Archivo de la categoría: DIARIO DE CLASE 1º

Primer ciclo de primaria : Preparamos el viaje

Esta semana los grupos de 1º y 2º de primaria van a realizar una de las experiencias más entrañables del curso: convivir en plena naturaleza dos días.

Nuestro destino es El Aula de Naturaleza» Ermita Vieja» de Dílar.

Investigamos

Además de la convivencia queremos sacarle el mayor . Por eso estamos dedicando tiempo a averiguar algunos datos:

  • Qué es una aula de naturaleza.
  • Dónde está Dílar.
  • Por qué se llama el aula » Ermita Vieja».
  • Flora y Fauna

La salida el día 19 de mayo, jueves a las 9:30 h.
Programa y menú

PRIMER DÍA
10.00 h. Llegada al aula
Presentación de la estancia y
de los participantes. Instalación
11.30 h. El duende Pimentín nos
enseña el Aula y su entorno
13.00 h. Comida
14.00 h. Tiempo libre dinamizado
15. 30 h. ACTIVIDAD COMÚN
Tras los colores del río
17.45 h. Merienda
18.30 h. ACTIVIDAD DE TARDE
¡Qué bien huelen estas plantas!
20.00 h. Cena
21.00 h. Velada
“El bosque encantado”
22.00 h. Dormir

MENÚ
PRIMER DÍA
Espagueti boloñesa
Fritura de pescado
Ensalada mixta
Fruta del tiempo
Bocadillo chocolate
Sopa de picadillo
Tortilla Patatas
Ensalada mixta
Natillas

SEGUNDO DÍA
8.30 h. Levantar
9.00 h. Desayuno
9.30 h. Hacemos la maleta
10.15 h. ACTIVDAD DE MAÑANA
La senda de los sentidos
13.00 h. Comida
14.00 h. Tiempo libre dinamizado
14.30 h. ACTIVIDAD DE TARDE
Detectives de la naturaleza
16.00 h. Merienda
16.30 h. Despedida

MENÚ
SEGUNDO DÍA
Tostadas con mantequilla y
mermelada, cereales
Leche con cacao
Fruta
Ensalada
Paella
Fruta del tiempo
Bizcocho

La llegada será el día 20 de mayo, viernes a las 17:00h.

Rogamos puntualidad.
Daría y Rosi

El paisaje

Dentro del estudio de los  distintos tipos de paisajes, nuestro compañero MATEO nos introduce en la magia del DESIERTO.

Los animales que viven allí, la vida de los nómadas , la belleza de  los cambios de las dunas, la importancia del agua y  las plantas que encontramos en los oasis. Mateo ha viajado y vivenciado  la información que nos ha transmitido. Nos ha traído rocas y arena de su viaje y hemos podido ponernos un pañuelo al estilo  de los  tuareg.

DSC04169
DSC04167 DSC04168DSC04165 DSC04164 DSC04163 DSC04162 DSC04161

El interés por aprender a través de la investigación cobra relevancia dentro del grupo, así como compartir con los compañeros lo aprendido. Están solicitando mini conferencias donde poder  continuar con estos propósitos, estamos intentando hacerlas acerca de los contenidos del tema que nos ocupa, así que el próximo martes se realizarán las que nos amplían información  del PAISAJE.

Continuamos con el estudio del paisaje de MONTAÑA y nos centramos en Sierra Nevada, concretando en la baja montaña y mas aún en Dilar, ya que visitaremos su entorno en Ermita Vieja.

DIVIDIDOS EN PAREJAS, NOS REPARTIMOS LA INFORMACIÓN A INVESTIGAR SOBRE LA FAUNA Y FLORA, EL AULA DE NATURALEZA, EL COMPORTAMIENTO EN LA MONTAÑA, SITUACIÓN DEL AULA, EL RÍO DILAR.

Resultado de imagen de ermita vieja de dilar

Conocer, con anterioridad, el  enclave del lugar a visitar, nos despierta el interés  y nos facilita  la observación y el disfrute , despierta nuestros sentidos y conocimiento.

Organizamos el viaje , vemos el programa que desarrollaremos  y repartimos la distribución de los dormitorios, ha sido muy sencillo. Pedía que se distribuyeran en dos grupos de 9, la flora y la fauna.  Ha habido un consenso muy rápido y todos han  estado de acuerdo.

Resultado de imagen de ermita vieja de dilar

Continuamos dándole mucho al coco en matemáticas, buscamos los trucos que enseñan a nuestro cerebro a utilizar el cálculo de manera mas eficaz.Iniciamos el cuadernillo DALE AL COCO con ese propósito. Corregimos en parejas y eso nos requiere discutir y  consensuar resultados si no son coincidentes.

Las monedas nos ayudan a calcular, conocemos el valor de los céntimos y del  euro y jugamos a cambiar con las distintas combinaciones que se pueden realizar, teniendo en cuenta que el valor sea equivalente. Podéis jugar en casa con monedas reales, APROVECHAR PARA QUE REALICEN PEQUEÑAS COMPRAS O CALCULEN EL VALOR DE LO QUE CUESTAN LOS ALIMENTOS QUE COMPRAMOS. El  uso en la vida real le dará mayor relevancia.

 

Hemos tenido la revisión del dentista , en un ratito nos miró la boca , a los autorizados por la familia y nos comentó que en general están muy bien cuidadas. Hemos recordado la importancia de una buena higiene y alimentación sana sin el abuso de alimentos  azucarados como las chuches. Ellos le han informado que una compañera realizó una conferencia y recordaban bastantes datos  sobre el tema.

Resultado de imagen de dentista infantil

Un saludo

Daría

 

 

El paisaje

Organizamos el nuevo mes que comienza, MAYO viene cargado de actividades especiales que estamos deseando realizar.

Atrás dejamos la historia con el enriquecimiento aportado sobre nuestros antepasados.

Ahora nos metemos de lleno en descubrir y observar como son los paisajes que conforman cada uno de los sitios donde han vivido y vivimos, como interrelacionan  las personas con los distintos  ecosistemas.

Para empezar nuestro compañero Mario nos ha aportado una básica y valiosa información sobre el huerto.

CONFERENCIA DE  MARIO Y SU HUERTO

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nos ha mostrado  que es necesario hacer para tener un huerto arando la tierra, sembrando, regando y recolectando los productos.

Nos ha mostrado las herramientas de trabajo y la protección necesaria para hacerlo de forma segura. Hemos podido degustar ricos y sabrosos productos de la huerta como los tomates, pepinos, zanahorias, fresas, uvas.

Gracias Mario por tan sana y sabrosa degustación.

La ultima salida de este curso es esperada con ilusión, visitaremos un lugar de  sierra nevada, la ERMITA VIEJA DE DILAR.  LA MONTAÑA SERÁ MOTIVO DE ESTUDIO.

DSC09064

Hemos organizado una actividad de lectura para la clase , se han distribuido en distintos grupos, parejas o individual, para leer un libro. Esto requiere de  ensayos, es  una lectura en público, aprovechamos ratitos de patio para practicarla. El nivel de lectura  que requiere nos permite ver recompensado tanto esfuerzo durante los meses anteriores.

Un saludo

Daría

Semana literaria

La primavera en el huerto y la granja

Ha llegado con fuerza  la primavera y ahora podemos disfrutar de nuestra colaboración en el huerto y granja con sus regalos , las habas y la nueva familia de conejos y pollitos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

DSC03977

Está siendo una nueva motivación la lectura de los libros de un famoso ratón, aquí podéis encontrar juegos con  Geronimo y sus amigos.

Captura

http://geronimostilton.com/ES-ct/home/

TALLER SOBRE NUTRICIÓN: EL COLOR DE LOS ALIMENTOS

Hemos asistido a una charla , junto con la clase de 2º.

Con ella reforzamos el trabajo del objetivo del centro de que llevamos a cabo este curso.

Valoramos la importancia de comer de forma variada y para ello conocemos lo que nos aportan los alimentos, es fácil hacerlo por colores. La especialista en nutrición, Malva nos ha ido haciendo participes de la composición de la rueda de colores de distintas frutas y verduras.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Conferencia de Nico sobre la Fantasía

Nico nos ha regalado la fantasía.

Nos ha explicado que es , para qué sirve, dónde podemos encontrarla y cuantos tipos hay.

Se ha centrado en grandes autores fantásticos:

Julio Verne, Georges Melier, M. Ende con su Historia interminable.

Nos ha mostrado los poderes de la fantasía con un video realizado por él como protagonista y nos ha invitado a imaginar un personaje fantástico.

Todo un lujo de  fantasía para celebrar este día especial de la imaginación. Gracias Nico.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Programa de radio

La clase de 6º ha preparado unas entrevistas con los grupos de primaria para retransmitirlas por radio.

Nosotros hemos colaborados a través de los representantes, Lucía y Rafa y hemos contados nuestras actividades especiales preparadas para la celebración del día del libro. Podéis escucharla aquí.

 

Teatro :
«Frederick y sus amigos”

Por fin llegó el día del estreno, los nervios no eran pocos, hemos preparado entre todos la clase para recibir a los compañeros de la clase naranja, roja y verde. Nos hemos puesto los trajes de ratones con rabo, bigotes y orejas para entrar con nuestra imaginación ene le mundo de la fantasía y convertirnos en una familia de ratones muy trabajadora y respetuosa con las distintas formas de colaboración.

Ha sido toda un proceso de bonitas experiencias con la mejor de las recompensas el cálido aplauso del público.

En breve os haremos llegar la grabación del momento estelar, mientras un adelanto.DSC04023

DSC04031

 

 

 

 

 

Continuamos con la investigación sobre la Alhambra que visitaremos el próximo jueves 28 de abril.

Un saludo

Daría

Literatura y Fantasía en primero

CONFERENCIA DE MIGUEL K. SOBRE LOS DRAGONES

Miguel ha realizado una estupenda conferencia sobre los dragones . Se ha centrado en el mundo de la fantasía, aunque sin olvidar el dragón de komodo.

Los tipos de dragones, sus características , y hasta la leyenda del Dragón de San Jorge.

Miguel se ha atrevido con la tecnología y ha presentado su conferencia en power point. Podéis verla aquí.

LOS DRAGONES

 

 

 

 

Comenzamos la investigación sobre LA ALHAMBRA.

Hemos organizado grupos de trabajo para convertirnos en los guías de la salida .Investigaremos cada uno de los rincones a visitar, así queremos saber muchas cosas para poder explicar a nuestros compañeros y compañeras.

LA ALCAZABA: ¿PARA QUÉ SERVÍA?

PUERTAS DE LA ALCAZABA

BARRIO DE LOS SOLDADOS.

EL CAMINO DE RONDA

MURALLA 

¿PARA QUÉ SERVÍA?

¿CON QUÉ ESTÁ HECHA LA MURALLA?

LAS TORRES

LA TORRE DE LA VELA

LA TORRE DE ARMAS

¿DÓNDE ESTÁN Y PARA QUE SERVÍAN?

LOS PALACIOS:   PALACIO DE COMARES. PALACIO DE LOS LEONES.

¿PARA QUE SERVÍA CADA UNO DE ELLOS?

¿QUIÉN VIVÍA? ¿QUÉ TIENEN EN SU DECORACIÓN?

LAS PUERTAS : DE LA JUSTICIA, DEL VINO.

EL GENERALIFE

LA CIUDAD DE LA ALHAMBRA,

HISTORIA DE LA ALHAMBRA, UBICACIÓN, LEYENDAS.

Hemos comenzado una nueva historia que nos acompaña los miércoles LA SELVA DE LOS NÚMEROS  DE RICARDO GÓMEZ

De la mano de una sabia tortuga ,TUGA ,viajamos por la selva intentando enseñar la utilidad de los números a algunos animales.

L

Continúan los ensayos de la obra teatral  FREDERIK

Captura

FINALMENTE SERÁ INCLUIDA DENTRO DE LA PROGRAMACIÓN DE LA SEMANA DE LA LECTURA DE INFANTIL.

EL VIERNES 22 DE ABRIL A LAS 15,30 HORAS SERÁ REPRESENTADA PARA LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LA CLASE NARANJA, ROJA Y VERDE.

La obra será grabada y retransmitida a través de este medio lo antes posible.

Un saludo

Daría