Estimadas familias,
Despedimos el curso 2015-16, el balance es, en pocas palabras:
¡Hemos disfrutado mucho!
Cada día compartido con vosotros, durante los dos últimos años , ha sido un aprendizaje para mi. No ha habido ninguno igual y eso, en un trabajo como el nuestro, es un gran aliciente. Hemos aprendido muchas cosas, los unos de los otros.
Habéis sido unos colaboradores muy especiales, y modelos impecables para vuestros hijos, entregados a cualquier sugerencia que he planteado, para posibilitar una mayor calidad en las propuestas de trabajo :
- Promoción alimentación saludable ( tartas de cumpleaños).

- Durante la fiesta de Otoño ( actuación y elaboración de dulces),

- Especialista en Geología ( estudio del proyecto de minerales y rocas )

- Semana Cultural ( Investigación científica y experimentación en laboratorios),

- Fiesta de Carnaval ( participación en la
comparsa pasada por agua ).
- Acercamiento a la Ciencia ( estudio del cerebro ).

- Promoción de la lectura, Semana del Libro ( Feria),

- Representación teatral: La abuela Pirata.

- Trabajo en el huerto escolar ( donación de plantas y árboles).

- Conocimiento de la Historia ( Albaycín),

- Promoción de diversión saludable ( Fiesta de la Primavera).


Durante la vida cotidiana del curso he contado con vosotros, también, como entrenadores de cálculo y lectura , después de la jornada
escolar.
Habéis sido excelentes preparadores personales para las conferencias. Posibilitando que se comunicara un abanico de temas variados de ciencias naturales , sociales y para la vida.
Y una especial mención a las seguidoras de este Blog, que han alentado la comunicación de experiencias, actividades y reflexiones semanalmente.
El trabajo diario ha contado con el equipo docente, que ha hecho posible que el trabajo fuera coordinado, constructivo y creativo, durante todos los días del curso:
Almudena y Katy, inglés; Alberto y Jaime, educación física; Ana Martín y Elena, artística y música; Sonia en yoga; Daría, Mati y Silvia, desdobles; Juanjo, granja y huerto.Y los profesores en prácticas: Ricardo y David.
Es una muestra de que a escuela debe ser una comunidad de convivencia y de aprender a aprender.
Las relación con los niños y las niñas ha sido muy especial . Han supuesto una fuente de conocimientos, entusiasmo y afecto, ofreciéndome miles de oportunidades para disfrutar .

Ha sido un privilegio haber colaborado en la educación de vuestros hijos e hijas estos dos años.
Gracias a todos.
¡Qué disfrutéis del verano!
Rosi Ràfols. Tutora de 2º de primaria.

Muchas de nuestras familias se preguntan qué podemos hacer este verano. Les vamos a dar unas cuantas ideas para que nos ayuden a mantener hábitos interesantes :
En nuestro cuarto pondremos esta inscripción. Antes de dormir, leeremos diez minutos mínimo cada día.




