Sesión psicomotriz: Saludamos a Alberto con fuertes abrazos. Comienza la sesión. Para ello solicita la colaboración de los presentes para trasladar los bloques de goma espuma. Los niños y niñas encantados «todos a una» cooperan en dicha tarea. A continuación esperan y una vez montado el circuito se ponen en marcha. Mientras unos hacen el circuito otros prefieren hacer la «montaña» (la torre). Al final todos hacen de todo e incluso el juego con los aros.
Durante el Juego libre son más los que tienen las ideas claras de a qué jugar y con quién. Buscan su espacio, organizan el material que necesitan para desarrollar su juego. En armonía van estableciendo sus lazos afectivos y sus preferencias.
Asamblea de la  fruta: Descubrimos un nuevo cuento que capta la atención de tod@s titulado » El Dragón Simón»
fruta: Descubrimos un nuevo cuento que capta la atención de tod@s titulado » El Dragón Simón» 
Súper ayudante: Máximo.
Luego jugamos con otro cuento «KOLORO» El cuento de los colores. Afianzamos nuestros conocimientos sobre el universo de los colores.
En inglés, con Adriana repasamos y vamos afianzando:
- Los números; cuentan todos al  tiempo de Adriana reproduciendo los sonidos (los más tímidos escuchan con atención). tiempo de Adriana reproduciendo los sonidos (los más tímidos escuchan con atención).
- Los colores: Blue, yellow, Green and Red. Con ayuda del cuento «KOROKO» y de los coches. WHAT COLOR IS THIS? THIS IS BLUE ……
- Y expresamos nuestras emociones: SAD / HAPPY.
HÁBITOS ALIMENTICIOS: En alimentación también se producen  cambios en este 2º trimestre recién estrenado. En el menú  introducimos la ensalada. Y en la merienda pasamos de tomar papilla de fruta a tener una ¡¡¡ merienda de mayores!!!
cambios en este 2º trimestre recién estrenado. En el menú  introducimos la ensalada. Y en la merienda pasamos de tomar papilla de fruta a tener una ¡¡¡ merienda de mayores!!!
Encarna Camús.
 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  tiempo de Adriana reproduciendo los sonidos (los más tímidos escuchan con atención).
tiempo de Adriana reproduciendo los sonidos (los más tímidos escuchan con atención).  
  
  
 

 
 




 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  tenemos que comportarnos cuando visitamos una biblioteca, en concreto el cuidado y el respeto a los cuentos. Se hace hincapié en lo importante de hacer el silencio, abrir bien los ojos y los oídos. En esta ocasión escuchan con gran atención el cuento titulado «¿A qué sabe la luna?» Hacemos un pequeño simulacro en nuestra pequeña biblioteca del aula.
tenemos que comportarnos cuando visitamos una biblioteca, en concreto el cuidado y el respeto a los cuentos. Se hace hincapié en lo importante de hacer el silencio, abrir bien los ojos y los oídos. En esta ocasión escuchan con gran atención el cuento titulado «¿A qué sabe la luna?» Hacemos un pequeño simulacro en nuestra pequeña biblioteca del aula. 
  
 