TALLER DE COCINA: BOLITAS DE CARNAVAL

Comenzamos la semana con las manos en la masa.

Después de la asamblea matutina, nos sentamos para escribir la receta de las «bolas de Carnaval»:

  • GALLETAS
  • LECHE CONDENSADA
  • FIDEOS DE COLORES

Esta actividad de alfabetización es muy importante para poder observar los cambios que se están produciendo en su desarrollo grafo-motórico y en su capacidad para identificar las diferentes letras.

Una vez que sabemos qué ingredientes tenemos que utilizar y los probamos, preparamos la masa para hacer las bolitas. Primero repartimos a cada uno dentro de una bolsa galletas, que tienen que machacar con las manos. Después mezclamos todas las galletas con la leche condensada y de uno en uno van haciendo su bola utilizando cucharitas. Lo que más les ha gustado es echarle los fideitos de colores.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde decoramos los botes de actimel que nos servirán para hacer las maracas de carnaval.

En la merienda degustamos las bolitas y batidos de chocolate.

CARMEN JIMÉNEZ

Máscaras de Carnaval

IMG_0162Como ya os anuncié el viernes, hoy hemos tenido nuestro taller de máscaras. Teníamos todas las piezas preparadas y pintadas (cada uno/a del color que había escogido…) y hoy lo que hemos hecho ha sido pegar cada cosa en su lugar: ojos, nariz, boca y pelo. ¡Han quedado preciosas!

Además durante la sesión de inglés hemos preparado la masa que usaremos para nuestro taller de cocina de mañana. Como necesitamos refrigerar la masa durante algunas horas, hoy la hemos preparado y mañana la estiraremos con el rodillo, cortaremos las galletas, las hornearemos y las decoraremos. ¡Cuánto trabajo!

Durante la preparación de la masa yo he ido nombrando los ingredientes en español, mientras que Lindley iba haciendo lo propio en inglés. Estamos aprendiendo mucho vocabulario……¡Great!

Mañana os recuerdo que pueden traer sus delantales para el taller de cocina. No lo olvidéis…..

Y como hoy hemos estado tan ocupados durante la mañana, hemos leído las cartas de nuestro buzón a la hora de la comida. En general, este ha sido un fin de semana tranquilo.hipo

Tras la siesta leemos el cuento que ha traído Iván: «¡Un hipopótamo en la bañera!».

Loli Gálvez

SOL,SOL,SOL….

imagesBXNOY50CTerminamos la semana con día de sol. ¡¡QUÉ BIEN!!

A primera hora tenemos juego libre con la cocinita y los bebés, se organizan entre ellos, unos/as son los cocineros, otras camareros y mamas. Surgen pequeños conflictos que tenemos que hablar en la asamblea y recordar algunas normas. Suelen tener impulsos que hay que aprender a controlar y hacerles ver que así no se solucionan las cosas.

A las 10:00 tienen Educación Física con Alberto en el tejadillo, juegan con las pelotas a tirar los bolos, un circuito con aros, carreras…. Se lo pasan genial y además el tiempo también les acompaña.

Toda la semana han estado pendientes y muy observadores a ver cuándo crecían las lentejas para poder llevárselas, la mayoría han crecido por lo que se las pueden llevar a casa.

Por la tarde aprovechamos para plantar antes de subirnos a merendar, hoy le toca al equipo tres. Y disfrutamos del buen tiempo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

IMPORTANTE: EL LUNES VAMOS A REALIZAR UN TALLER DE COCINA POR LO QUE SI QUIEREN PUEDEN TRAER UN DELANTAL.

¡¡QUE PASÉIS UN FELIZ FIN DE SEMANA!!

CARMEN JIMÉNEZ

 

«I love my family»

Hoy comenzamos a preparar todo lo necesario para nuestro taller de máscaras del próximo día. Se va a tratar de una composición en la que iremos pegando cada una de sus partes.

Hoy nos hemos dedicado a pintarlas con témpera para que el lunes ya estén secas y tengamos todo dispuesto para el taller de pegado. Ya veremos el resultado……, la preparación está siendo muy laboriosa.

descargaEn la asamblea leemos un libro titulado «Los sentimientos» que ha traído Alejandro de casa. Va enumerando diferentes estados de ánimo y da ideas de cómo podemos llegar a ellos. Es muy gracioso, porque en la última página incluye un espejo para que el niñ@ pueda jugar con los gestos de su cara e intentar reflejar diferentes sentimientos.

En la clase de inglés han elaborado una felicitación en la que el mensaje es muy especial: «I love my family». Primero han hecho un dibujo, y después han decorado la portada con corazones estampados. Han quedado preciosas (podéis llevároslas a casa).

images

Además, ¡hemos podido salir al patio!. Hacía una mañana espléndida y una temperatura muy agradable, casi primaveral, así que lo hemos pasado genial jugando con las pelotas.

Buen fin de semana.

Loli  Gálvez

MÉTODO DE PROPUESTAS: disfraces, animales y bebés

Ya estamos a Jueves, cómo pasan las semanas…..

En la clase naranja seguimos trabajando el tema del carnaval, hoy los niños/as que no habían venido terminan su máscara y las colgamos todas fuera para decorar el cole. Han quedado muy bonitas.

También seguimos ensayando nuestra chirigota así como los gestos que acompañaran a la letrilla, les sale muy bien, espero que el día de la actuación no se queden muy parados/as…..

imagesT074058PHoy pasan la mañana hasta las 10:30 jugando a las diferentes propuestas, cada vez el juego es más simbólico en estas edades, éste posibilita transformar, crear otros mundos, vivir otras vidas, jugar a ser como…. y así aprender a pensar como los otros, a sentir como los otros y, en definitiva, a saber que existen formas de pensar y sentir diferentes a la suya propia. Es un juego en el que los niños/as desarrollan su capacidad para pensar. Comparten materiales, se socializan y desarrollan su expresión verbal. El momento de la recogida es tan importante como el juego en sí, ya que ellos/as tienen que saber ordenar, recoger el material y clasificarlo (trabajamos nociones lógico matemáticas).

Por la tarde hacemos el dibujo de lo vivenciado en el juego, requiere una representación mental por parte de ellos/as y un trabajo gráfico-motor.

Carmen Jiménez