SEMANA DE LA LECTURA. SEGUNDA JORNADA.

«Leer da sueños, porque nos hace salir de nuestra realidad y sumergirnos en el mundo de la fantasía. Nos ofrece historias que nos permiten conocer otras formas de vivir, de sentir y de pensar».

Damos comienzo a nuestro segundo día de la Semana de la Lectura con los cuentos multilingües,  a cargo de algunas familias del ciclo    3-6 años. Para esta ocasión, el cuento elegido ha sido: «Los tres cerditos y el lobo».

Hemos podido escucharlo en diversos idiomas: italiano, chino, polaco y dihevi. Nos ha fascinado cómo un mismo cuento puede sonar tan diferente, según el idioma empleado.

 

Queremos agradecer a Valentina, mamá de Megan por su participación en esta bonita actividad.

Tras tomar la fruta de media mañana y pan con aceite, continuamos avanzando en nuestro proyecto: «Mi personaje de cuento favorito».¡Estos naranjitas están hechos unos artistas!

Después de jugar en nuestro patio, pasamos por el aseo y nos dirigimos a la biblioteca de Alquería. Allí nos esperan Paco (abuelo de Fabiola, Tania y Pepe  (abuelos de Catalina, y  Diego-Estefanía (padres De Diego), para dar comienzo a nuestros Cuentos familiares. 

La lectura de cuentos es una demostración de afecto que deja huella hacia el emisor que narra la historia. Nos hemos deleitado con el Principito, hemos disfrutado con ¿De qué color es un beso? y nos hemos reído mucho con el kamishibai de «El pedo más grande del mundo». 

Gracias familias por vuestra colaboración, ha sido una tarde muy emotiva y entrañable

.

Un abrazo, Eva.

INAUGURACIÓN SEMANA LECTURA INFANTIL 2023.

«La lectura en voz alta de cuentos infantiles es considerada un recurso para estimular la atención y desarrollo cognitivo de los más pequeños».

Hoy ha dado comienzo nuestra Semana de la Lectura, y para su inauguración Loli nos ha dedicado unas palabras deseándonos que disfrutemos mucho de esta semana tan especial que tenemos por delante.

Y hemos dado el pistoletazo de salida con Isabel, especialista de Yoga en nuestro centro escolar. Donde a  través del cuento: «Zeus, el niño que no podía contener su rabia».  , nos hemos aproximado a esta disciplina de forma lúdica.

Hermes, era un niño que tenía grandes rabietas y al que le era imposible contenerlas. Su familia buscó ayuda para lograr una solución que le ayudara a calmarse. Primero a través de baile, luego en el teatro, después fue a la psicóloga y por último, buscaron canalizar toda esa energía a través del yoga. Todo ello, nos ha ayudado a tomar un poquito conciencia de nuestro cuerpo, a adquirir algunas herramientas para canalizar nuestras emociones y a mantener la atención, ya que cuando cesaba la música. debíamos quedarnos congelados haciendo la postura indicada.

Aquí os dejo un pequeño vídeo:

Seguidamente, hemos realizado la exposición de los marcapáginas que fuimos elaborando la semana pasada. ¡Han quedado muy bonitos! Están personalizados con el autorretrato de cada naranjita. Los hemos plastificado para que perduren en el tiempo y puedan usarlos durante muchos años.

Por la tarde, comenzamos nuestro proyecto durante esta semana: «Mi personaje de cuento favorito», de forma individualizada tratamos de copiar e imitar la silueta de nuestro personaje. Primero, realizamos el trazo con lápiz de grafito y después, le damos color con acuarelas.  Les voy haciendo fijarse en la forma que tienen sus personajes. ¡Están muy ilusionados con el proceso y resultado!

Esta ha sido nuestra primera jornada, en esta trepidante Semana de la Lectura, mañana seguiremos llenando nuestra maleta de bonitos recuerdos.

Eva.

INAUGURACIÓN SEMANA LECTURA INFANTIL 2023

Buenas tardes familias,

Inauguramos nuestra Semana de la Lectura.

A primera hora tenemos la presentación del Libro viajero. El grupo azulito viene a nuestra clase y nos enseñan y leen la hoja del libro viajero de cada uno de los compañeros y compañeras. Nos ha gustado mucho todo lo que han contado.

Nos tomamos la fruta en una gran Asamblea en la que reparte LUCAS como súper de la clase amarilla y nos preparamos para ir hasta el jardín donde nos esperaba Isabel, la profe de Yoga del cole, para contarnos la historia de un niño llamado Zeus al que le constaba mucho controlar su rabia y para ayudarlo le enseñan una serie de técnicas que van a hacer que Zeus esté más tranquilo: baile con control del cuerpo, respiraciones profundas apretando un muñeco y verbalizando aquello que le produce rabia, teatro, posturas de yoga… Al final Zeus llega a aprender a controlar su ira con la la ayuda de los mayores que lo guían en este proceso.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Lo hemos pasado muy bien y hemos estado muy atentos a la historia y a todo lo que Isabel nos iba diciendo.

Después nos quedamos en el Parque a disfrutar del juego en el exterior que nos ha venido muy bien para descargar algo de energía antes de subir al aseo y a comer.

Por la tarde, tras la siesta nos preparamos para que Candela, Leo y Aline (alumnos de 4ºEPO) nos cuentan y leen los siguientes cuentos:

  • ¿De qué color es un beso?
  • En busca del beso
  • Una hormiga un poco friki

 

 

 

 

 

 

Muchas gracias por vuestra participación.

Hemos expuesto los marcapáginas que hicimos en varias sesiones la semana pasada. Podrán llevárselos a casa el viernes.

Mañana continuaremos con las actividades programadas para esta semana tan especial.

Que paséis buena tarde.

Carmen

 

 

 

INSTRUMENTOS Y EXPRESIÓN CORPORAL

Buenas tardes familias,

Llegó el viernes y con él comienza el fin de semana.

En la Clase Amarilla no hemos parado en toda la jornada. Primero juego con pelotas pequeñas que teníamos que encestar en un barreño. Después elegimos propuestas de juego, hoy PELUQUERÍA Y MÉDICOS. Han cogido a Carmen por banda y no la dejaban: la han peinado, cortado el pelo, puesto los rulos, lavado la cabeza….y también algún que otro pinchazo y chute de Dalsy le han dado ja, ja, ja

Cuando ha llegado el momento de recoger, algunos y algunas se escabullen para no colaborar, «saben mucho estos amarillitos».

Nos sentamos en una Asamblea y llevamos a cabo una actividad con los instrumentos musicales que tenemos en la clase. Primero les presento cada uno de ellos, escuchamos el sonido que producen y después lo nombramos ( algunos tienen un nombre complicado como es el del xilófono). Comprobamos que con instrumentos podemos hacer música y con el cuerpo también. Hacemos percusiones con la manos sobre las piernas, sobre el cuerpo, hacemos sonidos con la lengua y los labios etc

Como estaban deseosos de poder tocar los instrumentos, los dejamos experimentar libremente y también practicamos las funciones ejecutivas con el juego de ¡¡ALTO!!, en el que tienen que controlar sus impulsos y obedecer a las consignas que yo les voy diciendo. Esto es complicado para ellos y ellas porque tienen que estar muy atentos y controlarse para parar cuando se lo digo.

Terminamos la  actividad, siguiendo el ritmo del tambor  lento y rápido e imitando movimientos de animales.

Seguimos también cuidando nuestras macetas que se están poniendo muy grandes.

Hoy reparte la fruta como súper MATHÉO que también reparte los vasos del agua en el momento de la comida, ¡¡Están muy mayores!!

NOTA: No olvidéis que la semana que viene comienza nuestra Semana de la lectura y que tendremos muchas actividades, y una Feria del libro que todas las tardes nos acompañará en el espacio del tejadillo de 16:30 a 17:30 .

QUE DISFRUTÉIS DEL FIN DE SEMANA.

Carmen

Y LLEGÓ EL VIERNES…

Buenas tardes familias,

Terminamos una semana llena de nuevas experiencias y emociones para la clase naranjita con la venta del Vivero.  Pero, no terminamos aquí, ya que la semana próxima dará comienzo nuestra famosa Semana de la Lectura en la etapa Infantil. Del 24 al 28 de abril celebraremos en todos los cursos que conforman la etapa infantil, una semana dedicada al fomento y disfrute de la lectura. Para ello se realizan diversas actividades adaptadas a las distintas edades, y en las que colaboran activamente las familias del alumnado.  Lecturas de cuentos por parte de abuelos y abuelas, cuentos en distintos idiomas por parte de madres y padres o escenificación en forma de teatro de cuentos clásicos, o lecturas de parte del alumnado de primaria hacia los más pequeños, son sólo ejemplos de la diversidad de actividades que se van a realizar y que cautivarán a los más pequeños y pequeñas del colegio. Habréis recibido ya el  email informativo con la programación de nuestra Semana de la Lectura.
Durante nuestra asamblea, hablamos acerca de las actividades que tendrán lugar la semana que viene. Y a continuación, disfrutamos de nuestras sesiones de Música y Educación Física.

En nuestra Tarde Cooperativa, realizamos el montaje del cartel anunciador de la Semana de la Lectura, que ha sido elaborado de forma conjunta por el ciclo 3-6 años. Contamos la recaudación total de los tres grupos de la Venta del Vivero y hacemos el reparto equitativo entre los tres grupos para poder adquirir libros nuevos para nuestra biblioteca.

Os deseo un estupendo fin de semana, espero que mis naranjitas descansen mucho, porque la semana próxima viene cargada de muchas emociones.

NOTA. Todos los naranjitas pueden quedarse a merendar martes, jueves y viernes, ya que tendremos los cuentos familiares de la clase naranja, y teatros por parte de las familias de los otros grupos de Infantil.

Eva.