Último trimestre
Iniciamos la última parte del curso con gran emoción.
¡Qué contentos volvemos al colegio!
Este trimestre , aunque corto es muy importante, porque en él vamos a intentar asegurar los avances que hemos ido dando y a saborear los logros que hemos alcanzado.
Después de lo que hemos vivido juntos hay un ambiente en la clase de total entrega y colaboración a cualquier proyecto que nos planteen.
Juegos matemáticos
Empezamos la semana jugando con dados para practicar la resta.
En el ordenador jugamos a localizar el número dado en la tabla vacía.
Los viernes Bingo. Seguimos calculando el número que tenemos que señalar mediante datos que nos cantan.
Avanzamos en el cuaderno de Siete y medio. Y resolvemos problemas matemáticos «que tienen otros niños».
Recogemos lo que sembramos

A finales de octubre sembramos las habas, que este año han crecido fuertes y sanas. Hemos empezado a recoger las primeras. No es una legumbre que todavía nos guste mucho, pero con el cariño que le ponemos en nuestro huerto es un principio de que nos puedan llegar a caer bien en el plato.
Yoga al aire libre
Preparamos la celebración de la Lectura

- Terminamos de leer Agu Trot de Roald Dahl.
- Leemos poemas de Luis Gª Montero y Gloria Fuertes.
- En el taller de escritura escribimos un poema inventado por nosotros. Traemos poesías de casa.
- Preparamos la edición de Zapatones y Ojoplatos. Nos llevarnos el cuento la próxima semana con nuestras propias ilustraciones.
- Disfrutamos de la Feria del Libro que han preparado nuestras familias durante toda la semana.



Vemos en clase:
https://www.youtube.com/watch?v=BVtI0Yb_Enc
Este cortometraje nos muestra como los libros nos transforman y …
Conferencia: La Tour Eiffel
Olmo nos ha llevado a París a ver la Tour Eiffel. Nos ha explicado qué es y dónde está. Cuando ha dicho por qué se construyó nos ha explicado la Revolución Francesa y la Exposición Universal.
Hemos seguido con vivo interés los detalles de su construcción y características. Pero si algo nos ha causado una fuerte impacto ha sido la muerte de Louis X VI y de Marie Antoinette a manos de los hambrientos franceses.
Gracias, Olmo.
» Dónde viven los monstruos» de Maurice Sendak.

Juan , papá de Guillermo nos ha regalado este póster para la clase. Esa ha sido la razón de leer esta maravillosa historia » Dónde viven los monstruos» de Maurice Sendak. Nos ha facilitado volver a tratar los comportamientos que en ocasiones tenemos y la forma en que gestionamos las emociones, que no nos gustan, pero que sentimos: como la ira; además del llanto posterior. Ninguna de las dos cosas son malas, si sabemos reconocer la primera y usar las lágrimas para disolverla y tranquilizarnos.
Buen fin de semana a todos.
Rosi





Abril: Día del Libro.
«El lagarto está llorando» .- Federico Gª Lorca.



Trabajamos diariamente. Se nos pide mirar y escuchar atentamente para ver y oír. Resulta difícil en ocasiones, pero lo estamos consiguiendo gracias a nuestra constante curiosidad sobre los temas que nos ofrecen, en forma de juegos, descubrimientos, colaboraciones, salidas, representaciones, convivencia y, por qué no decirlo de trabajo rutinario de fondo, que nos ayuda a desear la mejora constante de nuestras destrezas y habilidades.



