¡Hola familias!
En estos dos días hemos tenido numerosas experiencias de aprendizaje en nuestra clase naranjita, algunas novedosas para nosotros.
Taller de Inteligencia emocional: El martes tuvimos la oportunidad de seguir practicando este aspecto socioemocional de la mano del Departamento de Orientación de nuestro centro educativo. Seguimos tratando de identificar las emociones en nosotros mismos y en los demás, a través de la experimentación de diferentes situaciones que nos plantea Laura:
- A través de unos palitos de colores colocados donde están nuestros monstruos de colores, vamos narrando diferentes situaciones que nos provocan determinadas emociones y enrollando la lana en el palito con el fin de activar la corteza pre-frontal y que nos distraiga un poco de esa parte emocional, sea la emoción positiva o negativa, sea más agradable o menos agradable, a veces nos inunda y nos impide llevar a cabo la actividad que estábamos haciendo.
- A través de la actividad «tranquilos y atentos como una rana», vamos aprendiendo herramientas que nos ayuden a calmarnos, relajarnos y concentrarnos en la tarea que estamos realizando. Aprendemos a sentarnos como una ranita, y dejamos el cuerpo quietecito, pero Laura, convertida en mosca trata de posarse en nuestra cabeza.
Taller Creativo: Aprendemos a utilizar una nueva técnica, la acuarela. Son pinturas al agua, muy translúcida, los colores cambian dependiendo si mojas más el pincel en la pintura, cambian al secar y tienen un carácter impredecible. Disfrutamos experimentando con esta nueva técnica, además de trabajar la coordinación óculo-manual, la atención y concentración en la tarea que estamos desarrollando.

Yoga infantil: Hoy conocemos a nuestra maestra Sonia, la cual nos irá familiarizando poco a poco con esta disciplina de forma lúdica y divertida. Practicar yoga a edades tempranas aporta numerosos beneficios:
- Aprender a respirar.
- Fortalecer los músculos.
- Obtener mayor flexibilidad y equilibrio.
- Mejorar la concentración.
- Adquirir conciencia de su propio cuerpo, aprendiendo a reconocer cada una de sus partes.
- Estimular su creatividad e imaginación.
- Aprender hábitos de postura correctos de la columna vertebral.
- Estimulación de la circulación sanguínea.
- Agudizar sus sentidos.

¡Cuánto hemos disfrutado con esta nueva experiencia, gracias Sonia!
Propuesta de Juego: Seguimos disfrutando con la propuesta de los disfraces, cuando nos disfrazamos imaginamos una historia con ese atuendo, dando rienda suelta a su fantasía, espontaneidad y creatividad.
Además realizamos la expresión gráfica, dibujamos aquello a lo que hemos jugado, realizando un ejercicio mental para proyectar su vivencia de una forma representativa.

Inglés: Seguimos aprendiendo Inglés de forma lúdica a través de juegos y canciones, bajo la temática autumn.


En el desarrollo cognitivo aparece la función simbólica, representando acciones aunque no tenga el objeto indicado, cualquier otro le sirve para realizarla. Su aprendizaje se basa en el ensayo-error. Aparece el pensamiento lógico-matemático reconociendo algunas formas geométricas.
propia autonomía. Comienza a adquirir hábitos, valores y normas de convivencia.
Piaget(1923) es la dificultad que tienen los niños para





