembra, trasplantado, riego, vivero…), en la pista deportiva (trabajando con diferentes materiales deportivos con el fin de trabajar habilidades específicas), en el jardín (con tareas de limpieza y cuidado de los arriates, identificación de plantas, juegos tradicionales…), de vivero (con una programación específica que ya os contaré en profundidad) o de preparación de fiestas y días de significación especial.

Esta semana hemos tenido nuestra primera sesión en la pista deportiva. Hemos utilizado como elementos para realizar diferentes ejercicios los siguientes: cuerdas, pelotas de goma, pelotas de baloncesto, zancos y freesbes. Todo el grupo participó en los juegos de buen grado, y algun@s me sorprendieron con su habilidad con estos materiales. ¡Lo pasaron fenomenal!

Como véis, se trata de una tarde de compartir momentos y actividades, pero no solo compartimos eso….., también compartimos merienda, canciones y cuentos. Observamos la naturaleza y lo que ocurre en nuestro entorno cercano, se trata de investigar con nuestros sentidos y sacar conclusiones  para ponerlas en común. Esta es una actividad donde el principal objetivo es la convivencia.

Loli Gálvez

AUTORRETRATO

Hoy pasamos un buen día. Pasamos la mañana entre juegos, risas y 3797bff60791fa2597ba180661a02fd5confidencias entre «amigos». Poco a poco nuestro pequeño grupo se va consolidando y las relaciones sociales también se van afianzando; ellos mismos ya hablan de «amigos y amigas».

Por fin ha llegado el tan esperado Otoño y hemos aprovechado para cantar nuestras canciones referentes a esta estación, del cambio que ha experimentado el clima, y de cómo hemos tenido que cambiar nuestra forma de vestir (¡ya nadie tiene manga corta!). Y además de todo esto……….¡hemos tenido nuestra primera experiencia con los charcos! Nada más y nada menos que cinco «aventurer@s» que he tenido que cambiar de ropa porque estaban disfrutando como auténticos «marranillos» saltando en los charcos, jajajajaja, Me gustaría que hubieseis visto sus caras cuando me han visto, un poema.

7f7255281c7f2faaf1ac1b0d08b02530Por la tarde hemos realizado un taller creativo con un soporte un tanto original; hemos usado papel albal (de aluminio) como lienzo sobre el que dibujar nuestro autorretrato. El resultado ha quedado muy vistoso, y para ellos un tanto sorprendente, pues parecía que se estaban mirando en un espejo. Podéis verlos expuestos en el tablón.

Loli Gálvez