Archivo de la categoría: 1º EPO

El cole en casa VII

Buenos días, espero que sigáis todos bien. Retomamos el cole en casa después del fin de semana.

  • El cole en casa en directo

Esta semana comenzaremos las  conexiones en directo, serán tres, el martes, miércoles y jueves a las 10 de la mañana.

Nos veremos en directo y podremos intercambiar impresiones sobre  cómo estamos llevando el cole en casa.

Me podéis enseñar lo que estáis escribiendo en el diario  y los libros que estáis leyendo.

Imagen titulada Write a Diary Step 7

Haremos prácticas de matemáticas y podemos resolver dudas del cuadernillo , hasta echarnos una partida de bingo como en el cole, así que practica las decenas y centenas para entrenarte.

BINGO!!

Vamos a seguir con el diccionario de clase, aunque el libro de El bosque del sonido está en el cole, lo vamos a continuar cuando vayamos de nuevo, así que os propongo comenzar uno nuevo con las silabas trabadas, ya os lo explicaré el miércoles.

¿ Estáis investigando sobre la historia, has hecho un lapbook, has visitado la Alhambra? Nos podrás enseñar y explicar lo que estás aprendiendo .

Tenemos que hacerlo de forma ordenada levantando la mano para hablar como el clase para poder escucharnos todos , yo iré dando el turno.

En el correo se os ha enviado el código de invitación para entrar. Es importante ser puntuales.

  • Ana también se acuerda de vosotros y os propone actividades artísticas para que hagáis en casa , estábamos con La Alhambra:

Ver vídeo de la Alhambra.

Los Secretos Más Ocultos de LA ALHAMBRA

https://www.youtube.com/watch?v=tnGQdGxviTI

En el recorrido van apareciendo unas cartelas con sencillas explicaciones.

  • Construcciones con material reciclado de torres, puertas, estanques, jardines… Como continuación de lo que habíamos empezado. Podéis  guardarlas y traerlas a la vuelta.
  • Dibujos sobre cualquier parte de la Alhambra.
  • Diseños geométricos usando formas sencillas: cuadrados, rombos, estrellas…

  • No olvides los idiomas , entra en el blog de las profes y practica.
  • Las propuestas  de Elena para hacer con la música.
  • ¿Estáis haciendo ejercicio? Alberto os ha dado orientaciones que podéis seguir  para mover el cuerpo de forma divertida.

Nos vemos mañana , estoy deseando ver vuestras caras, seguro que estáis mas grandes.

Tu profe Daría

El cole en casa VI

Llega el fin de semana y aunque todos los días parecen iguales no lo son .  No hagas cole en casa ,  juga y divertirte con tu familia.

Mañana el aplauso de los balcones será especial , vosotros los niños y niñas dais un buen  un ejemplo de lo bien que se puede hacer  quedándose en casa sin salir para nada. Recibirlo bien fuerte de mi parte.👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏

  • Un regalo de Emociones

Son muchas y variadas las emociones vividas estas semanas. Expresarlas, hacerse consciente de lo que se siente puede ser muy liberador y gratificante.

En estas circunstancias, más que nunca, amar es la mejor manera de convivir. Podemos hacer que disfruten en casa, mientras aumentan sus capacidades para ser más felices ahora y mañana, puedes descargarte, gratuitamente, fichas para explorar las emociones, desarrollar herramientas para alcanzar los sueños, fomentar la empatía.

En este enlace puedes descargar el libro de forma gratuita.

fittps://www.palabrasaladas.com/amar_en_cuarentena_por_el_coronavirus.html?fbclid=IwAR30dSjrhNLw8O8yeG8x9ZCd13TlzMVfvYCvYYNarAev0Z5a-u6NurVMUUo

  • Alberto os propone un montón de idas para divertirse en familia y mover el esqueleto.

Buenos días alumnos y alumnas:

Como ya sabréis una forma de tener el cerebro activo es tener el cuerpo activo y esto se puede hacer desde las casas teniendo mucha imaginación y mucha paciencia. No podemos estar en nuestro patio, ni en nuestra clase de usos múltiples, ni en nuestra pista deportiva jugando, pero aunque estemos en casa podemos seguir estando activos  de otra forma.

Os dejamos algunas ideas que podéis hacer en estos días en casa.

  • Realizar cada mañana antes de desayunar ejercicios de estiramientos y de movilidad articular:

                      

  • En la tercera evaluación, y para la fiesta de la primavera tendremos que preparar una coreografía con música, pasos y ejercicios, y podréis practicar de las siguientes formas:
  • Recicla y prepara  botellas vacías para hacer un torneo de bolos.
  • Compite en ejercicios de equilibrio contra tus hermanos/as o contra tus padres haciendo juegos cada vez más difíciles.
  • Seguir trabajando con el Ajedrez todo lo que estamos dando en el colegio y aprendiendo jugadas nuevas, podéis entrar en la web www.ajedrezeureka.com
  • Saltar a la comba, siempre que tengamos sitio para hacerlo.
  • Seguimos trabajando la motricidad fina y gruesa, aquí tenéis 10 juegos que podréis practicar en casa en forma de competición contra vuestros hermanos y hermanos o con vuestros padres 
  • Jugar a las estatuas musicales.
  • Retos de baile con Just Dance o Dance Central.
  • Preparar bailes y coreografías con vuestras canciones favoritas.
  • Jugar al escondite por toda la casa.

No debemos olvidar un tramo del día para jugar o realizar actividad física.

¡Espero que os sirva y ayude! 

Un saludo: Alberto Castro

Si te apetece echa un vistazo al artículo, estos días ellos también son protagonistas.

Para leer

https://elpais.com/elpais/2020/03/25/mamas_papas/1585147508_278148.html?ssm=FB_CC&fbclid=IwAR2brrz-XIYIF6m-qJlrzh7ODn2otKw39ZVSJ1gzurtydS3mCA76XWOpn6A

  • El  martes nos veremos   un ratito en directo , como si estuviéramos en el cole ,nos contaremos que estamos haciendo y si queréis me podéis preguntar dudas . Ya hablaremos.

Disfrutar del finde.

Un abrazo

Daría

 

 

El cole en casa V

Continuamos con las actividades en casa , espero que lo estéis pasando bien disfrutando con la familia de una forma diferente de vivir en familia. Os invito a leer la última entrada de la vecina  Rosi , subscribo su reflexiona  sobre esta situación tan especial.

  • Escribir Historias desde el balcón

Os animo a escribir  poesías sobre lo que veis desde el balcón , las podéis compartir en los comentarios del blog. Mirar y describir lo que veis o lo que creéis que pasa. Es un experimento literario muy atrevido, solo para valientes.

  • Historia

Continuamos investigando sobre la historia ,os dejo unos videos video la Alhambra para que podamos hacer la visita virtual.

Cuando los veas puedes escribir lo que has aprendido ,lo mas interesante y dibujar.

La Alhambra

https://www.alhambra.org/partes-alhambra.html

National geographi

https://youtu.be/ggQIzG-Dz9U

Ver la Alhambra

https://youtu.be/yVsBDy3niKM

 

  • Matemáticas

Te acuerdas de los números paras e impares, repasa contar de dos en dos  y los encontrarás. Puedes usar la tabla del cien.

Repasa contar de 10 en 10, hacia delante y hacia atrás y de 5 en 5.

Repasa los amigos de diez, lo puedes hacer con las cartas de la baraja juzgando al memori de parejas del diez. Si no tienes baraja te puedes fabricar una .

¿ Cómo llevas el cuadernillo?  ¿ Tienes dudas?

  • ¿ Qué libros lees? ,comparte con nosotros los que mas te gustan.
¿  Conoces Historias de ratones?

  • Recuerda hacer un poco de ejercicio, yoga…

Un fuerte abrazo

Tu profe Daría

 

El cole en casa IV

Continuamos con el cole en casa, espero y deseo que lo estéis llevando bien.  Echo de menos vuestras caras y comentarios durante la actividad en el cole , ya tendremos tiempo de compartir todo lo que estáis haciendo en el tiempo de cole en casa.

Las recomendaciones de las semanas anteriores siguen vigentes, te añado algunas mas para que puedas elegir.

  • Escribir y leer , hoy  se celebra el Día de la poesía , puedes buscar algunas para leer y si te atreves inventarte una, puedes inspirate mirando por la ventana, qué ves ,descríbelo de forma poética.

Esta es una de mis favoritas, ¿sabéis quién la escribió?

  • Matemáticas

Practica el cálculo de suma y resta,  con este juego puedes ajustar el nivel de dificultad.

http://math.cilenia.com/es

¿Recuerdas este  de los recursos tic  del cole?

http://mothmatic.com/Juegos.htm

 

  • El  tiempo es muy importante estos días , vamos a aprovechar para conocer la medida con el reloj. En casa tendrás distintos tipos de relojes, localízalos y estudia como miden el tiempo.  Te propongo jugar a realizar uno con cartón reciclado y prácticar distintas horas. Puedes resolver problemas del tipo : puedo jugar una hora y media , si comienzo a las 5 ¿ A  qué hora terminaré?.

Te dejo un enlace  de una pagina donde podrás jugar con el reloj y las horas, que te diviertas.

http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/contenidosdigitales/programas/Conocimiento/Reloj/index.html

  • Historia

¿ Has visto algunos vídeos sobre la historia ? En  la siguiente página puedes verlos por capítulos.

Las distintas edades de la  historia

https://pin.it/1Cak8nm

  • Educación Física

Alberto os envía un mensaje:

Hola a todos los alumnos, alumnas y familias de Alquería Educación.

Ahora como sabéis, tenemos   que permaneceren casa, con el lema de “quédate en casa”, espero que lo estéis llevando lo mejor posible y podamos acabar con éste virus que nos ha trastocado nuestras rutinas del día a día.

Ante esta situación os voy a ofrecer unos enlaces en los cuales podréis ver numerosas actividades que podemos hacer en casa y visualizar videos entretenidos:

Un saludo cordial y esperemos que nos veamos pronto por el cole.  Alberto

¿Has visitado el blog de música y el de inglés?, Animate , seguro pasaras un buen rato.

Seguid contándome como lo lleváis, me alegra mucho saber de vosotros, un abrazo fuerte familias y achuchones para mis niños y niñas.

Tu profe Daría

Seguimos unidos por la poesía

Bienvenida primavera: leemos y escribimos poesías para vivir

 Don palillo de madera

«Don palillo de madera nacio cerca de la sierra.
-de la sierra de aserrar y no de la de nevar.
Un dia de fuerte viento se escapo de su aposento.
-¡Yo no quiero ser vulgar,Resultado de imagen de Gloria fuertes palillo
mi deseo es triunfar!
Se hizo yeyé de boleros
y gano muchos dineros.
Se puso robusto y sano
y parecia un gusano.

Y acabo el pobre palillo
pinchao en un pepinillo».FIN

Marina, mi poesía favorita de Gloria Fuertes

Poesía: Moncho «el rabioncho»

A mi no vecino Resultado de imagen de bizcocho con Pinocho
le surgió una acción:
hacer un bizcocho
para su alimentación
del día dieciocho.

Pero a Moncho
le decían morroncho
porque en esta operaciónResultado de imagen de bizcocho con Pinocho
no le restaba ocho a treinta y ocho
y se ponia rabioncho.
Moncho era rechoncho
e invitó a Pinocho

a comer en su habitación
cucuruchos con bizcochos
que eran su animación.»Cayetana

Poesía: » El pollito raro»
«Había un pollito muy rarito porque cuando se asustaba se convertía en un huevito .Resultado de imagen de pollito huevito
Cuando volvía a nacer se escondía otra vez».
 Sergio.

Poesia
Resultado de imagen de nubes, arcoiris primaveraLas nubes son de algodón,
El arcos iris de color
Y el corazón de amor.

La primavera ya llegó,
los pájaros cantan al son
Y el viento se oye mejor.

Las flores tímidas se venResultado de imagen de nubes, arcoiris primavera
con sus colores amanecen
Y en el corazón la esperanza crece.
Julia P. ( desde Madrid)

Seguimos celebrando el Día Internacional de la Poesía más allá del  oficial de celebración.

Gracias por las aportaciones que habéis hecho.

Seguimos intentándolo, porque todos los días podemos hacer poesía.

Consejos para poder ayudar a sumar y restar en casa

Estamos trabajando  mentalmente las sumas y las restas en clase.

Cuando los números son demasiado grandes podemos hacerlas con lápiz y papel. Una de las  herramientas  útiles es la rejilla.

Para usarla es muy importante tener en cuenta que  operamos con cantidades, no  con cifras. Nos posibilita ir añadiendo o quitando  las cantidades pequeñas a una mayor, hasta conseguir el resultado exacto de una suma o  resta, de una forma ordenada y lógica para nuestra compresión.

El cálculo escrito  lo presentamos en horizontal o en rejilla, pero no en la  posición vertical tradicional , de los cuadernillos de matemáticas , que invisibiliza  lo que ocurre con las cantidades  durante el proceso de la operación. Y de esta forma no aparecen  las llevadas. 

La rejilla se puede resolver de muchas maneras, no hay una forma única de hacerlo.

Tutorial de la suma:
Tutorial de la resta:
Nos encanta la diversidad

Resultado de imagen de día del síndrome de down 2020

Saludamos a MIguel y a toda su familia en este día.

Proponemos ponernos calcetines desparejados para andar por casa en su honor.

Día Mundial de la Tierra 22 de abril 

Con la ilusión de celebrarlo todos juntos,

os propongo hagamos sencillos semilleros en casa, como homenaje a nuestra Tierra , a la vida que hay en ella y como símbolo de paciencia durante la espera del reencuentro.

Cómo plantar semillas con niños

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

Un abrazo a toda la tribu y especialmente a las sardinillas de 2º

Rosi