DESPEDIMOS A JADILLA……

Hoy es el último día que está con nosotros Jadilla como alumna de prácticas. Ha compartido cuatro meses con el grupo naranja. En estos meses ha sido una más entre nosotros/as y ha realizado un buen trabajo como futura maestra. Nos ha demostrado su cariño, paciencia y su iniciativa en todas las actividades. ¡¡Te vamos a echar mucho de menos!!

El grupo ha querido hacerle un bonito dibujo, en el que la han pintado a ella. Será un buen recuerdo que tendrá de su paso por Alquería. Esperamos que haya aprendido mucho en estos meses y haya disfrutado con nosotros/as.

Jadilla junto con Laura ( alumna de prácticas de la clase roja), han querido ofrecernos un desayuno especial con bizcocho. Compartimos este momento en nuestra clase con el grupo rojo.

¡¡MUCHAS GRACIAS!!

En Inglés terminan su trabajo plástico del cuento de los tres cerditos y los trabajos se exponen en nuestro corcho.

Antes de comer disfrutamos del patio pues acompaña el sol.

Por la tarde jugamos con los tapones y chapas, hacemos clasificación, seriación, contamos….

Carmen Jiménez

«LA PEQUEÑA TORTUGA»: Cuento para trabajar las emociones

Hoy tenemos la clase de ingles a primera hora, trabajan por grupos un taller plástico donde están pintando a los cerditos y haciendo con diferentes técnicas cada una de las casas. Se lo pasan muy bien y están aprendiendo mucho vocabulario.

Como hoy hace muy mal tiempo, suspendemos la salida a la Vega que hacemos quincenalmente.

Jadilla ( nuestra práctica) nos trae una propuesta muy bonita sobre las emociones. Es un cuento de una pequeña tortuga que no le gusta ir al cole y que se porta bastante mal con sus compañeros/as, entonces llega una vieja tortuga y le explica un secreto para poder controlar todos sus impulsos y portarse mejor…..esconderse dentro de su caparazón y ponerse a respirar y pensar antes de hacer las cosas. Esto le funciona a la pequeña tortuga y todos los demás compañeros/as querían saber su secreto, así que al final ella se lo cuenta a todos y aprenden a portarse mejor. El cuento está colgado en el corcho y lo seguiremos trabajando, ya que este tema en estas edades es muy importante para enseñarles a controlar sus impulsos y emociones.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En la asamblea hacemos un juego para estar cada uno/a en nuestro sitio: hago un círculo en el suelo y se tienen que sentar dentro como los indios. La norma es no me levanto de mi sitio y siempre nos colocamos niño-niña, niño-niña….para evitar los grupillos y estar más atentos en este momento.

Antes de comer jugamos con los aros pequeños en la clase, hacen sus trenes, se meten dentro, los lanzan, los ruedan…..

Y por la tarde tienen MÚSICA con Elena.

Mañana más

imagesWF7B5N14

Carmen Jiménez

Nos visitan Cristina y Ana

IMG_0019Hoy ha sido un día muy especial. Como sabéis llevamos más de una semana con la propuesta de «la salud»; cada día en clase jugamos a médicos y enfermeros, tenemos pacientes, sala de espera, camillas…..y por supuesto nuestro maletín.

Pues bien, hoy nos han visitado Cristina (mamá de Alejandro) y Ana (mamá de María), médico y enfermera, para hablarnos sobre cómo debemos cuidar nuestro cuerpo, y descubrirnos algunos «secretos» de sus profesiones.

IMG_0023Nos han hablado de la importancia de cuidarnos y de tener unos buenos hábitos. Nos han enseñando cómo es su uniforme de trabajo, y nos han dicho dónde trabajan (en el hospital…..).

Pero en realidad, lo que más les ha gustado es cuando han abierto sus maletines y nos han «descubierto» lo que llevan dentro. Hemos visto cómo es un fonendoscopio y para qué sirve; cómo se realiza un vendaje; cómo se IMG_0041miran los oídos y la garganta……por qué los médicos y las enfermeras usan guantes, y la importancia de lavarse las manos.

¡Hasta nos han contado cómo se realiza una extracción de sangre!

Antes de irse nos han dejado materiales con los que después hemos podido experimentar durante el juego: GUANTES DE LÁTEX, PALOS DE MADERA, VENDAS, JERINGAS…..

Y además nos han preparado todo lo necesario para que elaboremos nuestro propio «fonendo», pero eso lo hemos dejado para mañana. ¡¡Muchísimas gracias!! los niños y niñas han disfrutado mucho y creo que la experiencia ha merecido la pena.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Como veréis lo han pasado fenomenal.

NOTA IMPORTANTE: en el tablón de la clase he puesto una información referente a la fiesta de carnaval.

Loli Gálvez

PROYECTO DE LECTURA

Como todos los Martes, llevamos a cabo el Proyecto de Lectura. Es un momento que todos esperan con mucha insistencia para elegir su nuevo cuento. Van nombrando el título del cuento, la historia y algunos personajes.

Introducimos una poesía nueva sobre el Invierno, que la haremos en grande para tenerla presente en la clase.

imagesLA93UBAT

Por la tarde tenemos un mini taller de colorear palitos de polo, que utilizaremos para terminar nuestro copito de nieve. Esta actividad requiere mucha precisión pues el espacio para pintar es muy reducido.

Carmen Jiménez

«El dragón Simón y los estornudos»

simónHoy hemos continuado con nuestra propuesta de juego de los médicos y la salud. Casi todos están un poco resfriados (otros bastante….), mocosos, con tos….así que el cuento que hemos leído en la asamblea nos ha venido como anillo al dedo. Se titula «El dragón Simón y los estornudos» y cuenta la historia de un simpático dragón que cada vez que estornudaba provocaba un estruendo tal, que parecía un trueno y todos los animales del bosque se asustaban. Les ha parecido muy gracioso.

Loli Gálvez