Archivo de la categoría: DIARIO DE CLASE 1º

Nos vamos de vacaciones

La clase de primero termina su andadura por el primer tramo del inicio de primara.

Han sido unos meses intensos, de vivencias únicas, en cada momento todo era nuevo, por primera vez y los nervios nos acompañaban ante el no saber. La ilusión y responsabilidad de aprender  se ha dado  en grandes dosis.

Ya hemos recorrido el camino de salida a la etapa de primaria, nos sentimos contentos y seguros con las herramientas que estamos aprendiendo a manejar. Nos dan autonomía y eso nos gusta, nos hace sentir mayores.

Recogemos y revisamos los materiales que nos han acompañado para facilitarnos el trayecto.

 

Organizamos los trabajos realizados en nuestras carpetas para llevar a casa, el diario ha sido una herramienta muy importante que nos ha acompañado cada lunes. No dejéis de leerlo, va  parte de su vida en ellos.

Nuestro huerto y la granja han sido un punto de encuentro muy importante. Los hemos visto evolucionar con nosotros. Finalmente  nos regalan sus productos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ha sido merecido el descanso , el esfuerzo realizado, a lo largo de los meses, lo requiere. Disfrutadlo con vuestros hijos e hijas.

Volveremos como mayores de primaria al 2º curso.

Gracias a todos y todas por dejarme participar, en este precioso trayecto, con vuestros hijos e hijas.

UN FUERTE ABRAZO

Daría

Natación 1º ciclo

Primero y segundo estamos  disfrutado de una estupenda semana de natación.

El lunes día 13 iniciamos la aventura.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El primer  día hacemos un pequeño calentamiento comiéndonos una ensaimada de Mallorca, que ha traído Jose de 1º, pasamos por la ducha y «al agua patos».

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El resto de la semana el  calentamiento es más deportivo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nos esforzamos en hacer los ejercicios lo mejor posible, lo que nos da una gran satisfacción.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nos sentimos muy bien durante esta actividad.

Daría y Rosi

Nuestra fiesta en el mar

¡Cuánto hemos disfrutado en nuestro mar particular!

Celebramos la fiesta de final de curso el sábado día 4 de junio toda la comunidad de Alquería.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Las olas nos dieron la bienvenida. Nadamos a través de ellas unos, y surfeamos otros, pero todos llegamos a la orilla sanos y salvos para disfrutar de un espectáculo muy especial.

Nuestro colegio era un mar con fauna  y  plantas marinas, embarcaciones, islas llenas de misterio y tesoros ocultos. Todo gracias a que nosotros mismos lo hemos hecho posible, con el trabajo de varias semanas y  bajo la guía de nuestras maestras y con la dirección de Ana Martín,   profesora especialista en expresión artística, Si queréis conocer este trabajo consultar el Blog de Artística

IMG_8205

El primer ciclo tuvo actividades para dar y tomar en todos los stands.  Los  juegos organizados por el primer ciclo de primaria, Aventura en el mar, contaron con la colaboración especial de Sonia  y Marian       ( mamás de Guillermo y Pablo), en las  Pociones Mágicas. En la Balsa de la Medusa, nos animaba Ángel ( papá de Helena), En el estudio oceanográfico nos orientaba Estela ( mamá de Alejandro), en Ponte la Aletas , Rosa ( mamá de Elena) , que era la monitora ,  Rosa ( mamá de Jose) nos daba botellas recogidas en el mar con un mensaje, que teníamos que leer, y en  la pasarela  Daría ( mamá de Mario) cuidaba de que no perdiéramos el equilibrio para encontrar el tesoro.

Damos las gracias a todos ellas y a él por su ayuda y colaboración.

Nadamos, jugamos, bailamos, animamos a nuestros padres en sus propios juegos, merendamos y nos reímos con las historia del teatro de profes. Por último vivimos con emoción el homenaje al grupo de 6º, que termina su etapa primaria.

Ya estamos pensando en la fiesta del próximo año.

Muchas gracias por habernos acompañado en un día tan importante para nosotros.

Daría y Rosi

El mar de 1º

CONFERENCIAS

Llegamos al MAR  con la última conferencia programada del curso, en la que CARLA nos cuenta aspectos muy interesantes sobre los DELFINES.  

Estos mamíferos marinos siempre nos sorprenden por vivir como los peces pero respirar fuera del agua, ser mamíferos y no tener escamas.

Los hemos visto en un vídeo como hacían de terapeutas y cómo Carla es muy valiente e interactúa jugando con ellos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

MINI CONFERENCIAS

Se acaban las conferencias de primero pero no las ganas de conocer, investigar, contar a los compañeros, preguntar,… Así surgen peticiones de hacer algunas MINI CONFERENCIAS  sobre los temas de estudio. Los distintos tipos de paisajes han posibilitado algunas de ellas, como la de Maya sobre el mar.

DSC04504

En clase hemos estado cuidando gusanos de seda y en algunas casas me consta que también, esto despertó el interés de una mini conferencia que nos aportó Elena, para conocerlos mas de cerca.DSC04501

Ultimamos trabajos de matemáticas en los cuadernillos de ABN y de lógica con  el de Dale al coco nº1,.

Trabajamos el inicio al reconocimiento de la medida del tiempo, haciendo un recorrido por las distintas formas de medir el tiempo a lo largo de las distintas  civilizaciones, vemos desde el reloj de vela, el de arena, de sol, …hasta el analógico y digital.Reconocemos las agujas que indican las horas y  los minutos , aprendemos las horas en punto  y media.RELOJ 3

Realizamos un taller de pececitos aportado por Maya y con ellos jugamos a recorrer la tabla del cien con  rapidez gracias a usar  tres dados a la vez y conseguir más puntos en una sola tirada.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

En el blog de artística podéis disfrutar de todo el trabajo que se ha venido realizando para le preparación de la fiesta.DSC04515

UN SALUDO

DARÍA

Viaje al Aula de Naturaleza Ermita Vieja de Dílar

Los grupos de primero y segundo de primaria hemos estado dos días en plena Naturaleza, aprendiendo a disfrutarla y a respetarla.

Llegamos a un lugar espectacular, donde el río Dílar nos dio la bienvenida con su alegre rumor de corriente helada, acompañado de los monitores, que cargaron los equipajes en su furgoneta, para que nosotros dando un paseo subiéramos  por el camino hasta las instalaciones.

Allí nos dieron una recepción muy cariñosa, aliñada de normas de comportamiento y respeto hacia el entorno. Y nos invitaron a fruta y galletas. Acomodamos los equipajes en las habitaciones.

Visitamos hasta el último rincón de la enorme casa de la mano del duende Pimentín. Este personaje es muy sabio y nos conquistó con sus aromas y pociones.  Nos enseñó como reutilizar materiales que habitualmente van a la basura. Nos llevó hasta las estrellas de un pequeño planetario y nos hizo recordar las principales constelaciones Y por último nos contó un cuento que algunos de nosotros fuimos representando a la par que él narraba la historia.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El almuerzo estuvo estupendo, según el menú que nos habían anunciado.

Después de comer abrieron una puerta mágica y descubrimos un gran campo enorme solo para nosotros. Ahí empezó un estado de entusiasmo desmesurado que nos duró hasta que caímos rendidos en la cama. No sabemos a que fue debido, si  al verde intenso de la hierba, la gran cantidad de palos apilados, el intenso olor a primavera…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde hicimos una actividad a lo largo del río llamada
«Tras los colores del río», descubrimos los colores en la vegetación, como podréis ver en nuestros cuadernos. Todos los colores del arco iris están en ella. Escuchamos un cuento sentados debajo de una encina.

«¡Qué bien huelen estas plantas!» Después de merendar salimos por el entorno cercano del aula para identificar la forma, el color, pero sobre todo  el olor las plantas aromáticas de la zona, aprendiendo sus usos . Confeccionamos un pequeño herbario para no olvidarlas.

En el taller de después confeccionamos unas bolsitas aromáticas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Terminada la cena, ya con la luna bien alta,  hicimos una velada en el
“El bosque encantado”, donde revisamos la basura que no debe dejarse en él para protegerlo. Fue muy emocionante bailar en medio del bosque a la luz de las linternas acompañados por un duende que apareció por allí.

El final de la velada fue un baile todos juntos.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nos hemos comportado con gran autonomía, cuidando nuestras cosas y ayudándonos entre nosotros, a la hora de ir a las habitaciones.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la mañana, después de descansar, devoramos el desayuno. No dejaban de salir tostadas de la cocina y jarras de leche y zumo.

Ordenamos nuestros equipajes, por lo que recibimos la felicitación de Don Limpio.

Y salimos de excursión monte arriba por « La senda de los sentidos». Esa ruta es mágica. La flora es espectacular . Aprendemos a dibujar todo lo que captan nuestros sentidos. Descubrimos como hacer los colores con elementos naturales. Vamos recogiendo la información en el cuaderno de bitácora que nos dan. Sentimos la naturaleza hasta el punto de darle un abrazo de agradecimiento y afecto.

«Detectives de la naturaleza» Al terminar el almuerzo jugamos un rato pero casi enseguida vamos detrás del rastro de animales que viven en este lugar. Aprendemos a descubrir las pruebas de vida que dejan. Recogemos algunas de ellas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y con un enorme bizcocho en la mano nos despedimos tan contentos, hasta otra ocasión.

Agradecemos al equipo de monitores de Aula sus atenciones y sus conocimientos.

Un saludo

Rosi y Daría