EXPRESIÓN CORPORAL, EDUCACIÓN FÍSICA Y MÚSICA

Hoy tenemos un viernes muy completico: a primera hora, en la asamblea, Estela nos explica que estuvo en las cuevas de Piñar ( donde vivían los prehistóricos, que ya están muertos y que hizo un taller de pintar piedras como hacían ellos con un pincel hecho con un palo), muy interesante. Por otra parte Juan trae un cuento de casa titulado «Caillou quiere hacer un muñeco de nieve» y lo leemos. Les propongo pintar con tizas en el suelo un muñeco de nieve trabajando las formas y tamaños: hacemos tres circulos pequeño, mediano y grande. Después le ponemos los ojos, nariz y boca. Cada día me sorprenden más con sus avances.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y antes de la clase de Educación física con Alberto, trabajamos la expresión corporal a través de la música y muchos gestos. ¡¡QUE BAILARINES SON ESTOS NARANJAS!

Como el miércoles no tuvieron clase de música la recuperan hoy con Alicia.

Y con todo esto, terminamos esta semana.

¡¡BUEN FIN DE SEMANA!!

Carmen Jiménez

 

Preparando el carnaval

nic3b1os-disfrazHoy dos compañeros de la clase han iniciado la propuesta de juego que nos ocuparía casi toda la mañana: los disfraces. Nuestro amigo Lucas ha venido disfrazado de «súperman» y Laura ha traído una nariz de payaso. A todos les ha hecho mucha gracia y han aceptado de buen grado la iniciativa de disfrazarse. Así pues, hemos colocado nuestro baúl de los disfraces en el centro de la clase y hemos puesto música de carnaval para ambientar la actividad. Han disfrutado muchísimo, y no paraban de pasearse por delante del espejo para ver cómo estaban con sus disfraces improvisados.

Además en la asamblea hemos estado ensayando nuestra chirigota, que por supuesto es «súper-secreta» (no la podemos cantar a los padres….). Poco a poco van participando más, y ya casi se saben la letra al completo. ¡Muy bien!

Nosotras estamos preparándolo todo para la semana próxima empezar a trabajar con ellos sus disfraces, va a ser muy importante su colaboración.

Tras la clase de inglés hemos tenido sesión psicomotriz con los bloques de goma-espuma, con lo cual hemos llegado a la comida hambrientos, y se han comido la sopa y las albóndigas en un santiamén. Y luego, ¡a descansar!

RECORDATORIOS……

– El lunes tendréis a vuestra disposición el buzón para que depositéis vuestras cartas del fin de semana.

– Tenéis que traer dos vasitos de yogur tipo «petit-suise».

– Hoy podéis llevaros a casa las coronas de animales que han hecho en la images (14)clase de inglés y con las que han estado jugando toda la semana. Hoy Lindley ha felicitado al grupo por lo bien que están trabajando y lo bien que responden a sus actividades.

Buen fin de semana a todos. ¡Nos vemos el lunes!

Loli Gálvez

MÉTODO DE PROPUESTAS

A primera hora como cada día la Asamblea de bienvenida donde tienen la oportunidad de expresarse y contar sus experiencias, sentimientos o emociones. Ya estamos ensayando nuestra chirigota……y ellos/as saben que es «top secret» así que no les preguntéis.

Deciden a qué quieren jugar y surgen las siguientes propuestas: BEBÉS, DISFRACES Y COCHES. El juego comienza pintándoles en el suelo una gran carretera por donde sólo van los coches, motos….y surge de ellos/as decir: «Carmen pues dibuja una acera»….y lo que hacemos es dibujar pasos de peatones con semáforos por dónde pasan las personas. Aparecen las normas de circulación, si está rojo paran los coches y pasan los peatones.

El juego ha sido muy divertido y por grupos se distribuyen según sus intereses, en las fotos podréis ver esto que os cuento.

En la Asamblea de Comunicación me cuentan a qué han jugado y con quién, después pasamos a la última fase del método que es la representación a través de un dibujo de lo vivenciado durante el juego. Cada vez son más bonitos sus dibujos y van avanzando en la alfabetización a la hora de poner su nombre.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El tiempo nos deja disfrutar un ratito del patio

Por la tarde, motricidad fina con los encajables.

IMPORTANTE: PARA LA SEMANA PRÓXIMA NECESITAMOS BOTES DE ACTIMEL O SIMILARES.

Carmen Jiménez

Método de propuestas

78A primera hora, como cada día, hemos tenido nuestra sesión de juego motor. Hoy hemos usado los túneles de tela; han tenido la iniciativa de unir uno con otro y hacer uno mucho más largo. Mi función ha sido la de «regular el tráfico» pues ellos querían que la circulación fuese en ambos en ambos sentidos, y no era posible. Luego hemos descubierto que con nuestras piernas también podemos hacer un túnel por el que pueden pasar otros compañeros. ¡Que divertido!

Las propuestas de juego de la mañana han sido: cocinita, bebés y animales. Vuelven a repetirse, pero en realidad es a lo que más les gusta jugar.

Hoy además hemos bajado a la pizarra interactiva; hemos jugado al juego de las parejas, con lo que hemos trabajado nuestra memoria visual, y también a un juego de memoria auditiva (había que identificar el orden en que aparecían los colores asociados a las notas musicales).

Y por fin……..¡hemos podido salir al patio! Hacía una mañana espléndida,imagesCA4DUHGR para nuestra sorpresa nada fría. Si os digo que hasta nos sobraba el abrigo….., han disfrutado de los lindo jugado al aire libre, ya nos hacía falta.

Hasta mañana.

Loli Gálvez

Juego Heurístico

Hemos empezado el día con ejercicios de equilibrio. Han mejorado muchísimo su control corporal desde que comenzamos el curso….., y ya todos son capaces de superar la plataforma completa de pie.

Las propuestas de juego que hemos escogido hoy en nuestra asamblea han sido: animales, bebés y médicos. Así que de nuevo hemos sacado todo el material que tenemos almacenado gracias a las mamás de María y Alejandro.

Mientras el juego simbólico se desarrollaba en una parte del aula, en la zona de mesas hemos tenido sesión de juego heurístico por bandejas. Los materiales con los que han podido experimentar hoy han sido: azúcar y palillos de madera. Más de uno no ha podido resistirse a chuparse los dedos….

Cuando acaba la sesión de experimentación les pido que realicen un dibujo en el que intenten plasmar los materiales con los que han jugado. Podéis verlos en el tablón (observad que todo lo que aparece punteado en los dibujos representa los granitos de azúcar).

Y además……inglés.

Loli Gálvez