Terminamos la semana con energía. A pesar de los pesares, los niñ@s cargados de vitalidad iniciamos el día con nuestra actividad motora, con ¡¡¡las pelotas!!!
Seguidamente, tras la recogida pasamos a la asamblea. En ella
ponemos en común el descubrimiento realizado por unos pocos ¡plantitas!; está germinando las lentejas y los garbanzos. Alimentamos tanto a «las plantitas» como a nuestros peces. Y observamos el cartel del súper-ayudante para saber a quién le toca repartir la fruta.
En el taller de expresión jugamos a imitar a las mascotas de casa: pájaros, peces, ratones, gatos, perros. 
Averiguamos que comen, qué les gusta. Más tarde, cada un@ deciden qué animal quieren representar, para ello nos maquillamos. A continuación imitamos sus movimientos, el sonido que producen , la forma de comer, de dormir…
Después de la siesta, tenemos un momento de lectura y un taller de motricidad fina, en esta ocasión con plastilina. Pellizcamos, hacemos bolas ¡grandes! y ¡pequeñitas!, gusanos, perritos…
PD: El próximo viernes 27, visitamos la Facultad de Educación Física y Deportes.
¡Buen fin de semana!
Loli Gálvez y Encarna Camús.
realizar una larga reflexión sobre quiénes viven en mi casa, cuántos miembros componen mi familia, decidimos jugar a: los bebés, la cocinita y los teléfonos. Terminamos el método de propuestas con la representación gráfica, que podéis ver en el tablón de exposición de trabajos.
conversaciones telefónicas, está el que monta su propia centralita….
interesante………..